- Brújula Digital - Tahuichi: autoridades electas no necesitan renunciar para candidatear, aunque por ética deberían hacerlo
- VISION 360 - Camacho pide “seguir resistiendo” y dice que Bolivia “está a 100 días de cambiar su historia”
- El Deber - Jaime Dunn apunta contra Andrónico: “No es renovación, es más de Evo y Arce”
- VISION 360 - El TSE registra 178.973 nuevos empadronados y más de 400 mil cambios de domicilio para el padrón
- El Deber - Confirman la “gran proclamación nacional” de Andrónico para el sábado en El Alto
- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: martes 03 de enero de 2023
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Ahora cambia la estrategia, porque la estrategia es proteger las instituciones públicas del Estado para que no salga un peso de los cruceños al centralismo, para que esa plata no sea transformada en gases, para que no se conviertan en recursos para financiar a las manifestantes del MAS que vienen aquí para lastimar a la población, para provocar autoatentados”, indicó Rómulo Calvo, presidente de la institución cívica.
A esta medida de presión también se suma la decisión del sector productivo del Norte Integrado de no enviar alimentos al occidente del país.
“Nuestra Asamblea nos ha dicho que de Santa Cruz no sale nada. Ayer hemos estado en San Carlos, hemos hablado con todo el norte integrado. Tenemos el respaldo y el compromiso que de Santa Cruz no sale nada. Nos hemos reunido también con los hermanos benianos y del Beni tampoco sale nada”, dijo Calvo.
El líder cívico sostuvo en horas de la mañana de ayer una reunión con el comandante departamental de la Policía, Jhonny Chávez, quien se comprometió a no gasificar a las personas que ejerzan su derecho a la protesta en las calles.
Sin embargo, en la noche los enfrentamientos se reanudaron y la Policía hizo uso de gases lacrimógenos. El diputado de Creeemos Erwin Bazán denunció el actuar de la Policía y pidió al comandante departamental que explique por qué vienen reprimiendo y deteniendo a los cruceños.
Al mismo tiempo, denunció que actúan contra la población que transita por zonas lejos del conflicto. “La Policía está proponiendo un estado de sitio, un estado de excepción de facto, es decir, el presidente Arce sin declararlo está usando a la Policía para darle un mensaje a los cruceños de que estamos en una especie de estado de sitio. Que nos responda el comandante, ¿por qué la Policía está quemando motorizados, por qué incendian instituciones, por qué la Policía está disparando a mansalva a los ciudadanos?”, cuestionó.
Agregó que la ciudadanía continuará manifestándose en las calles, por lo que espera que la Policía sea sensata y no continúe con las violentas represiones y obligue a la población a desconocer su autoridad.
“Santa Cruz tomó una decisión y es seguir protestando en el margen de la legalidad y con acciones pacíficas por la liberación del gobernador y por el respeto a la democracia y al Estado de derecho”, dijo Marcha de mujeres. Una multitudinaria marcha de mujeres partió ayer desde la plaza 24 de septiembre hacia el Comando Departamental de la Policía para exigir la liberación de Camacho. Integrantes de las plataformas, activistas y juntas vecinales, todas vestidas de blanco, gritaban por la liberación de la primera autoridad cruceña, incluso portaban pancartas con leyendas en apoyo al gobernador cruceño. Al llegar al Comando, las mujeres entonaron los himnos de Bolivia y Santa Cruz, incluso realizaron una oración pidiendo por la salud del gobernador cruceño.
Asimismo, instalaron una vigilia en el Comando, frente a una cadena humana conformada por oficiales de la Policía. En la oportunidad, Fátima Jordan, la esposa del gobernador, denunció que el Gobierno central no tiene voluntad para permitir que Camacho reciba su medicación correspondiente en el penal de Chonchocoro. Señaló que el estado de salud de Camacho es delicado y que no existen las condiciones en Chonchocoro para que reciba su medicamento, el mismo que no ha sido suministrado desde su secuestro.
“Este medicamento tiene que ser administrado de manera presencial bajo ciertas medidas que en la cárcel de Chonchocoro no las dan, no le permiten salir a la clínica para que le coloquen el suero, su vida corre peligro. Le pido al Gobierno que se solidarice con la vida humana, él además de ser gobernador es un ser humano, el derecho a la salud no se puede vulnerar como lo están haciendo con él”, reprochó.
Parlamentarios de España y Chile cuestionan violencia de la Policía
Víctor González, parlamentario de España de la extrema derecha Vox y Luis Fernando Sánchez del partido republicano de Chile, reclamaron al comandante de la Policía de Santa Cruz sobre el accionar violento que se ejerció contra la población en pasados días.
“Nosotros hemos venido de manera inmediata, porque hemos tenido acceso auna serie de videos donde se ve una violencia inusitada. Yo estoy de acuerdo en que el uso de la fuerza es un derecho que tiene el Estado para que prevalezca la paz y el buen orden, pero hemos visto a agentes del orden disparar a bocajarro gases lacrimógenos a ciudadanos”, manifestó el europarlamentario.
Los representantes internacionales llegaron al Comando Departamental de la Policía de la capital cruceña a las 10.00, aproximadamente, en compañía del presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo. Los uniformados, inicialmente, cerraron la puerta principal de esa institución y después salió el subcomandante Edson Claure para hablar con los cívicos.
En ese contexto, Gonzales afirmó que llegaron con la intensión de recabar información sobre presuntas violaciones a los derechos humanos por parte de la Policía, posteriormente iniciarán los trámites ante organismos internacionales.
Por su parte, el diputado chileno Luis Fernando Sánchez expresó su preocupación por los hechos que se producen en esa región e hizo un llamado a organismos internacionales para que se trasladen hasta el país y constatar la situación.
“Restablecer el orden público no es contradictorio con el respeto a las garantías de los derechos humanos y el respeto a los protocolos policiales. Es necesario que haya observadores independientes para constatar que la función policial se desarrolla siempre dentro de un marco de respeto a los derechos fundamentales”, recalcó.