- UNITEL - Evo puede inscribirse siempre que tenga partido político y es el TSE el que definirá si está habilitado, dice Hassenteufel
- Abya Yala Digital - Hassenteufel: El TSE definirá habilitación de Evo Morales si presenta documentos válidos
- UNITEL - Delegado alterno del PDC niega acercamiento con Evo Morales para las presidenciales
- La Patria - Evo puede inscribirse para la elecciones, pero el TSE analizará si está o no habilitado, según Hassenteufel
- Urgente BO - Morena de Eva Copa no participará en las elecciones nacionales
- PANAMERICANA 96.1 - Norma Piérola revela acercamientos de Evo Morales con el PDC; y señala que se habría pagado por la sigla
- El Alteño - Notifican al TSE con sentencia del TCP que anula la reelección continua o discontinua
- Oxígeno Digital - El TSE pide a autoridades y fuerza pública garantizar el libre tránsito para la inscripción de candidaturas
- FM BOLIVIA - Caravana de seguidores de Evo Morales llega a La Paz y hoy se dirigirán al TSE para intentar su inscripción
- El Deber - Marcha evista en La Paz: Del Castillo prohíbe a la Policía el uso de armamento letal
- El Potosí - Tuto presenta a Velasco como candidato a 'Vice'
- Urgente BO - Evismo revela acercamientos con el PDC; anuncia que dará a conocer su sigla entre hoy y mañana
- El Potosí - Gobierno: Si Evo llega a La Paz será aprehendido
- La Patria - “Evistas” marchan hacia La Paz para exigir habilitación de Morales en elecciones
- El Deber - El evismo marcha y su líder descarta “unidad con el peor gobierno del continente”
- El Potosí - Diputados aprueban ley que blinda las elecciones
- ERBOL - Lupo dice que el MAS es la ‘estafa del siglo’: recibió una economía estable sin inflación ni deuda y deja un país ‘al borde del caos’
- BRÚJULA DIGITAL - La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, ratificó anoche que el presidente, Luis Arce, no será candidato en las elecciones del 17 de agosto.
- El Periódico - Diputado Huanca: Las elecciones están en peligro por el“evismo”
- BRÚJULA DIGITAL - Loza indica que Morales participará en la marcha de forma "estratégica"
- VISION 360 - La caravana “evista” se apresta a llegar este viernes a La Paz y la Policía blinda al TSE
- VISION 360 - Un diputado advierte que si no se inscribe a Evo como candidato “puede haber una guerra civil”
- UNITEL - Juan Pablo Velasco, ‘vice’ de Tuto, dice que se tiene que trabajar en digitalización en educación y salud
- UNITEL - Ante la marcha evista, vocal del TSE pide que se garantice el tránsito de los delegados
- Oxígeno Digital - Prada afirma que Luis Arce no será candidato en aras de preservar la unidad del bloque popular
- UNITEL - Activista denuncia que Evo cerró con el PDC y pide al TSE retirarle la personería jurídica
- La Palabra - Juan Pablo Velasco es presentado como el acompañante de fórmula de Tuto Quiroga
- La Palabra - ASAMBLEÍSTA INDÍGENA DENUNCIA ILEGALIDAD DEL TED Y QUE ES VÍCTIMA DE ACOSO POLÍTICO
- Correo del Sur - Cívicos cruceños convocan a una cumbre para unificar candidaturas
- El País - APB – Súmate comienza a registrar a sus candidatos
- FM BOLIVIA - Jóvenes empresarios y políticos tradicionales: los binomios que marcan el inicio de la carrera presidencial
- Correo del Sur - Prada ratifica que Arce no será candidato: “No es un hombre aferrado al poder como Evo”
- Opinión - Proyecto de ley que garantizará elecciones prospera y va al Senado
- El Deber - El oficialismo encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único
- Opinión - Tuto sorprende con gerente de Yango como vice y Manfred espera hasta hoy
- Opinión - Marcha avanza con Evo de incógnito, TSE es blindado y hay aviso de captura
- El Diario - Juan Pablo Velasco es el acompañante de Quiroga
- Correo del Sur - Diputados garantizan que las decisiones del TSE son inapelables e irrevisables
- Correo del Sur - Revelan la lista de los principales candidatos del partido de Manfred en Chuquisaca
- El Deber - El MAS de Arce está sin candidato, Andrónico va y Evo marcha sin partido
- Correo del Sur - Tuto presenta a Velasco como candidato a ‘Vice’
- El Deber - El vicepresidenciable de Tuto es un emprendedor digital
Medio: ANF
Fecha de la publicación: sábado 31 de diciembre de 2022
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia representativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El analista político Marcelo Silva, señaló que la decisión de encarcelar a la autoridad de Santa Cruz fue planificada con base en dos escenarios, el primero es callar a los radicales del MAS y el segundo objetivo es que Arce está dispuesto a disputar el liderazgo político a Evo Morales.
Politica
31 de diciembre de 2022 19:29Analistas consideran que detención de Camacho es un cálculo del Gobierno para desvirtuar "pacto con la derecha"
Silva consideró que Santa Cruz deberá repensar una restructuración de los líderes políticos de forma inmediata, tomando en cuenta que Camacho aún permanecerá recluido en la cárcel de Chonchocoro.

La Paz, 31 de diciembre de 2022 (ANF). - El encarcelamiento del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso “golpe I”, en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro, es un cálculo político del gobierno de Luis Arce para desvirtuar las acusaciones del bloque radical del Movimiento Al Socialismo (MAS) que existe un pacto con la derecha, consideran dos analistas.
El analista político Marcelo Silva, señaló que la decisión de encarcelar a la autoridad de Santa Cruz fue planificada con base en dos escenarios, el primero es callar a los radicales del MAS y el segundo objetivo es que Arce está dispuesto a disputar el liderazgo político a Evo Morales.
Tras la promulgación de la Ley de aplicación de los resultados del censo, en los ámbitos financiero y electoral, Morales advirtió que entre el gobierno y la oposición se generó un acuerdo de gobernabilidad a cambio de impunidad. Hecho que fue replicado por gente de su entorno, la dirigencia nacional del MAS y los asambleístas del bloque radical.
En ese sentido, el politólogo Carlos Cordero coincidió, por separado, con ese punto de vista y manifestó qure el Gobierno al quitarle esos argumentos al bloque radical del MAS, ocasionó que el ala renovadora de ese partido se refuerce y que Arce tenga más posibilidades de repostularse en las elecciones de 2025.
Al quitarle argumentos al ala evista, paradójicamente el ala renovadora que apoya a Luis Arce se refuerza, este mantiene sus posibilidades de ser candidato en las elecciones de 2025, porque quien toma decisiones políticas es el gobierno y la gente apoyará esas decisiones”, puntualizó,
El gobernador cruceño fue aprehendido el miércoles 28.de diciembre, tras un operativo policial violento. Luego, el detenido fue trasladado hasta la ciudad de La Paz y encarcelado con detención preventiva, en el penal de Chonchocoro por el caso golpe de Estado I.
Descabezar a opositores
A la vez, Silva consideró que existe un segundo factor y es que el gobierno de Arce quiere descabezar a la oposición que, en este caso, es el gobernador cruceño que junto a la dirigencia del Comité pro santa cruz encabezaron un paro de 36 días que pedía que el censo se realice el 2023.
“En el ámbito externo el presidente Luis Arce ha descabezado al reducto opositor más importante del país, el gobernador Camacho y la estructura política que se maneja en Santa Cruz. Lo que pretenden es inmovilizar de forma momentánea a sus directos opositores políticos”, añadió.
Al respecto, Cordero indicó que se atacan a los opositores que participaron en las elecciones de 2020 y que obtuvieron un bajo porcentaje de votación. Primero fue el encarcelamiento de Jeanine Añez, que en las elecciones de 2020 obtuvo un 4% y siguió con Camacho que tuvo el 14% de respaldo en los comicios.
“Entonces, el Gobierno ha ido atacando a los eslabones más débiles de la oposición política. En este caso, el siguiente eslabón, después de la señora Jeanine Añez que tenía el 4% en las elecciones, es Camacho que obtuvo el 14%”, dijo.
Ante la consulta de si el Gobierno sigue esa línea el próximo procesado sería el expresidente y líder de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa, que obtuvo la mayor cantidad de votos en esos comicios, Cordero indicó que la exautoridad tiene el respaldo de su bancada en el Legislativo y aclaró que solo participó de una reunión convocada por la iglesia.
Restructuración política
Por otra parte, Silva consideró que Santa Cruz deberá repensar una restructuración de los líderes políticos de forma inmediata, tomando en cuenta que Luis Fernando Camacho aún permanecerá recluido en la cárcel de Chonchocoro.
“Se debe tomar en cuenta que Santa Cruz debe repensar su liderazgo político, debe hacerlo de forma inmediata y no esperar más tiempo. Dudo mucho que Camacho vuelva los próximos meses a Santa Cruz. habrá que ver cómo esa región enfrenta la posibilidad de articular su liderazgo”, precisó.