- Asuntos Centrales - TCP acaba de notificar al TSE que la reelección indefinida no es un derecho humano
- Abya Yala Digital - TCP acaba de notificar al TSE que la reelección indefinida no es un derecho humano
- UNITEL - Evo puede inscribirse siempre que tenga partido político y es el TSE el que definirá si está habilitado, dice Hassenteufel
- Abya Yala Digital - Hassenteufel: El TSE definirá habilitación de Evo Morales si presenta documentos válidos
- UNITEL - Delegado alterno del PDC niega acercamiento con Evo Morales para las presidenciales
- La Patria - Evo puede inscribirse para la elecciones, pero el TSE analizará si está o no habilitado, según Hassenteufel
- Urgente BO - Morena de Eva Copa no participará en las elecciones nacionales
- PANAMERICANA 96.1 - Norma Piérola revela acercamientos de Evo Morales con el PDC; y señala que se habría pagado por la sigla
- El Alteño - Notifican al TSE con sentencia del TCP que anula la reelección continua o discontinua
- Oxígeno Digital - El TSE pide a autoridades y fuerza pública garantizar el libre tránsito para la inscripción de candidaturas
- FM BOLIVIA - Caravana de seguidores de Evo Morales llega a La Paz y hoy se dirigirán al TSE para intentar su inscripción
- El Deber - Marcha evista en La Paz: Del Castillo prohíbe a la Policía el uso de armamento letal
- El Potosí - Tuto presenta a Velasco como candidato a 'Vice'
- Urgente BO - Evismo revela acercamientos con el PDC; anuncia que dará a conocer su sigla entre hoy y mañana
- El Potosí - Gobierno: Si Evo llega a La Paz será aprehendido
- La Patria - “Evistas” marchan hacia La Paz para exigir habilitación de Morales en elecciones
- El Deber - El evismo marcha y su líder descarta “unidad con el peor gobierno del continente”
- El Potosí - Diputados aprueban ley que blinda las elecciones
- ERBOL - Lupo dice que el MAS es la ‘estafa del siglo’: recibió una economía estable sin inflación ni deuda y deja un país ‘al borde del caos’
- BRÚJULA DIGITAL - La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, ratificó anoche que el presidente, Luis Arce, no será candidato en las elecciones del 17 de agosto.
- El Periódico - Diputado Huanca: Las elecciones están en peligro por el“evismo”
- BRÚJULA DIGITAL - Loza indica que Morales participará en la marcha de forma "estratégica"
- VISION 360 - La caravana “evista” se apresta a llegar este viernes a La Paz y la Policía blinda al TSE
- VISION 360 - Un diputado advierte que si no se inscribe a Evo como candidato “puede haber una guerra civil”
- UNITEL - Juan Pablo Velasco, ‘vice’ de Tuto, dice que se tiene que trabajar en digitalización en educación y salud
- UNITEL - Ante la marcha evista, vocal del TSE pide que se garantice el tránsito de los delegados
- Oxígeno Digital - Prada afirma que Luis Arce no será candidato en aras de preservar la unidad del bloque popular
- UNITEL - Activista denuncia que Evo cerró con el PDC y pide al TSE retirarle la personería jurídica
- La Palabra - Juan Pablo Velasco es presentado como el acompañante de fórmula de Tuto Quiroga
- La Palabra - ASAMBLEÍSTA INDÍGENA DENUNCIA ILEGALIDAD DEL TED Y QUE ES VÍCTIMA DE ACOSO POLÍTICO
- Correo del Sur - Cívicos cruceños convocan a una cumbre para unificar candidaturas
- El País - APB – Súmate comienza a registrar a sus candidatos
- FM BOLIVIA - Jóvenes empresarios y políticos tradicionales: los binomios que marcan el inicio de la carrera presidencial
- Correo del Sur - Prada ratifica que Arce no será candidato: “No es un hombre aferrado al poder como Evo”
- Opinión - Proyecto de ley que garantizará elecciones prospera y va al Senado
- El Deber - El oficialismo encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único
- Opinión - Tuto sorprende con gerente de Yango como vice y Manfred espera hasta hoy
- Opinión - Marcha avanza con Evo de incógnito, TSE es blindado y hay aviso de captura
- El Diario - Juan Pablo Velasco es el acompañante de Quiroga
- Correo del Sur - Diputados garantizan que las decisiones del TSE son inapelables e irrevisables
- Correo del Sur - Revelan la lista de los principales candidatos del partido de Manfred en Chuquisaca
- El Deber - El MAS de Arce está sin candidato, Andrónico va y Evo marcha sin partido
- Correo del Sur - Tuto presenta a Velasco como candidato a ‘Vice’
- El Deber - El vicepresidenciable de Tuto es un emprendedor digital
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: domingo 01 de enero de 2023
Categoría: Debate sobre las democracias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente “Luis Arce fue un funcionario del Banco Central de Bolivia (BCB), tomó decisiones con un marcado tinte autoritario y de una forma más brutal que Evo Morales, y eso le traerá un costo político con la clase media. Eso es lo que no entiende el Presidente, recibió votos de este sector que perderá con esta acción. Además, va a articular un bloque de clases medias que estén en su contra”, opinó el analista Gregorio Lanza.
Una docena líderes de la oposición emitieron un comunicado en el que advierten que las recientes acciones muestran que Arce y Morales acercan al país a replicar las dictaduras cubana, venezolana y nicaragüense.
“Lo acontecido pone en evidencia que el gobierno del MAS, conducido por Luis Arce y Evo Morles, controlan y han sometido y envilecido el Órgano Judicial y el Ministerio Público, que son los brazos ejecutores de una persecución y represión política contra la oposición y la disidencia social y ciudadana, que nos acerca cada vez más a la situación de dictadura abierta que viven Venezuela, Nicaragua y Cuba” , señala el comunicado, firmado, entre otros, por los expresidentes Carlos Mesa y Tuto Quiroga, el líder de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina; el presidente de Demócratas, Rubén Costa; el presidente del FRI, Édgar Guzmán; el presidente de la Asamblea Legislativa de Santa Cruz, Svonko Matkovic, además de los alcaldes de La Paz y Tarija, Iván Arias y Johnny Torrez.
El pasado miércoles, policías de civil y encapuchados interceptaron el vehículo en el que Camacho se dirigía a su domicilio. Rompieron los vidrios, redujeron a la autoridad departamental e inmediatamente la trasladaron al aeropuerto de Viru Viru y en un helicóptero Súper Puma lo llevaron hasta Chimoré, en el trópico de Cochabamba y el bastión del MAS.
Esa misma noche lo trasladaron a La Paz y en menos de 24 horas instalaron su audiencia de medidas cautelares que concluyó en la madrugada del viernes. A esa hora fue conducido al penal de máxima seguridad de Chonchocoro en pleno altiplano, cuya temperatura rondó los cinco grados bajo cero.
El ministro de Justicia, Iván Lima, dijo que todo el proceso de su aprehensión con policías encapuchados y armados, y el accionar de la Fiscalía fueron en los “términos correctos”. “Hay una orden del fiscal emitida dentro de un proceso penal que cuenta con control jurisdiccional que la Policía ha ejecutado en los términos correctos, en los términos de un debido proceso”, afirmó Lima.
Para Gregorio Lanza, “se confirmó” que el Ministerio de Justicia “es un simple operador del Gobierno”. “En definitiva, una operación de la envergadura que se realizó en Santa Cruz, con efectivos armados y vulnerando todos los derechos, fue planificada (...) se trata de una decisión política impulsada por Arce por el temor que le tiene a Evo Morales”.
Por su parte, el director asociado de Human Rights Watch (HRW) para las Américas, César Muñoz, manifestó su preocupación por la forma en que se está llevando a cabo el proceso penal por terrorismo contra el gobernador cruceño. “La Fiscalía dijo que Camacho debe permanecer en prisión preventiva porque hay riesgo de que obstruya el proceso penal. Sin embargo, no ofreció ninguna prueba de que Camacho haya intentado obstruirlo en los dos años desde que tiene conocimiento del inicio del proceso”.
Además, manifestó su “sorpresa” después de que la Fiscalía dijera en la imputación que no acumuló prueba documental referente al caso y que eso justificaría la prisión de Camacho, mientras la busca. “No es así como funciona un sistema judicial con plenas garantías de presunción de inocencia. Primero se deben buscar las pruebas y si se las encuentra, se procede con la detención, de acuerdo con el debido proceso”.
Por su lado, el secretario general de ONU, António Guterres, expresó preocupación “por los acontecimientos recientes en Bolivia”. Esto en aparente referencia al paro y a las protestas por el traslado del líder opositor a la cárcel de máxima seguridad como es Chonchocoro.
Además, el europarlamentario del Partido Popular (PP) Leopoldo López anunció que solicitarán una sesión para tratar el caso. Afirma que pedirán que la Unión Europea (UE) emita sanciones para el Gobierno de Luis Arce.
“Promoveré una resolución condenatoria contra el Gobierno de Arce, que pone en evidencia su vocación por la tiranía, conducirá a Bolivia a una condena total y absoluta, por parte de los gobiernos democráticos (...). Debe haber un pronunciamiento del Europarlamento y sanciones por parte de la Comisión Europea, debemos pedir sanciones severas contra el régimen de Arce”, declaró.
En cambio, el politólogo Marcelo Arequipa, dijo que el presidente tenía una imagen “casi exclusiva” de ser un buen gestor y tecnócrata. “Pero desde inicios de diciembre y con la promulgación de la ley de aplicación de los resultados del censo tenemos un presidente con un perfil político muy fuerte. Ese es un discurso, en ese momento, muy político y da señales de tomar decisiones complicadas. Eso se vio reflejado en estos últimos días (con la detención de Camacho)”.
Ante las acusaciones de autoritarismo contra el presidente, Arequipa precisó que ello forma parte de una faceta del discurso opositor al masismo y contra Luis Arce.
“Cuando los presidentes del MAS: Evo y ahora Arce toman decisiones complicadas en términos políticos, el discurso es que entramos a una suerte de dictadura de autoritarismo. Pero en concreto, están administrando la política y eso también implica tomar estas decisiones que, en algún momento, pueden ser duras”, precisó.