Medio: INFOBAE
Fecha de la publicación: miércoles 01 de febrero de 2023
Categoría: Debate sobre las democracias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Con el fin de rechazar la captura del gobernador Luis Fernando Camacho, opositor del Gobierno de Luis Arce, en Bolivia, veinticinco expresidentes de 12 países, pertenecientes a la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Idea), enviaron un mensaje en contra de la decisión. Dentro de esa lista de exmandatarios están los colombianos Álvaro Uribe Vélez, Iván Duque y Andrés Pastrana.
El opositor, entonces, fue trasladado a la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro, en La Paz, Bolivia. El documento fue firmado por Carlos Mesa y Jorge “Tuto” Quiroga, de Bolivia; Óscar Arias, Rafael Ángel Calderón y Miguel Ángel Rodríguez, de Costa Rica; José María Aznar (España); Vicente Fox y Felipe Calderón (México); Mireya Moscoso, Ernesto Pérez Valladares y Nicolás Ardito Barletta (Panamá).
También figuran en el comunicado Alfredo Cristiani, de El Salvador; Mauricio Macri, de Argentina; Sebastián Piñera, de Chile; Luis Alberto Lacalle y Julio María Sanguinetti, de Uruguay; Lucio Gutiérrez, Osvaldo Hurtado, Jamil Mahuad y Lenin Moreno, de Ecuador; Iván Duque, Andrés Pastrana y Álvaro Uribe, de Colombia, y Juan Carlos Wasmosy y Federico Franco, de Paraguay.
Camacho es abogado, tiene 43 años, y se postuló a la presidencia en el año 2020. Además, lidera el movimiento de oposición de derecha Creemos. La protesta que se originó en Santa Cruz, por el tema del censo, tiene que ver con el aplazamiento de este. Estaba programado para ser realizado en el 2020; sin embargo, la fecha se movió para el 2024. Esto le hizo pensar a la población que se le otorgarían más escaños en el Congreso y mayores ingresos fiscales al gobierno de turno.
Lo que se conoció recientemente en el caso es que la justicia boliviana permitirá que Luis Fernando Camacho sea atendido en la cárcel por sus problemas de salud. Es importante recordar que el ahora detenido debe recibir, de manera semanal, inyecciones de inmunoglobulina humana, pues padece de deficiencia selectiva de las inmunoglobulinas IgG.