- La Razón - La Ajam presenta denuncia por explotación ilegal en Coripata
- La Razón - Diputado arcista ve un panorama complicado en la candidatura de Arce
- La Patria - Pan-Bol y FPV podrán impugnar la cancelación de sus personerías jurídicas, aclaran desde el TSE
- La Razón - Chávez y López figuran como precandidatos a la Vicepresidencia del evismo
- Brújula Digital - Alcaldía paceña denuncia que nueva cartografía de la zona Sur busca favorecer al MAS
- El País - Empadronamiento masivo supera los 470 mil registros a tres días de su cierre
- El País - Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
- Brújula Digital - Tahuichi: autoridades electas no necesitan renunciar para candidatear, aunque por ética deberían hacerlo
- VISION 360 - Camacho pide “seguir resistiendo” y dice que Bolivia “está a 100 días de cambiar su historia”
- El Deber - Jaime Dunn apunta contra Andrónico: “No es renovación, es más de Evo y Arce”
- VISION 360 - El TSE registra 178.973 nuevos empadronados y más de 400 mil cambios de domicilio para el padrón
- El Deber - Confirman la “gran proclamación nacional” de Andrónico para el sábado en El Alto
- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: INFOBAE
Fecha de la publicación: viernes 30 de diciembre de 2022
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Centenares de personas expresaron su rechazo al secuestro de Camacho por parte de las fuerzas represoras del gobierno de Luis Arce en algunos barrios de la ciudad de Santa Cruz, capital económica de Bolivia y la más poblada del país con casi 2 millones de habitantes.
Durante la tarde de este viernes, un grupo de jóvenes arremetió contra el comando departamental de la Policía lanzando piedras y petardos, además quemó llantas de goma en calles adyacentes, constató un reportero de la agencia de noticias AFP.
Los uniformados reprimieron a los manifestantes con gases lacrimógenos y al menos cuatro civiles fueron detenidos, según los primeros informes.
Además, tres vehículos que estaban en la calle resultaron quemados.
El canal privado de televisión Unitel mostró imágenes de uno de sus periodistas con heridas en el cuerpo, producto de la acción de los policías que dispararon balines de goma contra los que se encontraban cubriendo la protesta.
Estas manifestaciones se han llevado a cabo en medio de un llamado del comité cívico de Santa Cruz, a una huelga de 24 horas este viernes y el bloqueo de calles y avenidas.
Las protestas se realizan en rechazo a la detención de Camacho, un abogado y empresario de 43 años, quien es acusado por la Fiscalía de “terrorismo”, señalado como pieza clave en las movilizaciones sociales que impulsaron la renuncia del izquierdista Morales tras 14 años en el poder.
La Fiscalía aseguró en ese momento que se produjo un golpe de Estado contra Morales (2006-2019)
El gobernador, quien manifestó de manera breve en la audiencia judicial que “no me voy a rendir”, fue trasladado a Chonchocoro, una cárcel de máxima seguridad en la pampa andina del departamento de La Paz.
Camacho llamó a los bolivianos a evitar que el oficialismo “imponga una dictadura como en Venezuela y Cuba”.
Expresó que lo único que hizo en 2019 fue oponerse a un “fraude” de Morales, en las elecciones de ese año, para ser reelecto hasta 2025.
Morales negó siempre el cargo y dijo que sufrió una asonada civil-policial-militar planificada.
La Justicia boliviana dictó este viernes cuatro meses de detención preventiva contra el gobernador Luis Fernando Camacho, por el caso conocido como “golpe de Estado I” por la crisis de 2019.
“Una armada, oscura, abusiva, atentatoria e incongruente resolución judicial, envía a prisión por 4 meses en Chonchocoro, al Gobernador de Santa Cruz”, señaló el equipo de comunicación de Camacho en la cuenta de Twitter del político.
El juez del juzgado octavo de Instrucción en lo Penal dirigió la audiencia de medidas cautelares contra Camacho que transcurrió durante más de nueve horas de forma virtual, en la que el gobernador la siguió desde las dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), en la ciudad de La Paz, en la que se encuentra detenido desde el pasado miércoles.
Al final de la audiencia los abogados de la demandante, la ex legisladora oficialista Lidia Patty, la Procuraduría General del Estado, la Fiscalía y el Ministerio de Gobierno (Interior) anunciaron que apelarán el fallo para que se aumente la prisión preventiva a seis meses, como inicialmente lo habían solicitado.
Asimismo, la defensa del gobernador de Santa Cruz dijo que apelará la decisión del juez al señalar que “no existe una fundamentación para la detención preventiva en una cárcel”.
(Con información de AFP)