- RTP - Elecciones: 400 fiscales trabajarán en turnos reforzados
- La Razón - Con cuatro alianzas se inicia el debate económico de CEPB en El Alto
- El Potosí - Futpoch ratifica apoyo a Andrónico Rodríguez
- El Potosí - Del Castillo busca el voto de los cocaleros
- El Potosí - Andrónico se retracta y le llaman “cobarde”
- El Deber - Mientras siguen las filas, Arce dice que “no escuchó” propuestas que resuelvan la crisis
- El Potosí - Androniquistas desahucian llamado de Arce y evistas piden votar nulo
- El Deber - Sin gobernabilidad, los pactos y las mayorías son insuficientes
- Correo del Sur - Reyes Villa: “La patria no está en venta”; Claure responde y lo llama “pobre tipo”
- El Potosí - Manfred pide a Embajada que investigue a Claure
- El Potosí - TSE: Hassenteufel no renunció, pidió licencia por 3 días
- El Deber - Entre el desencanto y el voto oculto: en la intimidad de la urna - Sebastián Crespo Postigo
- El Potosí - Operación desinformante en contra de 2 candidatos
- El Periódico - Ruth Nina debe presentarse a declarar el jueves tras recibir citación
- El Periódico - Hassenteufel pide licencia por salud; TSE aclara que no conoce carta de renuncia
- El Deber - ¿Cómo debe enfrentar el nuevo gobierno el desafío cambiario?
- Urgente BO - Sofocan una crisis en el TSE: Hassenteufel cambió su renuncia por una licencia de 3 días
- ABI - Más de 1.150 solicitudes de excusa fueron presentadas al TED de La Paz
- ERBOL - Manfred solicita a EEUU investigar a Claure por intento de soborno
- Los Tiempos - El territorio necesita un nuevo Gobierno
- Correo del Sur - TSE: Hassenteufel no renunció, pidió licencia por 3 días
- Urgente BO - Analista dice Claure perjudica a Samuel: “Juega a ser político”
- Opinión - Hassenteufel inicia baja en el TSE; rumor de ‘renuncia’ disparó recelo
- BRÚJULA DIGITAL - La reconstrucción institucional de Bolivia - Ramiro Orias
- El Deber - Impugnación contra la candidatura de Jorge "Tuto" Quiroga deriva en destitución del delegado del FRI
- BRÚJULA DIGITAL - ¿Bolsillo contra piel? - Jaime Navarro
- El Deber - Reyes Villa restituirá relaciones de Bolivia con EE.UU. e Israel si llega a ser presidente
- BRÚJULA DIGITAL - Evo dice que García Linera y Mayorga lo comparan con “caca”
- El Día - Hassenteufel no renunció a la vicepresidencia del TSE: está con baja médica
- Correo del Sur - “Está en riesgo todo lo que se ha logrado”: Luis Arce habla sobre el futuro tras las elecciones
- El Potosí - Casa de la Libertad veta actos político partidarios
- Opinión - Nina, la dirigente ‘soldado’ de Evo, vuelve a ser citada para declarar
- Correo del Sur - Casa de la Libertad veta actos político partidarios
- Correo del Sur - Candidatos de Libre abren labor comunitaria en Sucre
- Correo del Sur - Andrónico se retracta y le llaman “cobarde”
- BRÚJULA DIGITAL - Cámaras de empresarios y comercio realizan este miércoles debate económico
- Correo del Sur - Del Castillo busca el voto de los cocaleros
- Correo del Sur - Androniquistas desahucian llamado de Arce y evistas piden votar nulo
- El Deber - Santa Cruz: Casi mil personas presentan excusas para no ser jurados electorales
- El Deber - Pugna por aportes del MAS: hacen auditoría y dirigencia aguarda un informe del TSE
- Urgente BO - Rodrigo Paz anuncia que incorporará propuestas de Dunn a su programa de Gobierno
- Correo del Sur - Rodrigo Paz suma el plan de Jaime Dunn a su propuesta
- El Deber - La vocal Yajaira San Martín preside TSE por licencia de Hassenteufel
- El Deber - Bolivia Verifica desvela campaña en redes sociales de Bs 200 mil contra Tuto y Samuel
- UNITEL - Rodrigo Paz se reúne con Dunn y anuncia que suma sus propuestas al plan del Gobierno del PDC
- El Deber - ‘Ese día tengo que estudiar’, jóvenes eluden ser jurados; alertan de ‘masivas’ excusas
- Correo del Sur - Operación desinformante en contra de 2 candidatos
- BRÚJULA DIGITAL - Detectan dos páginas que difunden noticias falsas de Tuto y Samuel, pero que destacan a Manfred
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: jueves 29 de diciembre de 2022
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Problemas de gobernabilidad
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Analistas creen que el Gobierno subestimó a Santa Cruz, y calcularon que la gente no iba a salir. La jornada terminó con la Fiscalía y la casa de un ministro quemadas, bloqueos y el tráfico aéreo paralizado.
El expresidente Carlos Mesa dijo que “el secuestro violento e ilegal del Camacho es indignante. Viola principios constitucionales y de DDHH. Muestra, una vez más, la decisión del Gobierno de continuar la persecución a líderes opositores con cualquier disfraz jurídico” y clamó por su liberación inmediata.
No se supo su paradero en cuatro horas, y el exmandatario Jorge Quiroga escribió en Twitter: “Es una desaparición forzosa ‘cubanoide’ rompieron vidrios, lo encañonaron, sin abogado y sin respetar sus derechos. Arce, el inepto aprendiz de tirano, calla y se esconde”.
El alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández, repudió la aprehensión y la forma. “Exigimos que se respeten sus derechos constitucionales como ciudadano. Esperamos que las autoridades competentes presenten un informe de lo sucedido con el gobernador de Santa Cruz”.
Desde el MAS, hubo reacciones contradictorias. El presidente Luis Arce no comentó el caso, pero sí posteó una foto de la última reunión de gabinete de 2022. “sin tregua y no retrocederemos ni un centímetro lo avanzado”, dijo.
Anoche, Evo Morales señaló que “finalmente después de 3 años, Luis Fernando Camacho responderá por el golpe” y pidió que se procese a sus “cómplices”.
El mandamás del Senado, Andrónico Rodríguez, saludó el trabajo de la Fiscalía, del Ministerio de Gobierno y de la Policía “por cumplir con su rol constitucional en defensa de la sociedad y de cumplimiento de las leyes”.
Pero el diputado ‘evista’ Ramiro Venegas sospechó que “puede ser, espero que no, un plan montado con la megacoalición para victimizar a Camacho”. Su colega ‘arcista’ Juan José Jáuregui, señaló que la idea es que se haga justicia. “La defensa del gobernador deberá activar los mecanismos para demostrar su inocencia, no es político”, aseguró.
Marcelo Arequipa, analista político, dijo que “este es un verdadero acontecimiento político. La cara visible, el líder de la oposición en Bolivia es Camacho, antes que Carlos Mesa. Su captura y posible detención preventiva abrirá aún más la brecha interna de competencia en la oposición para ver quién asume el liderazgo. La reaparición de Rubén Costas o de Vicente Cuéllar son dos ejemplos de personas que le hicieron sombra a Camacho. Se abre la brecha de competencia interna”.
A decir de Aruquipa, “la detención vacía de discurso político del ala dura del MAS. No me imagino cómo Juan Ramón Quintana o Carlos Romero puedan sustentar que Arce habría pactado con Camacho por el paro de los 36 días en Santa Cruz. Ya no lo pueden llamar traidor”.
El politólogo Alvaro Zuazo Vélez sentenció que es “otro grave error de cálculo de Luis Arce. Todo indica que vive en un limbo, rodeado por consejeros carentes de sentido común político. Y, por supuesto, de criterios elementales de justicia y ética. Así, Arce acaba de resucitar a Camacho. Año nuevo, vida política nueva. Dos políticos habían salido magullados del paro de 36 días: Arce, que aunque no cedió del todo en la fecha del Censo perdió en todo lo importante; y Camacho cuya radicalidad terminó debilitándolo, a la par que dio espacio al surgimiento de nuevos y sensatos liderazgos”.
Acotó que Arce “está volviendo a convertir en héroe a Camacho, más aún que el que fabricó Evo Morales el día en que le impidió bajar desde El Alto a La Paz. A los pocos días, Morales huía. Evo se debe estar frotando las manos. Se cae Arce y él puede reclamar volver a la Presidencia o adelantar elecciones”.
De forma coincidente, el analista Gregorio Lanza aseveró que “Arce, por temor a Evo cometió un error estratégico. Vulnera derechos humanos, comete secuestro, provoca convulsión social y cohesión en Santa Cruz y en el mediano plazo fortalece a Camacho”.