Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: jueves 29 de diciembre de 2022
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
No había pasado ni una hora desde que Camacho fue aprehendido por la Policía en el quinto anillo, cerca de su casa, cuando decenas de ciudadanos se concentraron en los aeropuertos de El Trompillo y Viru Viru para buscar al gobernador y evitar que sea trasladado a La Paz.
La turba desalojó a los soldados de El Trompillo, mientras la requisa civil seguía en Viru Viru, donde el personal estatal abandonó el sitio. Más tarde desde Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos denunciaron destrozos en ambas terminales.
Todos los vuelos fueron suspendidos y centenares de pasajeros quedaron perjudicados, exponiendo además a Viru Viru a perder su categoría de aeropuerto internacional. Las líneas aéreas BoA y AMAS comunicaron la suspensión de sus vuelos “temporalmente hasta nuevo aviso”. “Yo no sé ahora qué haré, debía viajar a Cochabamba, pero llegó la gente y las oficinas se cerraron y nadie nos da información”, se lamentó una pasajera en la terminal de Viru Viru.
Se desató la violencia
Ante la incertidumbre del paradero de Camacho, grupos fueron hasta las oficinas de la Fiscalía de Santa Cruz, donde quemaron gran parte de las oficinas. Había el temor de que se caiga toda la infraestructura.
Sobre las 19:40, se reportó cómo un carro bombero fue bloqueado cuando intentaba ingresar hasta las oficinas del Ministerio Público.
Peligrosamente, el fuego alcanzó al menos a 10 vehículos parqueados en el garaje. Sobre las 22:35, el fuego continuaba en las oficinas de la Fiscalía.
En otro sector de la ciudad, el ingreso a la casa del ministro Montaño fue incendiado, según reportaron Red Uno y Red Unitel. Los bomberos llegaron posteriormente al lugar y sofocaron el fuego. No se conoce un informe oficial en ambos casos.
Y en las calles cerca de la avenida Monseñor Rivero, a metros del Comando Departamental de Policía, los enfrentamientos entre autoconvocados y uniformados continuó, luego se amplió al Segundo Anillo, cerca del Cristo Redentor, y en el Séptimo Anillo. Desde radio Fides se informó que el dirigente gremialista afín al MAS (Movimiento Al Socialismo), René Troncoso, estuvo a punto de ser agredido al ser reconocido por algunos ciudadanos en el centro de la urbe.
Desde el Comité Cívico Pro Santa Cruz, el presidente Rómulo anunció que hoy desde las 12:00 se reunirá la Asamblea de la Cruceñidad para tomar las acciones ante lo que ellos consideran como “un secuestro” al gobernador Camacho. No obstante, anoche ya se instalaron piquetes de bloqueos en las rotondas y el tránsito en la carretera al Norte de Santa Cruz fue bloqueado por autoconvocados que piden al Gobierno la liberación del gobernador.
Filas en las gasolineras
La violencia se desató en Santa Cruz y desde aproximadamente las 17:00 comenzaron a formarse largas filas en las estaciones de gasolineras ante el temor de que se acaben los combustibles.
“Estoy hace dos horas tratando de llenar mi tanque, porque hay miedo de que pase lo que sucedió en el paro, cuando no había gasolina”, indicó un chofer a la televisión.
Y no sólo en Santa Cruz hubo reacciones a la detención del gobernador. En Roboré las campanas de las iglesias sonaron convocando a una asamblea y en Montero, a 50 kilómetros de la capital cruceña, grupos de vecinos comenzaron a bloquear anoche la carretera, mientras que desde Cochabamba, 300 policías se aprestaban a viajar a la capital cruceña para apoyar a sus camaradas que anoche respondían con gases lacrimógenos a los civiles.