- Abya Yala Digital - TCP acaba de notificar al TSE que la reelección indefinida no es un derecho humano
- UNITEL - Evo puede inscribirse siempre que tenga partido político y es el TSE el que definirá si está habilitado, dice Hassenteufel
- Abya Yala Digital - Hassenteufel: El TSE definirá habilitación de Evo Morales si presenta documentos válidos
- UNITEL - Delegado alterno del PDC niega acercamiento con Evo Morales para las presidenciales
- La Patria - Evo puede inscribirse para la elecciones, pero el TSE analizará si está o no habilitado, según Hassenteufel
- Urgente BO - Morena de Eva Copa no participará en las elecciones nacionales
- PANAMERICANA 96.1 - Norma Piérola revela acercamientos de Evo Morales con el PDC; y señala que se habría pagado por la sigla
- El Alteño - Notifican al TSE con sentencia del TCP que anula la reelección continua o discontinua
- Oxígeno Digital - El TSE pide a autoridades y fuerza pública garantizar el libre tránsito para la inscripción de candidaturas
- FM BOLIVIA - Caravana de seguidores de Evo Morales llega a La Paz y hoy se dirigirán al TSE para intentar su inscripción
- El Deber - Marcha evista en La Paz: Del Castillo prohíbe a la Policía el uso de armamento letal
- El Potosí - Tuto presenta a Velasco como candidato a 'Vice'
- Urgente BO - Evismo revela acercamientos con el PDC; anuncia que dará a conocer su sigla entre hoy y mañana
- El Potosí - Gobierno: Si Evo llega a La Paz será aprehendido
- La Patria - “Evistas” marchan hacia La Paz para exigir habilitación de Morales en elecciones
- El Deber - El evismo marcha y su líder descarta “unidad con el peor gobierno del continente”
- El Potosí - Diputados aprueban ley que blinda las elecciones
- ERBOL - Lupo dice que el MAS es la ‘estafa del siglo’: recibió una economía estable sin inflación ni deuda y deja un país ‘al borde del caos’
- BRÚJULA DIGITAL - La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, ratificó anoche que el presidente, Luis Arce, no será candidato en las elecciones del 17 de agosto.
- El Periódico - Diputado Huanca: Las elecciones están en peligro por el“evismo”
- BRÚJULA DIGITAL - Loza indica que Morales participará en la marcha de forma "estratégica"
- VISION 360 - La caravana “evista” se apresta a llegar este viernes a La Paz y la Policía blinda al TSE
- VISION 360 - Un diputado advierte que si no se inscribe a Evo como candidato “puede haber una guerra civil”
- UNITEL - Juan Pablo Velasco, ‘vice’ de Tuto, dice que se tiene que trabajar en digitalización en educación y salud
- UNITEL - Ante la marcha evista, vocal del TSE pide que se garantice el tránsito de los delegados
- Oxígeno Digital - Prada afirma que Luis Arce no será candidato en aras de preservar la unidad del bloque popular
- UNITEL - Activista denuncia que Evo cerró con el PDC y pide al TSE retirarle la personería jurídica
- La Palabra - Juan Pablo Velasco es presentado como el acompañante de fórmula de Tuto Quiroga
- La Palabra - ASAMBLEÍSTA INDÍGENA DENUNCIA ILEGALIDAD DEL TED Y QUE ES VÍCTIMA DE ACOSO POLÍTICO
- Correo del Sur - Cívicos cruceños convocan a una cumbre para unificar candidaturas
- El País - APB – Súmate comienza a registrar a sus candidatos
- FM BOLIVIA - Jóvenes empresarios y políticos tradicionales: los binomios que marcan el inicio de la carrera presidencial
- Correo del Sur - Prada ratifica que Arce no será candidato: “No es un hombre aferrado al poder como Evo”
- Opinión - Proyecto de ley que garantizará elecciones prospera y va al Senado
- El Deber - El oficialismo encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único
- Opinión - Tuto sorprende con gerente de Yango como vice y Manfred espera hasta hoy
- Opinión - Marcha avanza con Evo de incógnito, TSE es blindado y hay aviso de captura
- El Diario - Juan Pablo Velasco es el acompañante de Quiroga
- Correo del Sur - Diputados garantizan que las decisiones del TSE son inapelables e irrevisables
- Correo del Sur - Revelan la lista de los principales candidatos del partido de Manfred en Chuquisaca
- El Deber - El MAS de Arce está sin candidato, Andrónico va y Evo marcha sin partido
- Correo del Sur - Tuto presenta a Velasco como candidato a ‘Vice’
- El Deber - El vicepresidenciable de Tuto es un emprendedor digital
Medio: Cabildeo Digital
Fecha de la publicación: viernes 23 de diciembre de 2022
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia directa y participativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Arce Catacora y sus ministros Iván Lima Y Eduardo Castillo han demostrado vileza y crueldad para castigar la disidencia política.
En Bolivia hay 187 presos políticos, según un último informe de la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos.
JUSTICIA ASESINA
En abril, tras siete años de cárcel y 256 procesos penales, murió Marco Antonio Aramayo por haber denunciado el desfalco de 100 millones de dólares en el Fondo Indígena.
LA VERGONZOSA IMPUNIDAD
¡Qué contraste con los amigos y funcionarios del régimen!
Libertad para quien participó de un triple asesinato de policías, el capitán Álvaro Muñoz. Tolerancia para la corrupción, aunque las pruebas sean del tamaño de 44 ambulancias. El gobernador de Potosí sigue campante, al igual que el presidente de la ABC y los de Yacimientos.
CASTIGO SIN CRIMEN
La expresidenta Jeanine Añez cumple un año y nueve meses presa en condiciones indignas, en aislamiento, con visitas restringidas, sin una radio o celular y en permanente hostigamiento organizado por el Régimen Penitenciario.
Ha sido sometida a juicios ordinarios negando su condición de expresidenta de la Nación y sentenciada a 10 años por incumplimiento de deberes y otros.
Le esperan varios otros juicios sin ninguna posibilidad de por lo menos ser escuchada, ya no hablemos de defensa porque todas sus pruebas son sistemáticamente rechazadas.
Otros 44 padecen similar suerte entre militares, policías y funcionarios del gobierno transitorio.
TODO PRETEXTO ES BUENO PARA PERSEGUIR Y ENCARCELAR
Marco Antonio Pumari está detenido desde hace 11 meses y perseguidos varios otros de COMCIPO como Ramiro Subia, por supuestamente haber quemado la corte electoral durante la lucha contra el fraude electoral en 2019.
Cuatro de la Resistencia Cochala corrieron la misma suerte por una pintada en la. Fiscalía de Sucre. Para ellos piden 20 años de prisión. Mencionamos a un principio a los hermanos Bascopé y en el banquillo también se encuentran Yassir Molina y Milena Soto.
JUICIOS Y MÁS JUICIOS
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, de la fracción arcista del MAS, ha sido nominada por el New York Times entre las 100 mujeres más influyentes del planeta. Y esa influencia le ha servido para encarcelar a su antecesora, la opositora Soledad Chapetón que entró a Obrajes dando de lactar a su pequeña hija y sin posibilidad de presentar sus descargos.
Toda autoridad o exautoridad opositora acumula juicio tras juicio como una soga en cuello que el régimen corre cuando ve por conveniente.
Es el caso de Manfred Reyes Villa, Juan del Granado, Luis Fernando Camacho, Rodrigo Paz Pereira y otros.
LA ABROGACIÓN DEL DERECHO A LA PROTESTA
El gobierno ha organizado grupos irregulares de choque para disolver de manera violenta las marchas, paros y toda expresión de protesta contra el régimen.
Tres jóvenes de la resistencia paceña que asistieron el 21 de julio a una marcha fueron encarcelados. Richard Blass se declaró culpable con la ilusión de una pronta liberación y Mauricio Bruzzone Y Rodolfo Rodríguez lograron libertad con una fianza de 15 mil bolivianos.
DOS COLOSALES MOVILIZACIONES
En agosto, cuando los cocaleros de Los Yungas llegaron a La Paz para defender el mercado legal de ADEPCOCA y en octubre y noviembre, durante el paro de los 36 días en Santa Cruz, se puso en evidencia a dos ministros, el de Obras Públicas y el de Gobierno, quienes estuvieron a la cabeza de los grupos de choque que desataron tal violencia que dejaron decenas de heridos y un muerto por gas lacrimógeno en Puerto Quijarro.
Sin embargo, los detenidos solo fueron los que salieron a exigir sus derechos y se defendieron de los ataques de los paramilitares masistas que actuaron en coordinación con la Policía, tal como había ocurrido en octubre de 2019.
COCALEROS SOLO VEN INJUSTICIA
24 cocaleros fueron detenidos. La mayoría está con detención domiciliaria, pero los ocho principales siguen encarcelados. Entre ellos, César Apaza en Chonchocoro y Freddy Machicado, Gonzalo Lapaca, Raúl Uría y Juan Cacarico en San Pedro de La Paz.
LOS 36 DÍAS DE REPRESIÓN CONTINUA
El paro de los 36 días logró liberar a 15 detenidos, pero aún hay varios en prisión preventiva. Entre ellos, el camarógrafo Sebastián Méndez a quien la policía le plantó una botella Molotov, hecho registrado en un video que el juez no quiso tomar en cuenta.
Jaime Algarañaz Dorado, está con detención preventiva en el penal de Puerto Suarez. Fue aprehendido junto a otros dos cívicos de Puerto Quijarro, acusados de la muerte de un funcionario municipal, Pablo Taborga. Sin embargo, el propio hijo del fallecido declaró que la muerte se produjo por asfixia causada por los gases lacrimógenos lanzados por la Policía. Algarañaz padece de dolencias cardiacas que lo llevaron a hospitalizarse durante dos semanas, a pesar de ello, el ministro Del Castillo celebró su detención preventiva por seis meses.
En La Guardia, el 1 de noviembre, despues de un feroz ataque de los masistas a quienes cumplían el paro indefinido, la Policía procedió a detener a las víctimas del ataque. Uno de ellos es Anderson L. quien fue gasificado y torturado en las celdas policiales. Por denunciar estos hechos el juez del régimen lo mantiene encarcelado.
Y, finalmente, el gobierno pretende procesar a tres del Comité Interinstitucional, Calvo, Cuellar y Camacho acusados de causar millonarias pérdidas. En cambio, no habrá juicio para los ministros que organizaron el cerco campesino, que prohibieron las exportaciones y bloquearon la venta de carburantes.
Definitivamente este 2022 fue un “annus horribilis” para los derechos humanos.