- La Razón - TSE resguardado, solo delegados pueden registrar candidaturas
- UNITEL - Gobierno responsabiliza al evismo por la violencia en inmediaciones del TSE
- Ahora el Pueblo - Instituciones brindarán atención especial este fin de semana para trámites de candidatos rumbo a las elecciones de agosto
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Policía informa que marcha evista agredió a periodistas y funcionarios del Verde Olivo
- ERBOL - Enfrentamiento: la marcha ‘evista’ y la Policía chocaron en alrededores del TSE
- UNITEL - Policía señala que dejará ingresar una comisión de la marcha evista al TSE para registrar candidatura
- FM BOLIVIA - Caravana de seguidores de Evo Morales llega a La Paz y hoy se dirigirán al TSE para intentar su inscripción
- BRÚJULA DIGITAL - Marcha evista rompe anillos de seguridad; la Policía gasifica e impide su llegada al TSE
- PANAMERICANA - Vocal del TSE asegura que marcha por Evo Morales no afecta la inscripción
- Los Tiempos - Notifican al TSE con sentencia que inhabilita a Evo Morales
- Opinión - Marcha evista llega a inmediaciones del TSE; la Policía gasifica
- Ahora el Pueblo - Del Castillo acusa a Evo Morales de intentar desestabilizar el país y reitera que será capturado si llega a La Paz
- UNITEL - Policía reporta uniformados y un periodista heridos en enfrentamiento con marcha evista
- Correo del Sur - Gasificación en La Paz: Marcha evista intenta llegar al TSE y choca con la Policía
- La Razón - Evistas llegan hasta la plaza Abaroa y la Policía los gasifica
- El Deber - TSE declara cuarto intermedio en la sesión para elegir a su nuevo presidente y vicepresidente
- Correo del Sur - Gasificación en La Paz: Marcha evista intenta llegar al TSE y choca con la Policía
- La Voz de Tarija - TSE socializa reglamento sobre propaganda y campaña electoral con medios de comunicación en Tarija
- VISION 360 - “Evistas” piden a la CIDH cautelares para Morales tras sentencia que inhabilita su candidatura
- La Razón - Morena no participará de las elecciones por ‘falta de garantías’
- Abya Yala Digital - TSE recibió la sentencia del TCP: “La Sala Plena analizará la resolución”
- La Patria - “No jala ni a sus parientes”: Critican elección de Deisy Choque como candidata a vicepresidencia
- La Patria - PDC niega rumores sobre tratos con Morales y ratifica inscripción de Rodrigo Paz
- Correo del Sur - Evo, inhabilitado: TCP notifica oficialmente al TSE con sentencia sobre reelección
- El Alteño - Informan que Morena de Eva Copa decidió no participar de las elecciones generales
- UNITEL - La marcha evista se aproxima al TSE; la Policía activa dos anillos de seguridad y cierra la plaza Murillo
- El Deber - La lista negra de la ‘unidad’-Mateo Sossa
- PANAMERICANA - El MAS sin candidato
- El Deber - Unidad: con quién, para qué y cómo
- Urgente BO - Marcha evista avanza por el camino viejo hacia La Paz y ya hay sectores que esperan en el TSE
- Urgente BO - Exesposa de Patzi busca inhabilitar al MTS; él minimiza el conflicto y ratifica su participación electoral
- PANAMERICANA - Alertan sobre uso indebido del PDC
- Asuntos Centrales - Vocal Tahuichi advierte con cárcel para quienes obstaculicen el proceso electoral
- Correo del Sur - Activista se crucifica para pedir la unidad de la oposición
- Opinión - Día ‘D’: marcha que pide inscribir candidatura de Evo se dirige al TSE, en La Paz
- Opinión - TCP notifica al TSE con la sentencia que declara inconstitucional la reelección
- Abya Yala Digital - Con fuerte resguardo policial, solo delegados pueden ingresar al TSE para inscribir candidaturas
- VISION 360 - Evo dice “reconocer errores” y que “no puede haber unidad con el peor gobierno de nuestro continente”
- VISION 360 - Evo puede inscribirse si tiene partido político, pero el TSE definirá si queda habilitado, afirma Hassenteufel
- Correo del Sur - Exasambleísta evista presenta denuncia contra nuevos magistrados por inhabilitar a Morales
- Correo del Sur - Morena, el partido de Eva Copa, decide no participar en las elecciones generales
- UNITEL - Evo insiste que está habilitado y argumenta cuatro puntos para inscribirse en ante el TSE
- El Alteño - Evistas ingresan por tres frentes al centro paceño; policía resguarda el TSE
- La Patria - Inscripción de Morales depende de partido político y evaluación del TSE, afirma Hassenteufel
- Asuntos Centrales - Cuatro binomios confirmados, dos candidatos sin sigla y una marcha amenazante
- Asuntos Centrales - Solicitan cancelación de la sigla del PDC por supuesto acuerdo con Evo Morales
- Asuntos Centrales - TCP acaba de notificar al TSE que la reelección indefinida no es un derecho humano
- Abya Yala Digital - TCP acaba de notificar al TSE que la reelección indefinida no es un derecho humano
- UNITEL - Evo puede inscribirse siempre que tenga partido político y es el TSE el que definirá si está habilitado, dice Hassenteufel
- Abya Yala Digital - Hassenteufel: El TSE definirá habilitación de Evo Morales si presenta documentos válidos
- UNITEL - Delegado alterno del PDC niega acercamiento con Evo Morales para las presidenciales
- La Patria - Evo puede inscribirse para la elecciones, pero el TSE analizará si está o no habilitado, según Hassenteufel
- Urgente BO - Morena de Eva Copa no participará en las elecciones nacionales
- PANAMERICANA 96.1 - Norma Piérola revela acercamientos de Evo Morales con el PDC; y señala que se habría pagado por la sigla
- El Alteño - Notifican al TSE con sentencia del TCP que anula la reelección continua o discontinua
- Oxígeno Digital - El TSE pide a autoridades y fuerza pública garantizar el libre tránsito para la inscripción de candidaturas
- FM BOLIVIA - Caravana de seguidores de Evo Morales llega a La Paz y hoy se dirigirán al TSE para intentar su inscripción
- El Deber - Marcha evista en La Paz: Del Castillo prohíbe a la Policía el uso de armamento letal
- El Potosí - Tuto presenta a Velasco como candidato a 'Vice'
- Urgente BO - Evismo revela acercamientos con el PDC; anuncia que dará a conocer su sigla entre hoy y mañana
- El Potosí - Gobierno: Si Evo llega a La Paz será aprehendido
- La Patria - “Evistas” marchan hacia La Paz para exigir habilitación de Morales en elecciones
- El Deber - El evismo marcha y su líder descarta “unidad con el peor gobierno del continente”
- El Potosí - Diputados aprueban ley que blinda las elecciones
- ERBOL - Lupo dice que el MAS es la ‘estafa del siglo’: recibió una economía estable sin inflación ni deuda y deja un país ‘al borde del caos’
- BRÚJULA DIGITAL - La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, ratificó anoche que el presidente, Luis Arce, no será candidato en las elecciones del 17 de agosto.
- El Periódico - Diputado Huanca: Las elecciones están en peligro por el“evismo”
- BRÚJULA DIGITAL - Loza indica que Morales participará en la marcha de forma "estratégica"
- VISION 360 - La caravana “evista” se apresta a llegar este viernes a La Paz y la Policía blinda al TSE
- VISION 360 - Un diputado advierte que si no se inscribe a Evo como candidato “puede haber una guerra civil”
- UNITEL - Juan Pablo Velasco, ‘vice’ de Tuto, dice que se tiene que trabajar en digitalización en educación y salud
- UNITEL - Ante la marcha evista, vocal del TSE pide que se garantice el tránsito de los delegados
- Oxígeno Digital - Prada afirma que Luis Arce no será candidato en aras de preservar la unidad del bloque popular
- UNITEL - Activista denuncia que Evo cerró con el PDC y pide al TSE retirarle la personería jurídica
- La Palabra - Juan Pablo Velasco es presentado como el acompañante de fórmula de Tuto Quiroga
- La Palabra - ASAMBLEÍSTA INDÍGENA DENUNCIA ILEGALIDAD DEL TED Y QUE ES VÍCTIMA DE ACOSO POLÍTICO
- Correo del Sur - Cívicos cruceños convocan a una cumbre para unificar candidaturas
- El País - APB – Súmate comienza a registrar a sus candidatos
- FM BOLIVIA - Jóvenes empresarios y políticos tradicionales: los binomios que marcan el inicio de la carrera presidencial
- Correo del Sur - Prada ratifica que Arce no será candidato: “No es un hombre aferrado al poder como Evo”
- Opinión - Proyecto de ley que garantizará elecciones prospera y va al Senado
- El Deber - El oficialismo encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único
- Opinión - Tuto sorprende con gerente de Yango como vice y Manfred espera hasta hoy
- Opinión - Marcha avanza con Evo de incógnito, TSE es blindado y hay aviso de captura
- El Diario - Juan Pablo Velasco es el acompañante de Quiroga
- Correo del Sur - Diputados garantizan que las decisiones del TSE son inapelables e irrevisables
- Correo del Sur - Revelan la lista de los principales candidatos del partido de Manfred en Chuquisaca
- El Deber - El MAS de Arce está sin candidato, Andrónico va y Evo marcha sin partido
- Correo del Sur - Tuto presenta a Velasco como candidato a ‘Vice’
- El Deber - El vicepresidenciable de Tuto es un emprendedor digital
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: jueves 22 de diciembre de 2022
Categoría: Debate sobre las democracias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Las desestabilizaciones, destitución presidencial o golpes parlamentarios, procesos judiciales también llamados lawfare o “guerra jurídica”, la combinación de law y warfare hace referencia al uso de procesos legales como arma política para encarcelar y anular liderazgos de los gobiernos de izquierda, progresistas y populares en tiempos de democracia liberal republicana; en el presente siglo se constituyó en la normalidad fomentada, impulsada y permitida por los medios masivos de comunicación privada, por las derechas derrotadas democráticamente y el ministerio de colonias del imperialismo: la OEA.
Violentar la legitimidad del soberano se inauguró en Venezuela, el presidente Hugo Chávez logró instalar la Asamblea Constituyente, hacer aprobar la Constitución en referéndum y ser reelecto con el 59% de votos, ese fue su delito; en abril de 2002, beneficiarios del poder vinculados a PDVSA, empresarios, un sector de los militares, tomaron el Palacio violentamente, detuvieron al presidente e impusieron como presidente de facto al empresario petrolero Carmona, la movilización popular los derrotó.
Al presidente Nicolás Maduro, desde el momento que inició su mandato en 2015, el Congreso controlado por la derecha impulsó su revocatoria, no lo lograron, con el auspicio de la colonia imperial se inventaron una figura caricaturesca y a un bufón, y lo nombraron “presidente encargado”, que fue reconocido por todos los gobiernos de derecha de la región.
En Honduras, en 2009, el presidente Manuel Zelaya decidió consultar al pueblo mediante un referéndum sobre la convocatoria a una Asamblea Constituyente, la respuesta de la derecha fue inmediata, el Ministerio Publico ordenó secuestrar el material electoral, simultáneamente la cúpula de las FFAA secuestró al presidente y lo confinó a la base militar estadounidense de Parmerola, obligando a renunciar al vicepresidente. Y la derecha en el Parlamento decidió nombrar como titular al presidente del Congreso.
Paraguay fue gobernado por Stroessner y el Partido Colorado desde 1954, entre dictadura y democracia, el sacerdote progresista Fernando Lugo los venció democráticamente en 2008. Su derrocamiento fue planificado desde el día que juró a la presidencia; se utilizó el asesinato de 11 indígenas y seis policías por tierras, que eran de un empresario y senador colorado para que el Parlamento destituya a Lugo. La derecha retomó el poder político.
En Nicaragua, no pudieron derrocar al sandinismo y al presidente Ortega y le impusieron más de 200 sanciones económicas, al igual que con la revolución cubana con un bloqueo inhumano de más de medio siglo impuesto por el imperio, pese a que la ONU exigió reiteradamente, por unanimidad mundial, el cese del bloqueo criminal.
En Brasil, Lula da Silva fue electo y reelecto con el 60%, la votación más alta en la historia democrática, Dilma Rousseff en la misma condición fue electa y reelecta. El pueblo los ungió por decisión soberana, pero los poderes fácticos, medios de comunicación, Parlamento y la Justicia urdieron el plan para el derrocamiento del PT y el encarcelamiento de Lula. En el Parlamento, una alianza de derechas derrocó, a través del impeachment o juicio político, a Dilma y el juez Moro encarceló a Lula, y con esta sentencia penal le permitió a Bolsonaro ser presidente y le sirvió al juez ser su ministro.
En Ecuador, Rafael Correa convocó a una Asamblea Constituyente y el pueblo aprobó la Constitución, el intento de derrocamiento y magnicidio del presidente emergió de un motín policial en 2010 con el apoyo de toda la derecha política y económica, la movilización popular impidió el quiebre democrático.
En Bolivia, en 2008 los prefectos y comités cívicos de la “media luna” comandaron el fallido golpe. En 2019, la ultraderecha lideró el golpe con el apoyo de la policías y militares, la Conferencia Episcopal fue determinante para consumarlo y organizar el gobierno de facto. El gobierno de Lucho no está exento de esta amenaza antidemocrática.
En Argentina, inicialmente el intento de magnicidio contra Cristina Fernández, luego el lawfare para inhabilitarla este año, muestra que la ultraderecha recurre a todos los medios no solo para retomar el poder sino para proscribir liderazgos de izquierda.
En Perú, la izquierda, con un profesor y dirigente, derrotó en las urnas a la exponente de la ultraderecha peruana sel fujimorismo. En el Congreso controlado por la derecha, desde el primer día que juró a la presidencia Pedro Castillo, lo desestatizó e impidió que gobierne hasta destituirlo y encarcelarlo.
Está en marcha en el presente siglo la estrategia renovada de los golpes organizada y liderada por el imperio contra los gobiernos democráticos de izquierda, con la complicidad financiada por los grupos fácticos de poder interno para retomar el control de los países escudados en la democracia, justicia y libertad para callar y asesinar la expresión democrática de los pueblos.
Los lumpen de la democracia continental son los enemigos de la soberanía popular.
César Navarro Miranda es exministro, escritor con el corazón y la cabeza en la izquierda.