Medio: El Diario
Fecha de la publicación: jueves 22 de diciembre de 2022
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los cuestionamientos de Ormachea se centraron en la poca importancia del evento y los planteamientos que se trataron de lanzar, señalando que estos no gozan del interés de una población que está preocupada en aspectos más importantes como la reactivación y la salud.
“Han ido a inaugurar la supuesta política del vivir bien, pese a que nadie entiende de qué se trata eso, aspecto que se ve reflejado en la baja cobertura de prensa y escasa repercusión en la opinión pública”, manifestó el parlamentario de oposición.
Por ello, Ormachea sostuvo que nuevamente se trata de desviar la atención con actos en los que se demuestran una “debilidad comunicacional” que contrasta con una deficiente administración en aspectos económicos.
“En general, la gestión de Arce es económicamente estéril y solo se habla de cifras macroeconómicas mediante medias verdades o mentiras directas”, dijo.
Ayer, con motivo de conmemorar el solsticio de verano, desde las ruinas de Tiwanaku, el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, presentó el documento “Geapolitica del Vivir Bien”, de autoría del vicepresidente David Choquehuanca, en el que se plantea una repuesta a la supuesta crisis del modelo capitalista.
“Se necesita una transformación en el modo de vida, en la manera que la humanidad tiene que organizarse en la producción y en la distribución. Eso es lo que nos propone nuestro ‘jilata’ David Choquehuanca en el texto”, sostuvo el primer mandatario.