- VISION 360 - El estratega español Antoni Gutiérrez-Rubí trabaja en la campaña de Andrónico, asesoró a Sheinbaum, Petro y a Cristina
- El Diario - Sala Plena del TSE trata hoy recurso presentado por Jaime Dunn
- Correo del Sur - El Padrón Electoral, sin fiscalización de partidos
- El Deber - La implosión del MAS: anatomía de un ocaso político - Renzo Abruzzese
- BRÚJULA DIGITAL - De “patria o muerte” a “100 días carajo” - Hernán Terrazas E.
- El País - Insisten que Rodríguez y Copa se unan a Del Castillo
- Oxígeno Digital - Arias sugiere adelantar el cambio de mandato de Arce a septiembre ante la “crisis económica”
- Brújula Digital - Presidente del TSE envía carta a Evo en la que confirma que no será candidato en estas elecciones
- Oxígeno Digital - Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es “bastante preocupante”
- El Deber - El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población
- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: viernes 16 de diciembre de 2022
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Las disputas entre facciones del oficialismo son exclusivamente “de poder”, hecho que impide avanzar en la profundización de un proceso democrático en el país. > Oficialistas niegan que los diputados “radicales” estén obstaculizando leyes como el PGE y señalan que acusaciones son totalmente falsas.
En conferencia de prensa, el parlamentario cruceño descartó que las pugnas al interior del oficialismo sean de carácter ideológico, como se señaló de forma reiterada por legisladores del ala “evista” en los últimos días.
A criterio de Bazán, ambos bloques del oficialismo comparten características que los unen, a pesar de sus supuestas diferencias en aspectos ideológicos. “En el Movimiento al Socialismo no hay una disputa ideológica, las dos alas del masismo son la misma cosa y tienen signos que los caracterizan, el autoritarismo, la autocracia, el abuso de poder, el estatismo y el centralismo, las dos alas son la misma cosa”, manifestó el legislador.
En este sentido, afirmó que las diferencias coyunturales en el oficialismo deben entenderse únicamente como disputas por la administración de mayor poder para cumplir con pactos y otro tipo de compromisos que nada tienen que ver con lo ideológico.
“Hoy están peleados en una pelea que parece ser irreversible, pero es básicamente una diputa por el control del poder político y otras actividades que les genera poder económico y político a su vez”, dijo.
Por ello, insistió en que las disputas entre las facciones del oficialismo son exclusivamente de ese tipo, “de poder”, hecho que impide avanzar en la profundización de un proceso democrático en el país o la implementación de políticas para reconducir la economía nacional de cara al futuro. “Solo les interesa seguir reproduciendo el poder en favor de una elite que maneja el partido azul”, indicó.
Bazán finalizó señalando que una muestra clara de sus cuestionamientos es la polémica desatada en un bloque del oficialismo por causa del corte al financiamiento partidario mediante los aportes de funcionarios públicos, hecho que fue denunciado con indignación por parte de parlamentarios del ala “evista”.
“Ahora es una disputa por dinero, una especie de presión y chantaje político” aseveró el asambleísta cuestionando que el origen de los recursos en cuestión salga del bolsillo de funcionarios públicos que trabajan para el Estado.
El miércoles, tras una reunión con el titular de Economía, asambleístas del MAS denominados “radicales” anunciaron que se apoyará la aprobación de la Ley Financial que, la semana pasada fue rechazada por opositores y oficialistas del ala “evista”.
“Nos hemos reunido más de seis horas y con esa aclaración, departamento por departamento, ahora tenemos conocimiento del PGE y sabemos que otros proyectos se van a incorporar próximamente”, manifestó el diputado Gualberto Arispe, negando un supuesto bloqueo a la norma.
“Señalan que los diputados radicales están obstaculizando el PGE. Decir que estamos perjudicando es totalmente falso”, dijo.
Por su parte, el diputado Héctor Arce, denunció que desde el Gobierno se instruyó cortar los aportes de funcionarios públicos a la dirección nacional del MAS. “Hay una instrucción de parte de autoridades del Ejecutivo”, afirmó.
Anteriormente, el diputado Andrés Romero, de Creemos, había adelantado que el Gobierno del presidente, Luis Arce Catacora, enfrentará un constante chantaje de sus propios parlamentarios hasta el final de su gestión, muestra de ello es el conflicto generado entre las facciones del MAS por la aprobación del Presupuesto General del Estado.