- Correo del Sur - El Padrón Electoral, sin fiscalización de partidos
- El Deber - La implosión del MAS: anatomía de un ocaso político - Renzo Abruzzese
- BRÚJULA DIGITAL - De “patria o muerte” a “100 días carajo” - Hernán Terrazas E.
- El País - Insisten que Rodríguez y Copa se unan a Del Castillo
- Oxígeno Digital - Arias sugiere adelantar el cambio de mandato de Arce a septiembre ante la “crisis económica”
- Brújula Digital - Presidente del TSE envía carta a Evo en la que confirma que no será candidato en estas elecciones
- Oxígeno Digital - Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es “bastante preocupante”
- El Deber - El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población
- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: EJU TV
Fecha de la publicación: jueves 15 de diciembre de 2022
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los diputados del expresidente Evo Morales Ayma, anuncian que a partir de la fecha ya no se saludarán con los “Renovadores” de su partido y los acusan de haberse dado la mano con los políticos de derecha.
Fuente: http://www.elalteno.com.bo
Dentro ese marco, el asambleísta Gualberto Arispe dejó en claro que a partir de la fecha ya no se darán ni la mano con los “Renovadores” a quienes les anuncian que ya no los saludarán en los pasillos ni en la calle.
“Hay algunos temas que seguramente lo vamos a discutir internamente, pero con algunos (renovadores) (…) ya ni siquiera nos vamos a saludar o nos vamos a dar la mano”, declaró Gualberto Arispe.
Con relación a los parlamentarios de la derecha, declaró que nunca se dieron la mano con ellos y tampoco lo harán porque los tienen identificados como adversarios políticos.
“Los radicales o los llamados ‘evistas’, vamos a estar siempre del lado del pueblo, somos los únicos que no nos damos la mano con la derecha. Somos los únicos que nunca vamos a transar”, declaró el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) Gualberto Arispe.
Por otro lado, informó que los “evistas” aceptaron aprobar el proyecto del Ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2023 después de realizar algunas observaciones relacionadas a la especificación de las obras para el Trópico de Cochabamba.
El grupo de legisladores radicales del MAS advirtió que de ahora en adelante viabilizarán los proyectos de normas del Órgano Ejecutivo bajo minuciosas revisiones porque se consideran que son los único que no se dieron la mano con la oposición en la Asamblea Legislativa Plurinacional y están del lado del pueblo boliviano.
“Ustedes saben cuál ha sido el comportamiento (de los renovadores) en la Cámara de Diputados desde el inicio de la gestión (legislativa 2022-) 2023, esa es una cuestión interna. Para cada ley que nos mande el Órgano Ejecutivo vamos a pedir está socialización para tener minuciosamente los datos, para dar a conocer al pueblo boliviano; también para el debate”, añadió Arispe.
El jefe de bancada nacional del MAS en la Cámara de Diputados, Andrés Flores, informó que el Legislativo tiene que aprobar al menos tres proyectos de ley antes del receso parlamentario, uno de ellos es del PGE 2023 y los otros dos son relacionados a préstamos internacionales.
Sin embargo, Flores expresó sus dudas en relación al actuar de los “evistas”, debido a que en cualquier momento podrían cambiar la decisión como habría ocurrido en la sesión del pleno de la Cámara de Diputados el pasado jueves, cuando se inició el tratamiento del proyecto de ley del PGE.
“Están reflexionando (los ‘evistas’), pero no puedo dar plenas garantías que van a aprobar. Imagínese (lo que ocurrió) en la anterior sesión, cuando entramos a suficiente discusión apoyaron con más de dos tercios, pero en el momento de la votación hemos estado muy mal”, lamentó.