- La Razón - TSE resguardado, solo delegados pueden registrar candidaturas
- UNITEL - Gobierno responsabiliza al evismo por la violencia en inmediaciones del TSE
- Ahora el Pueblo - Instituciones brindarán atención especial este fin de semana para trámites de candidatos rumbo a las elecciones de agosto
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Policía informa que marcha evista agredió a periodistas y funcionarios del Verde Olivo
- ERBOL - Enfrentamiento: la marcha ‘evista’ y la Policía chocaron en alrededores del TSE
- UNITEL - Policía señala que dejará ingresar una comisión de la marcha evista al TSE para registrar candidatura
- FM BOLIVIA - Caravana de seguidores de Evo Morales llega a La Paz y hoy se dirigirán al TSE para intentar su inscripción
- BRÚJULA DIGITAL - Marcha evista rompe anillos de seguridad; la Policía gasifica e impide su llegada al TSE
- PANAMERICANA - Vocal del TSE asegura que marcha por Evo Morales no afecta la inscripción
- Los Tiempos - Notifican al TSE con sentencia que inhabilita a Evo Morales
- Opinión - Marcha evista llega a inmediaciones del TSE; la Policía gasifica
- Ahora el Pueblo - Del Castillo acusa a Evo Morales de intentar desestabilizar el país y reitera que será capturado si llega a La Paz
- UNITEL - Policía reporta uniformados y un periodista heridos en enfrentamiento con marcha evista
- Correo del Sur - Gasificación en La Paz: Marcha evista intenta llegar al TSE y choca con la Policía
- La Razón - Evistas llegan hasta la plaza Abaroa y la Policía los gasifica
- El Deber - TSE declara cuarto intermedio en la sesión para elegir a su nuevo presidente y vicepresidente
- Correo del Sur - Gasificación en La Paz: Marcha evista intenta llegar al TSE y choca con la Policía
- La Voz de Tarija - TSE socializa reglamento sobre propaganda y campaña electoral con medios de comunicación en Tarija
- VISION 360 - “Evistas” piden a la CIDH cautelares para Morales tras sentencia que inhabilita su candidatura
- La Razón - Morena no participará de las elecciones por ‘falta de garantías’
- Abya Yala Digital - TSE recibió la sentencia del TCP: “La Sala Plena analizará la resolución”
- La Patria - “No jala ni a sus parientes”: Critican elección de Deisy Choque como candidata a vicepresidencia
- La Patria - PDC niega rumores sobre tratos con Morales y ratifica inscripción de Rodrigo Paz
- Correo del Sur - Evo, inhabilitado: TCP notifica oficialmente al TSE con sentencia sobre reelección
- El Alteño - Informan que Morena de Eva Copa decidió no participar de las elecciones generales
- UNITEL - La marcha evista se aproxima al TSE; la Policía activa dos anillos de seguridad y cierra la plaza Murillo
- El Deber - La lista negra de la ‘unidad’-Mateo Sossa
- PANAMERICANA - El MAS sin candidato
- El Deber - Unidad: con quién, para qué y cómo
- Urgente BO - Marcha evista avanza por el camino viejo hacia La Paz y ya hay sectores que esperan en el TSE
- Urgente BO - Exesposa de Patzi busca inhabilitar al MTS; él minimiza el conflicto y ratifica su participación electoral
- PANAMERICANA - Alertan sobre uso indebido del PDC
- Asuntos Centrales - Vocal Tahuichi advierte con cárcel para quienes obstaculicen el proceso electoral
- Correo del Sur - Activista se crucifica para pedir la unidad de la oposición
- Opinión - Día ‘D’: marcha que pide inscribir candidatura de Evo se dirige al TSE, en La Paz
- Opinión - TCP notifica al TSE con la sentencia que declara inconstitucional la reelección
- Abya Yala Digital - Con fuerte resguardo policial, solo delegados pueden ingresar al TSE para inscribir candidaturas
- VISION 360 - Evo dice “reconocer errores” y que “no puede haber unidad con el peor gobierno de nuestro continente”
- VISION 360 - Evo puede inscribirse si tiene partido político, pero el TSE definirá si queda habilitado, afirma Hassenteufel
- Correo del Sur - Exasambleísta evista presenta denuncia contra nuevos magistrados por inhabilitar a Morales
- Correo del Sur - Morena, el partido de Eva Copa, decide no participar en las elecciones generales
- UNITEL - Evo insiste que está habilitado y argumenta cuatro puntos para inscribirse en ante el TSE
- El Alteño - Evistas ingresan por tres frentes al centro paceño; policía resguarda el TSE
- La Patria - Inscripción de Morales depende de partido político y evaluación del TSE, afirma Hassenteufel
- Asuntos Centrales - Cuatro binomios confirmados, dos candidatos sin sigla y una marcha amenazante
- Asuntos Centrales - Solicitan cancelación de la sigla del PDC por supuesto acuerdo con Evo Morales
- Asuntos Centrales - TCP acaba de notificar al TSE que la reelección indefinida no es un derecho humano
- Abya Yala Digital - TCP acaba de notificar al TSE que la reelección indefinida no es un derecho humano
- UNITEL - Evo puede inscribirse siempre que tenga partido político y es el TSE el que definirá si está habilitado, dice Hassenteufel
- Abya Yala Digital - Hassenteufel: El TSE definirá habilitación de Evo Morales si presenta documentos válidos
- UNITEL - Delegado alterno del PDC niega acercamiento con Evo Morales para las presidenciales
- La Patria - Evo puede inscribirse para la elecciones, pero el TSE analizará si está o no habilitado, según Hassenteufel
- Urgente BO - Morena de Eva Copa no participará en las elecciones nacionales
- PANAMERICANA 96.1 - Norma Piérola revela acercamientos de Evo Morales con el PDC; y señala que se habría pagado por la sigla
- El Alteño - Notifican al TSE con sentencia del TCP que anula la reelección continua o discontinua
- Oxígeno Digital - El TSE pide a autoridades y fuerza pública garantizar el libre tránsito para la inscripción de candidaturas
- FM BOLIVIA - Caravana de seguidores de Evo Morales llega a La Paz y hoy se dirigirán al TSE para intentar su inscripción
- El Deber - Marcha evista en La Paz: Del Castillo prohíbe a la Policía el uso de armamento letal
- El Potosí - Tuto presenta a Velasco como candidato a 'Vice'
- Urgente BO - Evismo revela acercamientos con el PDC; anuncia que dará a conocer su sigla entre hoy y mañana
- El Potosí - Gobierno: Si Evo llega a La Paz será aprehendido
- La Patria - “Evistas” marchan hacia La Paz para exigir habilitación de Morales en elecciones
- El Deber - El evismo marcha y su líder descarta “unidad con el peor gobierno del continente”
- El Potosí - Diputados aprueban ley que blinda las elecciones
- ERBOL - Lupo dice que el MAS es la ‘estafa del siglo’: recibió una economía estable sin inflación ni deuda y deja un país ‘al borde del caos’
- BRÚJULA DIGITAL - La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, ratificó anoche que el presidente, Luis Arce, no será candidato en las elecciones del 17 de agosto.
- El Periódico - Diputado Huanca: Las elecciones están en peligro por el“evismo”
- BRÚJULA DIGITAL - Loza indica que Morales participará en la marcha de forma "estratégica"
- VISION 360 - La caravana “evista” se apresta a llegar este viernes a La Paz y la Policía blinda al TSE
- VISION 360 - Un diputado advierte que si no se inscribe a Evo como candidato “puede haber una guerra civil”
- UNITEL - Juan Pablo Velasco, ‘vice’ de Tuto, dice que se tiene que trabajar en digitalización en educación y salud
- UNITEL - Ante la marcha evista, vocal del TSE pide que se garantice el tránsito de los delegados
- Oxígeno Digital - Prada afirma que Luis Arce no será candidato en aras de preservar la unidad del bloque popular
- UNITEL - Activista denuncia que Evo cerró con el PDC y pide al TSE retirarle la personería jurídica
- La Palabra - Juan Pablo Velasco es presentado como el acompañante de fórmula de Tuto Quiroga
- La Palabra - ASAMBLEÍSTA INDÍGENA DENUNCIA ILEGALIDAD DEL TED Y QUE ES VÍCTIMA DE ACOSO POLÍTICO
- Correo del Sur - Cívicos cruceños convocan a una cumbre para unificar candidaturas
- El País - APB – Súmate comienza a registrar a sus candidatos
- FM BOLIVIA - Jóvenes empresarios y políticos tradicionales: los binomios que marcan el inicio de la carrera presidencial
- Correo del Sur - Prada ratifica que Arce no será candidato: “No es un hombre aferrado al poder como Evo”
- Opinión - Proyecto de ley que garantizará elecciones prospera y va al Senado
- El Deber - El oficialismo encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único
- Opinión - Tuto sorprende con gerente de Yango como vice y Manfred espera hasta hoy
- Opinión - Marcha avanza con Evo de incógnito, TSE es blindado y hay aviso de captura
- El Diario - Juan Pablo Velasco es el acompañante de Quiroga
- Correo del Sur - Diputados garantizan que las decisiones del TSE son inapelables e irrevisables
- Correo del Sur - Revelan la lista de los principales candidatos del partido de Manfred en Chuquisaca
- El Deber - El MAS de Arce está sin candidato, Andrónico va y Evo marcha sin partido
- Correo del Sur - Tuto presenta a Velasco como candidato a ‘Vice’
- El Deber - El vicepresidenciable de Tuto es un emprendedor digital
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: jueves 15 de diciembre de 2022
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia directa y participativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Se leyeron cinco preguntas en el cabildo de Ascención de Guarayos. Estuvieron presentes alrededor de 2.000 personas. El encuentro fue organizado pr los comités cívicos provinciales de Santa Cruz.

POR PABLO DEHEZA
SANTA CRUZ / 15 de diciembre de 2022 / 01:14
El cabildo celebrado este miércoles en la localidad de Ascensión de Guarayos, determinó apelar a la «justicia indígena» y la autodefensa para hacer frente a los avasallamientos de tierras. Los comités cívicos provinciales cruceños convocaron al evento al que asistieron alrededor de 2.000 personas. El primer vicepresidente del Comité Pro Santa Cruz, Fernando Larach, sugirió recurrir a la “justicia indígena” para resguardar las tierras.
Las principales determinaciones del cabildo fueron las siguientes: declarar a Guarayos y la Gran Chiqitanía como una zona rehén de grupos armados que dicen ser masistas: ejercer el derecho a la autodefensa frente a los avasallamientos de tierras; exigir que se investiguen los hechos de violentación del derecho propietario y que los culpables sean procesados y sentenciados; dar un plazo hasta el 30 de enero para que se convoque a la Comisión Agraria Departamental en Santa Cruz; y respaldar las decisiones que tome el Comité Pro Santa Cruz ante una eventual persecución política.
Las preguntas del cabildo
El presidente del Coité Cívico de Guarayos, Salvador Vaca, formuló las cinco preguntas del cabildo. Todas tuvieron por respuesta un sí unánime. La primera fue la siguiente: “¿Está usted de acuerdo en declarar que somos una sociedad secuestrada por grupos armados irregulares que no respetan la constitución ni la ley? Y por consiguiente, ¿declaramos ante el mundo que somos una sociedad y una nación rehén, de traficantes de tierra que dicen ser parte del partido de gobierno?”
La siguiente cuestión planteada se refirió “al actuar impune de milicias armadas, masistas, en Guarayos y la Gran Chiquitanía”. El líder cívico hizo la segunda pregunta, indicando previamente que los avasallamientos ponen en riesgo la propiedad de las tierras e incluso la vida de las personas. “¿Está usted de acuerdo, como originario y trabajador del campo del lugar, en ejercer su derecho a la legítima defensa en proporción a la agresión? ¿De acuerdo a los usos y costumbres de nuestros pueblos originarios? En el caso afirmativo de que vamos a ejercer nuestra justicia indígena, ¿aprehender y apresar a los delincuentes y entregarlos a manos de la justicia?”
Salvador Vaca advirtió que “en este caso, de que tengamos que actuar nosotros, el pueblo, el único responsable de lo que pudiera pasar es el Gobierno central”.
El cabildo exige procesos y condenas
La tercera pregunta fue la «¿Está usted de acuerdo en exigir a los operadores de justicia, que de manera inmediata conformen una comisión de jueces, fiscales e investigadores permanentes para que procesen todos los casos de avasallamientos de la provincia Guarayos y la Gran Chiquitanía hasta lograr sentencias condenatorias em contra de estos delincuentes?
“Sabiendo que la invasión violenta de tierras cruceñas se origina porque el Gobierno central no ha querido viabilizar la Comisión Agraria Departamental, violentando el derecho al acceso a la tierra y a la titulación de éstas de los originarios del lugar, favoreciendo a los avasalladores y traficantes de tierra, ¿está usted de acuerdo en que la Mancomunidad Chiquitana, todos los presentes aquí, le demos un plazo máximo al Gobierno (nacopnal) para que hasta el 30 de enero del 2023 para que viabilice y convoque a la Comisión Agraria Departamental, como señala la Ley INRA? ¿Y que, en caso contrario, el bloque chiquitano más los guarayos nos reservemos el derecho de asumir las acciones de hecho que sean necesarias?”, dijo Vaca al formular el cuarto punto del cabildo.
“Ante una eventual ofensiva judicial y persecución orquestada por el Gobierno central en contra de nuestra sociedad y sus líderes, la misma que ha comenzado desde el paro cívico por el censo, ¿está usted de acuerdo en brindar el total respaldo al comité interinstitucional y los líederes cívicos provinciales y acatar las decisiones de nuestro Comité Pro Santa Cruz?”, expresó Vaca al leer la quinta y última pregunta.
Salvador Vaca, finalizando su intervención y con ello el cabildo, indicó que “como nación originaria guaraya y la Gran Chiquitanía, preexistentes a la República de Bolivia, nos declaramos a partir de la fecha en emergencia y vigilia permanente hasta que se cumplan y hagamos cumplir los mandatos de nuestro cabildo”.
La palabra del Comité Pro Santa Cruz en el cabildo de Guarayos
El primer vicepresidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Fernando Larach, dio un discurso en el marco del cabildo. El dirigente llamó a que los pobladores de la zona tomen acciones directas por su cuenta contra los avasalladores. Explicó que, ante lo que considera la inacción del Gobierno nacional, es el único camino que queda.
“Qué les quiero decir, queridos hermanos guarayos y chiquitanos, que ustedes son los dueños del territorio y que ustedes son los llamados por ley a asumir la defensa de su territorio”, dijo Larach.
“Lamentablemente, ante la ausencia del Estado, porque aquí no llegan las autoridades a poner orden, los sacan a tiros los que vienen de otro lado. Porque así los sacaron a los policías, ¿o miento? Ante la ausencia del Estado son ustedes los llamados por ley a poner orden”, afirmó.
“La justicia indígena debe funcionar. Ustedes deben ponerle coto al asunto. Ese es el mensaje que yo traigo. Mis queridos hermanos, es la única forma”, sentenció el primer vicepresidente del Comité Pro Santa Cruz.
