- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 14 de diciembre de 2022
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Sobre el expresidente Castillo, dijo que estuvo asediado y perseguido constantemente desde el Congreso peruano y terminó con su destitución, detención y enjuiciamiento.
- El presidente Luis Arce en la Cumbre del ALBA-TCP. Captura de video
En su intervención en la Cumbre del ALBA-TCP en Cuba, el presidente Luis Arce Catacora, cuestionó el “uso vil” de los poderes del Estado con fines políticos en la región, en referencia a los casos de la condena de la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner y la detención del expresidente de Perú, Pedro Castillo.
“Lo que más nos alarma es el uso vil y despiadado de los poderes del Estado con fines políticos. En ese sentido, reiteramos nuestro respaldo a Cristina Fernández y rechazamos la instrumentalización del poder judicial y el aparato mediático para proscribirla de la vida política”, indicó el mandatario boliviano.
Sobre Castillo, dijo que estuvo asediado y perseguido constantemente desde el Congreso peruano y terminó con su destitución, detención y enjuiciamiento.
“Haciendo a la par un llamado a todos los actores involucrados a priorizar la voluntad ciudadana y respetar los derechos humanos y la protección judicial del presidente Pedro Castillo, en estricto apego a las convenciones internacionales”, indicó.
Expresó sus condolencias con el pueblo peruano por las muertes registradas recientemente durante los conflictos sociales tras la destitución de Castillo.
Para Arce, la región afronta horas difíciles a causa de la injerencia extranjera, la inestabilidad política y el irrespeto a la voluntad de las mayorías.
En ese sentido, el mandatario arremetió contra las clases dominantes y a la burguesía imperial y dijo que esos grupos no toleran que los pueblos participen activamente de la política y la transformación de la democracia.
“Sectores antidemocráticos no desisten en su constante hostigamiento contra gobiernos de izquierda, progresistas, populares y legítimamente constituidos”, aseveró.