- Oxígeno Digital - Arias sugiere adelantar el cambio de mandato de Arce a septiembre ante la “crisis económica”
- Brújula Digital - Presidente del TSE envía carta a Evo en la que confirma que no será candidato en estas elecciones
- Oxígeno Digital - Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es “bastante preocupante”
- El Deber - El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población
- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: martes 13 de diciembre de 2022
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Hoy todos nos saboteamos entre nosotros hermanos, dentro de nuestra organización nos estamos saboteando, queremos dividir", enfatizó el presidente en ejercicio, en Santa Cruz.

El presidente en ejercicio, David Choquehuanca, en un acto oficial de este martes. Foto: Vicepresidencia.
POR LUIS MEALLA
IMAGEN: VICEPRESIDENCIA.
LA PAZ / 13 de diciembre de 2022 / 23:14
El presidente en ejercicio, David Choquehuanca, dedicó este martes dos discursos, durante actos oficiales en Santa Cruz y Pando, para hablar sobre el “sabotaje” y la “lealtad”, en momentos que el MAS atraviesa por una crisis interna.
“Tenemos que dejar de sabotearnos (…). Sabotear es perjudicar al otro de manera intencional (…) es conspirar, es complotar, es boicotear, es calumniar (…). El sabotaje nos va a dividir, va a acabar con nuestras organizaciones y va a dañar nuestra democracia”, afirmó durante un acto en Cobija, la capital pandina.
«Hoy todos nos saboteamos entre nosotros hermanos, dentro de nuestra organización nos estamos saboteando, queremos dividir», enfatizó horas antes, en otro evento en Santa Cruz.
Choquehuanca emitió esas declaraciones en momentos que se busca debatir y aprobar el proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado (PGE), que dividió aún más al partido oficialista.
Lea más: Arce viaja a Cuba y entrega el bastón presidencial a Choquehuanca
La pasada semana, el tratamiento de la propuesta se truncó por las pugnas entre el bloque de legisladores denominados “renovadores”, allegados al presidente Luis Arce, y los “evistas”, afines al exmandatario Evo Morales, quienes pusieron freno al tratamiento de la propuesta.
Entonces, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, expresó su preocupación y lamentó la actitud de una parte de los legisladores oficialistas. “No quiero pensar que se trate de un boicot”, manifestó.
En esa línea, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, cuestionó esta dilación en el tratamiento del proyecto. “No queremos creer que hay un boicot a la gestión del presidente Luis Arce”, insistió.
Al respecto, la dirigencia nacional del MAS afirmó que el factor de inestabilidad está en el grupo de legisladores afines a Arce, quienes promovieron la aprobación de la Ley del Censo.
“La única causa de inestabilidad es el pacto de gobernabilidad a cambio de impunidad que armaron infiltrados de la derecha con los representantes del separatismo y el golpismo para aprobar la mal llamada ‘Ley del Censo’”, señala parte de un comunicado del MAS.
Con todo, este martes, Choquehuanca instó a “volver a la cultura de la unidad y del consenso”, en un contexto de «lealtad», que “no es un tema declarativo”, sino que “se ejerce”.
“Nuestro pueblo sabe y ha identificado a quiénes están queriendo sabotear a nuestro hermano Presidente (Arce), quiénes están queriendo sabotear la democracia, la unidad del pueblo, de nuestro proceso de cambio”, afirmó Choquehuanca.
La autoridad ejerce actualmente la presidencia del Estado, ante la ausencia de Arce, quien viajó a Cuba a participar en la Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).