Medios Digitales

Llega el cabildo cívico cruceño por la defensa de la tierra y contra los avasalladores

Medio: La Razón

Fecha de la publicación: miércoles 14 de diciembre de 2022

Categoría: Debate sobre las democracias

Subcategoría: Democracia directa y participativa

Dirección Web: Visitar Sitio Web

Lead

Hoy miércoles, a partir de las 18:00, se llevará a cabo el cabildo cívico denominado “En Defensa de la Tierra”. El evento se realizará en la localidad de Ascensión de Guarayos. En 2022 se produjeron diferentes hechos de disputa por predios, principalmente en áreas rurales, que vienen tensionando a la sociedad cruceña.


Contenido

Los comités cívicos provinciales cruceños están convocando a un cabildo para hoy miércoles en la localidad de Ascensión de Guarayos, a partir de las 18:00, con el objetivo de asumir determinaciones respecto a los avasallamientos que se vienen dando en el departamento.

 / 14 de diciembre de 2022 / 05:30

Hoy miércoles, a partir de las 18:00, se llevará a cabo el cabildo cívico denominado “En Defensa de la Tierra”. El evento se realizará en la localidad de Ascensión de Guarayos. En 2022 se produjeron diferentes hechos de disputa por predios, principalmente en áreas rurales, que vienen tensionando a la sociedad cruceña.

Roberto Urañavi, asambleísta departamental por el pueblo guarayo, criticó la inacción de la Policía, el Ministerio Público y Gobierno nacional en los hechos de avasallamiento. “Esperemos que (en el cabildo) se tome la decisión de que los propios guarayos y todos los sectores puedan hacer el desalojo de todos los predios que están avasallados”, afirmó.

“No queremos pensar que hay padrinazgos desde el Estado nacional (en referencia al Gobierno nacional). La verdad, los mismos avasalladores que encabezaron en Las Londras, son las mismas personas que están avasallando los predios dentro la provincia Guarayos”, dijo Urañavi.

“Estamos siendo avasallados ahora por personas interculturales, que son ajenas a nuestra provincia”, sentenció el asambleísta guarayo.

El titular de los comités cívicos provinciales de Santa Cruz, Ernesto Serrate, indicó que en el cabildo participarán los indígenas guarayos y de la Chiquitanía. Los organizadores esperan que llegue gente de los municipios cercanos, de San Ignacio, Concepción, San Javier, San Ramón y de todos los pueblos más cercanos,

El cabildo cívico y sus determinaciones

“Otra vez estamos siendo avasallados en nuestras provincias por el masismo, porque hay que llamarlo por su nombre. Esta semana hemos tenido cerca de seis avasallamientos en la provincia Guarayos, en propiedades privadas, que producen alimento para Bolivia”, aseveró Serrate.

Al igual que Urañavi, el titular de los cívicos provinciales apunta a que el cabildo determine una suerte de llamado a la autodefensa. “Señor presidente Luis Arce Catacora, usted será el directo responsable de todo lo que ha pasado y de lo que va a pasar de acá en adelante en los pueblos de Santa Cruz. Todos saldrán a defender la tierra”, advirtió Serrate.  

El avasallamiento de los terrenos urbanos de propiedad de la familia Kim, concentró la atención de la sociedad cruceña en las últimas semanas. Después de más de un mes con el conflicto instalado, recién ayer martes se dio la llegada del ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, para afrontar la situación.

En octubre de 2021, un grupo de personas ingresó irregularmente al predio denominado Las Londras, en la región chiquitana. Un grupo de periodistas se hizo presente en el lugar para verificar los hechos. Como resultado, fueron amenazados y reducidos a punta de armas de grueso calibre, secuestrados por varias horas y violentados físicamente.