- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Arce convoca a partidos de izquierda a reunión para conformar un solo bloque de unidad frente a la derecha
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Manfred presenta queja contra Marcelo Claure ante la Embajada de EE.UU. por presunta intromisión política
- El Deber - El territorio necesita un nuevo gobierno
- PANAMERICANA - MAS desafía encuestas y apuesta por Del Castillo como opción fuerte en las elecciones
- La Razón - El TCP ratifica su respaldo a las elecciones del 17 de agosto
- El Potosí - TED apuesta por una elección sin dificultades en el norte potosino
- ERBOL 100.9 - Entrevista Vocal Tahuichi sobre militancias no consentidas.
- Opinión - Andrónico lamenta ‘distorsión’ de sus declaraciones; dice que Camacho es ‘político preso’
- Opinión - Por ‘intromisión’, Reyes Villa presentará queja contra Claure en la Embajada de EEUU
- EJU TV - TCP reafirma compromiso con los comicios y destaca rechazo a acciones que buscaban frenar el proceso electoral
- La Patria - Tahuichi pide aprobar ley de preclusión tras intento de inhabilitar candidatos
- ERBOL - El candidato Manfred Reyes Villa ratificó su intención de que el Gobierno de Estados Unidos tome acciones respecto a Marcelo Claure, porque considera que siendo ciudadano de ese país está ejerciendo intromisión política en Bolivia.
- Ahora el Pueblo - Arce llama a votar y a defender el litio y los recursos naturales
- Correo del Sur - Los candidatos y el medioambiente - Editorial
- Ahora el Pueblo - Gobierno desplegará plan de seguridad para garantizar el normal desarrollo de los comicios
- La Patria - Inicia plazo para excusarse como jurado electoral: ¿qué casos son válidos y qué documentación necesita?
- PANAMERICANA 96.1 - El director de la Fundación Jubileo, Juan Carlos Núñez, expresó su preocupación por la falta de pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral (TSE
- Ahora el Pueblo - Instan a líderes de izquierda a allanar la vía de unidad y despojarse de mezquindades
- Ahora el Pueblo - Denuncian que se gesta un “triángulo político” para apoderarse del litio
- Ahora el Pueblo - Sala Constitucional rechaza inhabilitar a Eva Copa, a Reyes Villa y a Rodríguez
- VISION 360 - Ministro de Gobierno dice que Andrónico Rodríguez “mete la pata” cada vez que habla
- VISION 360 - Seguidores de Evo Morales llaman a votar nulo ante la ausencia de su líder como candidato
- Correo del Sur - Abogado de Camacho llama “cobarde” a Andrónico tras revocar su declaración de preso político
- Correo del Sur - Manfred denunciará a Claure ante la embajada americana por intromisión en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz denuncia contubernios para suspender debates y advierte sobre la ‘privatización’ de la democracia
- Correo del Sur - Ningún candidato responde aún al llamado del MAS para conformar un bloque de unidad
- Correo del Sur - Andrónico inicia su campaña en Chuquisaca y será presentado este domingo
- El Mundo - Manfred a Claure: Eras aliado de Evo, ahora apoyas a Samuel, quieres el litio
- Correo del Sur - https://correodelsur.com/politica/20250722/por-que-andronico-rodriguez-no-participa-en-los-debates.html
- Correo del Sur - Duro cruce Manfred-Claure por litio y apoyo a Samuel
- El Periódico - ‘Cada vez que habla, mete la pata’: Ríos cuestiona a Andrónico por decir que Camacho es un ‘preso político’
- BRÚJULA DIGITAL - Tuto y Doria confirman que contactarán a Dunn para reunirse y dialogar sobre su programa
- El Potosí - Juzgado de Shinahota acepta procesar a Nina
- El Potosí - Ávila: Quienes no voten se perjudicarán a sí mismos
- El Potosí - Desbaratan nuevo intento de frenar las elecciones
- ERBOL - Viceministro Aguilera cree que no se consumarán las amenazas contra las elecciones
- Correo del Sur - El Alto será sede del segundo Debate Económico Empresarial rumbo a las elecciones de 2025
- Correo del Sur - Claure: MAS puede llegar al 40% si logra unificarse
- Sumando Voces - Ven que las propuestas sobre medio ambiente son superficiales, poco honestas y que se contradicen con los planes económicos
- El Deber - Eduardo Del Castillo busca el voto de los cocaleros con nueva promesa
- Correo del Sur - Imprimen en Sucre las papeletas electorales
- Correo del Sur - Loayza tilda de ‘derecha’ a Morales y Andrónico
- Correo del Sur - Untoja ve que opositores no dan “batalla cultural”
- BRÚJULA DIGITAL - Candidatos a legisladores polemizan y discrepan sobre cambios a la Ley 348
- Correo del Sur - Ávila: Quienes no voten se perjudicarán a sí mismos
- Ahora el Pueblo - Ser embajador de EEUU y socio del litio, la oferta de Claure a Reyes Villa
- Correo del Sur - Elecciones: ¿Cuál es la fecha límite para la declinación de partidos?
- La Razón - Una imprenta chuquisaqueña imprime papeletas electorales
- Correo del Sur - Las claves del proyecto que Jaime Dunn ofrece a los candidatos rumbo a las elecciones
- Correo del Sur - Andrónico dice ahora que Camacho no un “preso político”, sino un “político preso”
- Opinión - Manfred vs Claure y Samuel: crisis de opositores por ‘litio y embajada’
- Correo del Sur - El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, cuestionó este lunes al candidato presidencial por la Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, por afirmar que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, es un “preso político”.
- BRÚJULA DIGITAL - Tras afirmar que Camacho es preso político y recibir críticas, Andrónico dice que su declaración fue distorsionada
- VISION 360 - TED revela que una empresa de Chuquisaca imprime las papeletas para las elecciones
- El Deber - Cercado por las críticas, Andrónico busca el voto
- El Diario - Población puede despejar dudas en puntos de información electoral
- Correo del Sur - Elecciones: Refuerzan control de propaganda política
- El Diario - Tahuichi pide aprobar ley de preclusión tras intento de inhabilitar candidatos
- Correo del Sur - Elecciones: TSE habilita plataforma virtual para excusarse del rol de jurado electoral
- El Diario - Claure habría pedido a Reyes Villa apoyo para Samuel Doria Medina
- Correo del Sur - Samuel: “No hay que dar por sentado nada”
- El Diario - Asambleísta paceño impugna ante el TSE la candidatura de Jorge Quiroga
- El Diario - Rodríguez demuestra incapacidad de exponer su programa de gobierno
- Correo del Sur - Samuel y Tuto van tras Dunn: Quieren discutir sus propuestas
- Correo del Sur - Desbaratan nuevo intento de frenar las elecciones
- UNITEL - Una empresa de Chuquisaca imprime las papeletas para los comicios; las regiones del eje tienen prioridad
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 09 de diciembre de 2022
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Problemas de gobernabilidad
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Froilán Fulguera, secretario político del MAS, rechazó que líderes del bloque de Evo Morales estén en busca de desestabilizar al primer mandatario del Estado.
- Luis Arce, presidente del Estado, durante un anterior discurso que dio. Facebook de Luis Arce
Desde el ala arcista del Movimiento Al Socialismo (MAS) señalan que hay un plan del bloque evista para que el presidente Luis Arce fracase en su gestión. El ala dura del partido azul negó que quiera desestabilizar al Ejecutivo.
La directora de la Autoridad de la Madre Tierra, Angélica Ponce, recordó que hace tiempo denunció que existe una estrategia para dañar la imagen del Gobierno. Agregó que esto tiene como finalidad que el líder del MAS, Evo Morales, retorne a la presidencia.
“Hay un plan. Lamentablemente, la estructura a la cabeza de nuestro hermano Evo, de un pequeño grupo que se ha empoderado del MAS, no quiere dejar que Lucho Arce salga exitosamente de su gestión de gobierno, quiere que se empañe (la gestión) para volver al gobierno nuevamente”, enfatizó Ponce.
El diputado del MAS Rolando Cuéllar indicó que partes del que llama “Plan Negro de los evistas” ya fueron puestas en marcha en más de una ocasión. La más reciente que mencionó fue el paro de Santa Cruz, en demanda del censo 2023, que se inició el 22 de octubre del 2022 y duró 36 días.
El parlamentario oficialista aseguró que Morales, supuestamente, coordinó la medida con asesores del gobernador Luis Fernando, en busca de sacar a Arce del Gobierno.
El diputado argumentó que la muestra del supuesto pacto que tienen los evistas con los opositores es que se negaron a aprobar la Ley del Presupuesto General del Estado 2023, en la madrugada del jueves.
El secretario político del MAS, Froilán Fulguera, calificó de “infiltrados de la Embajada de Estados Unidos” a Cuéllar y Ponce y a quienes acusó de mentir para dañar la imagen de Morales.
“Esas acusaciones son falsas, rechazamos que nos quieran acusar de desestabilizar a Arce. El presidente se merece el respeto y el respaldo, pero hay gente de su entorno quiere torcer las cosas. Las acusaciones de Ponce y Cuéllar son para estar vigentes”, afirmó Fulguera.
El diputado Héctor Arce, del ala evista del MAS, sostuvo que el Primer Mandatario llegó al poder con la sigla azul, y que ello debe ser respetado. Adicionó que las acciones de fiscalización y las denuncias que hicieron los evistas son para mejorar la gestión del mandatario.
“Las denuncias de corrupción sobre la ABC y otros hechos las hicimos para proteger al Gobierno y al instrumento político”, manifestó el legislador.
Ramiro Venegas, también diputado del ala evista del MAS, señaló que Arce debe acabar su gestión, y subrayó que la fiscalización que realizan no es en contra del Ejecutivo.
“El hecho de que fiscalicemos y denunciemos hechos de corrupción no significa que estamos en contra del Gobierno, porque esa es nuestra atribución. Por el contrario, nosotros queremos que los hechos de corrupción no dañen la gestión de Arce, él ha entrado por el MAS para gobernar por cinco años y tiene que concluir los cinco años”, enfatizó.
Los diputados Arce y Venegas coinciden en que los evistas no son un problema para el Gobierno. Sostuvieron que buscan que “la derecha no se infiltre más en el Ejecutivo”.
Consideran que, si las bases lo piden, puede modificarse el estatuto del MAS que blinda a Evo
Angélica Ponce, directora de la Autoridad de la Madre Tierra, señaló que el estatuto del Movimiento Al Socialismo (MAS) puede ser modificado si las bases así lo deciden.
El artículo 6 de la norma interna de ese frente establece: “La militancia del MAS-IPSP ratifica el respeto al liderazgo nato del hermano Evo Morales”. Analistas señalaron que este documento “blinda” a Morales.
Al respecto, Ponce aseveró: “nuestros estatutos, reglamentos están en las manos de las bases. Si el 70 u 80% de los militantes quieren cambiar algún artículo, (lo puede hacer)”.
La autoridad indicó que quienes apoyan la renovación, la cual es representada por el presidente Luis Arce, son quienes “recuperaron la democracia, cuando Evo Morales estaba fuera del país”.
El 10 de noviembre de 2019, Morales renunció y un día después salió del país.