- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Arce convoca a partidos de izquierda a reunión para conformar un solo bloque de unidad frente a la derecha
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Manfred presenta queja contra Marcelo Claure ante la Embajada de EE.UU. por presunta intromisión política
- El Deber - El territorio necesita un nuevo gobierno
- PANAMERICANA - MAS desafía encuestas y apuesta por Del Castillo como opción fuerte en las elecciones
- La Razón - El TCP ratifica su respaldo a las elecciones del 17 de agosto
- El Potosí - TED apuesta por una elección sin dificultades en el norte potosino
- ERBOL 100.9 - Entrevista Vocal Tahuichi sobre militancias no consentidas.
- Opinión - Andrónico lamenta ‘distorsión’ de sus declaraciones; dice que Camacho es ‘político preso’
- Opinión - Por ‘intromisión’, Reyes Villa presentará queja contra Claure en la Embajada de EEUU
- EJU TV - TCP reafirma compromiso con los comicios y destaca rechazo a acciones que buscaban frenar el proceso electoral
- La Patria - Tahuichi pide aprobar ley de preclusión tras intento de inhabilitar candidatos
- ERBOL - El candidato Manfred Reyes Villa ratificó su intención de que el Gobierno de Estados Unidos tome acciones respecto a Marcelo Claure, porque considera que siendo ciudadano de ese país está ejerciendo intromisión política en Bolivia.
- Ahora el Pueblo - Arce llama a votar y a defender el litio y los recursos naturales
- Correo del Sur - Los candidatos y el medioambiente - Editorial
- Ahora el Pueblo - Gobierno desplegará plan de seguridad para garantizar el normal desarrollo de los comicios
- La Patria - Inicia plazo para excusarse como jurado electoral: ¿qué casos son válidos y qué documentación necesita?
- PANAMERICANA 96.1 - El director de la Fundación Jubileo, Juan Carlos Núñez, expresó su preocupación por la falta de pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral (TSE
- Ahora el Pueblo - Instan a líderes de izquierda a allanar la vía de unidad y despojarse de mezquindades
- Ahora el Pueblo - Denuncian que se gesta un “triángulo político” para apoderarse del litio
- Ahora el Pueblo - Sala Constitucional rechaza inhabilitar a Eva Copa, a Reyes Villa y a Rodríguez
- VISION 360 - Ministro de Gobierno dice que Andrónico Rodríguez “mete la pata” cada vez que habla
- VISION 360 - Seguidores de Evo Morales llaman a votar nulo ante la ausencia de su líder como candidato
- Correo del Sur - Abogado de Camacho llama “cobarde” a Andrónico tras revocar su declaración de preso político
- Correo del Sur - Manfred denunciará a Claure ante la embajada americana por intromisión en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz denuncia contubernios para suspender debates y advierte sobre la ‘privatización’ de la democracia
- Correo del Sur - Ningún candidato responde aún al llamado del MAS para conformar un bloque de unidad
- Correo del Sur - Andrónico inicia su campaña en Chuquisaca y será presentado este domingo
- El Mundo - Manfred a Claure: Eras aliado de Evo, ahora apoyas a Samuel, quieres el litio
- Correo del Sur - https://correodelsur.com/politica/20250722/por-que-andronico-rodriguez-no-participa-en-los-debates.html
- Correo del Sur - Duro cruce Manfred-Claure por litio y apoyo a Samuel
- El Periódico - ‘Cada vez que habla, mete la pata’: Ríos cuestiona a Andrónico por decir que Camacho es un ‘preso político’
- BRÚJULA DIGITAL - Tuto y Doria confirman que contactarán a Dunn para reunirse y dialogar sobre su programa
- El Potosí - Juzgado de Shinahota acepta procesar a Nina
- El Potosí - Ávila: Quienes no voten se perjudicarán a sí mismos
- El Potosí - Desbaratan nuevo intento de frenar las elecciones
- ERBOL - Viceministro Aguilera cree que no se consumarán las amenazas contra las elecciones
- Correo del Sur - El Alto será sede del segundo Debate Económico Empresarial rumbo a las elecciones de 2025
- Correo del Sur - Claure: MAS puede llegar al 40% si logra unificarse
- Sumando Voces - Ven que las propuestas sobre medio ambiente son superficiales, poco honestas y que se contradicen con los planes económicos
- El Deber - Eduardo Del Castillo busca el voto de los cocaleros con nueva promesa
- Correo del Sur - Imprimen en Sucre las papeletas electorales
- Correo del Sur - Loayza tilda de ‘derecha’ a Morales y Andrónico
- Correo del Sur - Untoja ve que opositores no dan “batalla cultural”
- BRÚJULA DIGITAL - Candidatos a legisladores polemizan y discrepan sobre cambios a la Ley 348
- Correo del Sur - Ávila: Quienes no voten se perjudicarán a sí mismos
- Ahora el Pueblo - Ser embajador de EEUU y socio del litio, la oferta de Claure a Reyes Villa
- Correo del Sur - Elecciones: ¿Cuál es la fecha límite para la declinación de partidos?
- La Razón - Una imprenta chuquisaqueña imprime papeletas electorales
- Correo del Sur - Las claves del proyecto que Jaime Dunn ofrece a los candidatos rumbo a las elecciones
- Correo del Sur - Andrónico dice ahora que Camacho no un “preso político”, sino un “político preso”
- Opinión - Manfred vs Claure y Samuel: crisis de opositores por ‘litio y embajada’
- Correo del Sur - El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, cuestionó este lunes al candidato presidencial por la Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, por afirmar que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, es un “preso político”.
- BRÚJULA DIGITAL - Tras afirmar que Camacho es preso político y recibir críticas, Andrónico dice que su declaración fue distorsionada
- VISION 360 - TED revela que una empresa de Chuquisaca imprime las papeletas para las elecciones
- El Deber - Cercado por las críticas, Andrónico busca el voto
- El Diario - Población puede despejar dudas en puntos de información electoral
- Correo del Sur - Elecciones: Refuerzan control de propaganda política
- El Diario - Tahuichi pide aprobar ley de preclusión tras intento de inhabilitar candidatos
- Correo del Sur - Elecciones: TSE habilita plataforma virtual para excusarse del rol de jurado electoral
- El Diario - Claure habría pedido a Reyes Villa apoyo para Samuel Doria Medina
- Correo del Sur - Samuel: “No hay que dar por sentado nada”
- El Diario - Asambleísta paceño impugna ante el TSE la candidatura de Jorge Quiroga
- El Diario - Rodríguez demuestra incapacidad de exponer su programa de gobierno
- Correo del Sur - Samuel y Tuto van tras Dunn: Quieren discutir sus propuestas
- Correo del Sur - Desbaratan nuevo intento de frenar las elecciones
- UNITEL - Una empresa de Chuquisaca imprime las papeletas para los comicios; las regiones del eje tienen prioridad
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: viernes 09 de diciembre de 2022
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La marcha contra la persecución a los líderes cruceños partirá este viernes, a las 17:00, de la avenida Busch. Pasará por el Palacio de Justicia, la Fiscalía y la Policía.
La institucionalidad cruceña desafía una vez más al Gobierno. La marcha de protesta en contra de la persecución judicial a los dirigentes del paro de 36 días por el Censo está definida. Partirá hoy desde la avenida Busch y segundo anillo, en los alrededores del campus de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), a partir de las 17:00. La movilización tiene previsto pasar por el Palacio de Justicia, donde habrá un discurso; luego por la Fiscalía y concluirá frente al Comando Departamental de la Policía.
Mientras la marcha suma apoyos en Santa Cruz, desde La Paz el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, calificó de “sujetos” al gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho; al presidente del Comité Cívico, Rómulo Cuéllar; y al rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuéllar. Utilizó esa palabra para desmentir que existe una persecución judicial en contra de los dirigentes y descartó la activación de alerta migratoria.
“En las últimas semanas o días la Dirección General de Migración no ha recibido ninguna alerta migratoria en contra de estos sujetos. Cualquier aseveración que esté haciendo el señor Camacho es totalmente falso. Aquí nadie lo está persiguiendo, nadie lo está investigando. Por lo menos, no ha llegado un requerimiento formal a la Policía de iniciar algún tipo en contra de este sujeto, esto tendrá que responderlo el Ministerio Público en el marco de sus atribuciones y funciones”, dijo Del Castillo.
Desde la agrupación Creemos, alianza opositora que lidera el gobernador cruceño, fijaron una posición. La senadora Centa Rek consideró que el departamento de “Santa Cruz se encuentra bajo ataque” del Gobierno de Luis Arce con el objetivo de tomar el control político y económico, que hoy se constituye en un bastión de la lucha por la democracia y la libertad de los bolivianos.
Según Rek, este plan contempla varias acciones estratégicas, de ellas es la persecución judicial contra los líderes que encanaron esta demanda (del censo) están siendo judicializados con demandas que no tienen ningún tipo de asidero y criminalizar el derecho a la protesta”, resaltó Rek.
El vicerrector de la Uagrm, Reinerio Vargas, indicó que los tres estamentos del centro de estudios superiores participarán de la marcha. “El comité de movilización de la Universidad se reunió y determinamos que participaremos en esta marcha de denuncia y que Santa Cruz, Bolivia y el mundo sepan que en este país hay persecución política a los líderes de un paro y debemos reivindicar el derecho a la protesta”, aseguró.
En La Paz, el diputado del MAS Vicente Condori pidió a la justicia que siente un precedente contra los líderes del paro de 36 días. “Queremos decirle al señor Camacho que la justicia y el Ministerio Público deben procesarlo, aquí no existe persecución política. Hubo muertos, abusos, violaciones a los DDHH, la justicia debe poner mano dura contra los líderes de esta protesta para que estos afanes desestabilizadores no prosperen. Por eso Camacho debe ir preso”, señaló.
El asambleísta de Creemos Oscar Michel dijo que la marcha se debe a que “tenemos una justicia absolutamente corrupta, que no tiene independencia y es manipulada por el Ejecutivo”.
Mencionó que la marcha de hoy será la primera movilización para advertir al Gobierno y a los operadores de justicia de que no admitiremos manipulación ni persecución a nuestros líderes”, dijo el legislador opositor.
En entrevista con el programa ‘Influyentes’ de EL DEBER Radio, el segundo vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, aseguró que “la marcha para repudiar el abuso legal y judicial, no solo contra los líderes cruceños, sino contra todas las personas que estuvieron en las rotondas manifestándose “una de manera pacífica y legal”, dijo Cochamanidis quien repudió el servilismo de la Fiscalía.