Medio: El País
Fecha de la publicación: miércoles 07 de diciembre de 2022
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Regional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El ejecutivo regional dijo que ahora queda consolidar instituciones, como el Servicio Regional de Salud (Seres), por lo que pidió dejar de lado el “localismo extremo”
Autoridades, instituciones y organización de la Región Autónoma del Chaco, antes provincia Gran Chaco de Tarija, conmemoraron 13 años de la aprobación de la Autonomía Regional.
En la Sesión de Honor de la Asamblea Regional, junto a autoridades de diferentes niveles, el ejecutivo regional, José Luis Ábrego, rindió homenaje al Día de la Aprobación Democrática de la Autonomía Regional, que se dio a través de un referéndum realizado el 6 de diciembre de la gestión 2009.
La autoridad afirmó que el pueblo chaqueño, amparado en la Nueva Constitución Política del Estado, decidió que esta provincia se convierta en la primera región autónoma del país. El sí por la autonomía contó con el apoyo del 80,45 % de votación y fue iniciado el proceso autonómico.
“Hoy, rindo homenaje a las mujeres y hombres que lucharon por la autonomía, que no fue una lucha aislada, porque, así como construimos una región autónoma, también contribuimos a la formación de un Estado y un Gobierno que entregó el poder político y económico a la región”, afirmó la autoridad.
Asimismo, el ejecutivo regional afirmó que, a partir de las conquistas históricas que heredaron, esta generación de autoridades y dirigentes tienen que consolidar esta unidad territorial autónoma pensando y planificando el desarrollo como región.
“Nuestro mejor homenaje será consolidar esa visión de región que aún no entienden muchas autoridades, dejar de lado los intereses particulares, los cálculos políticos, ese localismo extremo y avanzar en la creación del Servicio Regional de Salud (Seres)”, dijo, en referencia a la creación de esa instancia que ha sido rechazada por Caraparí y Villa Montes, que piden no centralizar las oficinas solo en Yacuiba.
Del mismo modo, propuso que se debe avanzar en la creación del Banco Regional de Desarrollo, la Empresa Chaqueña de Electricidad y la Empresa Chaqueña de Gas, que serán el mejor homenaje para las generaciones que legaron muchas conquistas cívicas y sociales.
Finalmente, saludó la presencia del alcalde de Uyuni, Eusebio López, autoridad que expresó la aspiración de conformar la segunda autonomía regional con las provincias del sudoeste potosino.