- ERBOL - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- La Razón - Claure anuncia que esta semana anunciará a qué candidato de oposición apoyará
- La Razón - CSUTCB aclara que Nina no representa a las bases y solo busca volver a la rosca de Evo
- LA PRENSA - Eva Copa: "Hombres codiciosos embaucaron a Jeanine Áñez en 2019"
- UNITEL - “La verdadera campaña comienza esta semana”, señala Samuel en referencia a la encuesta de Así Decidimos
- UNITEL - La gente pide que se resuelvan sus problemas y no le interesan temas políticos, dice vocero de Tuto tras difusión de encuesta
- BRÚJULA DIGITAL - Samuel primero y Tuto segundo en la encuesta de Unitel; suben los indecisos y baja Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno advierte que declaraciones de Ruth Nina constituyen en delitos electorales y terrorismo
- El Deber - “Es el verdadero rostro del evismo (amenazas de muertes)”: Gobierno identifica concurso de delitos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Gobierno advierte que Ruth Nina incurrió en terrorismo e insta a presentar la denuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Jaime Dunn: "Decidí no impugnar mi inhabilitación para evitar que se use en contra del proceso electoral"
- El Deber - Ni estatismo ni neoliberalismo, Samuel habla de “emprendimiento popular”
- El Potosí - Ministro de Gobierno advierte que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales
- El Potosí - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- El Deber - Estudio Delphi revela un alto nivel de preocupación por el futuro del país
- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: Brújula Digital
Fecha de la publicación: viernes 02 de diciembre de 2022
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Departamental
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Una encuesta de la empresa Diagnosis Investigación Social Opinión Mercado sostiene que una mayoría de los bolivianos rechaza la propuesta de federalismo en el país, una sugerencia que se puso en la mesa del debate durante el conflicto por el censo que se registró en el departamento de Santa Cruz.
Según la ficha técnica, el estudio fue realizado en un trabajo de campo entre el 18 al 20 de noviembre. El universo es de hombres y mujeres de 18 a 65 años. El método empleado es de encuestas presenciales en hogares, en soporte digital. La selección de entrevistados fue multietápica, aleatoria simple de zonas censales y de segmentos, y selección sistemática de hogares.
El estudio señala que el 43% de la población boliviano está en muy en desacuerdo o no está de acuerdo con una Bolivia federal, frente al 31% que está en muy de acuerdo o de acuerdo con esa propuesta. En este caso el 26% dijo que es indiferente.
Además, el estudio establece que sólo en el departamento de Santa Cruz, el 51% está muy de acuerdo o sólo de acuerdo con el planteamiento de federalismo, mientras que sólo el 14% está muy en desacuerdo o no está de acuerdo con esa propuesta. El 35% se declaró indiferente.
La consigna de una Bolivia Federal del movimiento cívico cruceño cuenta con el respaldo de un tercio de la población del país. Sobre todo en aquellos sectores que apoyaron el paro cívico por el Censo: clases medias opositoras al Gobierno de (Luis) Arce”, señala una de las conclusiones de Diagnosis.
En el cabildo cruceño de noviembre, se aprobaron cinco preguntas, debido a de que el Gobierno no daba respuesta positiva a su demanda de censo en 2023. La segunda consulta planteaba: “Delegar al Comité pro Santa Cruz la convocatoria a una comisión constitucional que revise la futura relación política de Santa Cruz con Bolivia”.
Al respecto, el asesor del Comité Interinstitucional Impulsor del Censo de Santa Cruz, Jorge Santistevan, explicó que esa consulta buscaba un nuevo modelo de Estado, el mismo que puede alcanzar el federalismo o la Confederación de Estados.
En la encuesta de Diagnosis, se planteó también esta pregunta ¿Existe el riesgo de división del país con el federalismo? El 49% sostuvo que sí puede haber una división, frente al 19% que señalaba que el país seguirá unido. El 32% dijo que no sabe o no responde.
“El temor principal frente a la propuesta de federalismo es el riesgo de división territorial de Bolivia. Este temor está presente en todos los sectores sociales, y también es relevante en el propio departamento de Santa Cruz”, señaló otra de las conclusiones del estudio de Diagnosis.
BD/JJC