- FM BOLIVIA - Doria Medina plantea un nuevo modelo económico basado en el “emprendimiento popular”
- El Deber - “Prefiero que me maten por el derecho a elegir y ser elegido”: Ruth Nina explica sus dichos
- La Patria - Candidatos debatirán en foro organizado por organizaciones juveniles
- FM BOLIVIA - Samuel primero y Tuto segundo en encuesta de UNITEL; opositores lideran preferencia electoral
- Oxígeno Digital - Tras advertir que se “contarán muertos” en las elecciones, Nina desafía: “Que me encarcelen, a ver si les suma votos”
- El Deber - ¿Se viene el apagón de la izquierda? - Juan Pablo Guzmán
- UNITEL - Ante las amenazas del evismo y Ruth Nina, el Gobierno sale al frente para garantizar los comicios
- UNITEL - Cainco convoca a candidatos a un foro: “Bolivia necesita propuestas y el detalle de cómo hacerlas realidad”
- El Deber - Cara a cara
- PANAMERICANA - “Pacto de Unidad” y cívicos repudian advertencias de Nina
- Correo del Sur - Gobierno expresa su preocupación y rechaza declaraciones de Ruth Nina
- El Deber - Diputado Genghis Justiniano pide explicaciones al TSE por inhabilitación
- El Deber - Los Uru Chipaya no tendrán representación en la Asamblea Legislativa por falta de candidatos
- UNITEL - Ruth Nina ratifica sus dichos sobre “contar muertos” en las elecciones y dice que no tiene miedo de ir a la cárcel
- El Mundo - Sin mayoría parlamentaria será muy difícil cumplir promesas
- Correo del Sur - Camacho refuerza campaña por Samuel y la aplicación del “exitoso modelo productivo cruceño”
- El Mundo - Encuestas: Candidatos no llegan al 20%; nulos, blancos e indecisos suman 32%
- ERBOL - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- La Razón - Claure anuncia que esta semana anunciará a qué candidato de oposición apoyará
- La Razón - CSUTCB aclara que Nina no representa a las bases y solo busca volver a la rosca de Evo
- LA PRENSA - Eva Copa: "Hombres codiciosos embaucaron a Jeanine Áñez en 2019"
- UNITEL - “La verdadera campaña comienza esta semana”, señala Samuel en referencia a la encuesta de Así Decidimos
- UNITEL - La gente pide que se resuelvan sus problemas y no le interesan temas políticos, dice vocero de Tuto tras difusión de encuesta
- BRÚJULA DIGITAL - Samuel primero y Tuto segundo en la encuesta de Unitel; suben los indecisos y baja Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno advierte que declaraciones de Ruth Nina constituyen en delitos electorales y terrorismo
- El Deber - “Es el verdadero rostro del evismo (amenazas de muertes)”: Gobierno identifica concurso de delitos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Gobierno advierte que Ruth Nina incurrió en terrorismo e insta a presentar la denuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Jaime Dunn: "Decidí no impugnar mi inhabilitación para evitar que se use en contra del proceso electoral"
- El Deber - Ni estatismo ni neoliberalismo, Samuel habla de “emprendimiento popular”
- El Potosí - Ministro de Gobierno advierte que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales
- El Potosí - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- El Deber - Estudio Delphi revela un alto nivel de preocupación por el futuro del país
- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: EJU TV
Fecha de la publicación: domingo 04 de diciembre de 2022
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Departamental
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Dividir y descentralizar el poder significa necesariamente reducir la cuantía absoluta del poder. El sistema de competencias es el único sistema dirigido a hacer mínimo el poder que los hombres ejercen sobre los hombres. Centralizado como instrumento de poder político, crea un grado de dependencia que apenas se distingue de la esclavitud…”
Friedrich August von Hayek “Camino de servidumbre”
Contra ese poder que conduce a la servidumbre luchó, lucha y luchará Santa Cruz. La sociedad cruceña está harta de los abusos del poder centralizado e intolerante frente a las múltiples determinaciones de la realidad, poder que hoy
criminaliza al Comité Impulsor pro Censo y a los tres líderes del histórico paro de 36 días. Esas jornadas se cumplieron en beneficio de la Bolivia total, para que quienes viven en su territorio, inmigrantes/emigrantes, sean contados y que cada quien reciba del Estado lo que le corresponde para cubrir su salud, su educación, y sus tantas necesidades de trabajo digno y mejor vida.
Por esa justificada demanda, atrasada dos años, serán procesados penalmente el presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Dr. Rómulo Calvo, quien suma un proceso a los 25 abiertos en su contra por los zarpazos centralistas; el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Vicente Cuéllar, quien con voz firme y serena demandó recursos para los más de 105 mil estudiantes del Ama Mater cruceña, pues solo dispone para 60 mil, y no puede pagar ni salarios; y el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, con otra causa por enfrentarse al poder centralista.
¡Pues tendrá que procesar a dos millones de mujeres y hombres que acatamos aquel paro, exigiendo al poder central el cumplimiento de sus deberes y respeto a la autonomía, hoy cercenada!
Santa Cruz está harta de las persecuciones políticas del régimen de Luis Arce, que quiere “el socialismo como en Cuba”, con el ex Morales detrás, desde su refugio cocalero, donde se cultiva la hoja de coca, materia prima de la cocaína y desde donde conspira contra Arce, de su mismo partido. También conspira contra el sistema democrático en el que se mimetizó, desde los ‘2000, para llegar al poder y, desde el poder, ejercido durante 14 años, desmantelar la institucionalidad democrática. Nunca fue demócrata.
El libro de Hayek, economista austriaco, escrito en 1941 con miradas multidisciplinarias, fue premonitorio: ese poder centralizador económico, significó la pérdida absoluta de libertades y el camino al totalitarismo.
Los que hoy siembran odio y revancha contra los piensan diferente, como en épocas de Hayek, son las dictaduras populistas del siglo 21, de izquierda o de derecha. Son las del partido que se pretende único, por eso van contra el
pluralismo político. Son los regímenes de presidentes autoritarios que se asumen al mismo tiempo Estado-Gobierno-Líder-Pueblo y ven a los ‘otros diferentes’ como enemigos del pueblo, a los que hay que exterminar. Son los que usan y abusan el poder de la mentira y la propaganda políticas, amén del culto a la persona.
En América Latina son la puesta en escena del patrón leninista/estalinista, tropicalizado por la Cuba revolucionaria, hace 60 años. Renovado por Chávez y Maduro, más el Foro de San Pablo, concebido por Fidel Castro y arropado por
Lula da Silva, hoy Grupo de Puebla en el México de López Obrador. Se suma la escalada de muerte y represión en Nicaragua. Allende los mares, con el criminal autócrata Putin y la teocracia de Irán que asesina a mujeres por descubrir sus cabelleras y a jóvenes sin distinción de género por exigir libertad.
En Bolivia, el poder político y el subsumido judicial, venal y corrupto, abren procesos y condenan a diestra y siniestra a sus oponentes. La violencia estatal con policías y grupos armados en acecho, incluye cárcel, como la aplicada a la
expresidenta Jeanine Añez y a 140 personas, entre civiles y militares. También hay avasallamientos, tomas de propiedades agrícolas y quema de maquinarias en haciendas privadas para apoderarse de tierras productivas en Santa Cruz. Llevan años haciéndolo, pero nadie ha sido procesado y juzgado. Tampoco los feminicidas.
Mientras el régimen hacía oídos sordos a la demanda cruceña, a 25 días del paro, el Comité Impulsor pro Censo dio un salto cualitativo e interpeló políticamente al Estado. Y transformó el censo, de “una simple tarea de estadísticas, a una poderosa base de la construcción de un nuevo Estado dónde la planificación se haga con datos y no con ideologías”, señaló el Dr. Calvo, tras la aprobación de Ley que garantiza censo 2024, distribución de recursos y
representación política de acuerdo a población, el mismo año.
La búsqueda de “un equilibrio entre lo deseable y lo viable” incluye la lucha contra el poder centralista que impide a Santa Cruz “ser y hacer” lo necesario para su desarrollo de economía de libre mercado, cooperativo y solidario. Y no
tendrá que dejar de pensar en la región para pensar en la Nación, si esa Nación rechaza los impulsos libertarios e identitarios de quienes son nacidos y afincados en esta región. Aquí se luchó contra el poder colonial, desde que se
tiene memoria, pues como no encontraron ni oro ni plata, fuimos descartables. Se luchó contra el poder republicano porque “el ser minero” se miraba a sí mismo e ignoraba la enorme geografía del Oriente. Se luchó y lucha contra ese
Estado Pluricentralista que quiere sumirnos en la servidumbre del poder dictatorial populista
Susana Seleme Antelo