- Los Tiempos - Arce declina candidatura, pide a Evo imitarlo y a Andrónico luchar por unidad
- Los Tiempos - El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - ¿"Dedazo" o elecciones internas en el oficialismo?
- Correo del Sur - Damián Condori no descarta ir como candidato por el MAS: “Soy de centro izquierda”
- Correo del Sur - TCP ratifica inhabilitación de Evo: La reelección continua y discontinua es inconstitucional
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
- Correo del Sur - Samuel Doria Medina presenta a su ‘vice’
- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
Medio: Jornada
Fecha de la publicación: miércoles 25 de julio de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Se lo ve en entrega de teleféricos y en entrega de otras obras, junto a Evo Morales, ha bajado su intensidad de aliarse con los opositores, es un diestro, señalan los adeptos a Vera, porque si no lo hace -dicen-, tendrá varios juicios por actos que requieren ser fiscalizados, como el de los puentes trillizos y otras obras, que facilitó la CAF.
No sería nada novedoso que Revilla haya logrado entender que es mejor ser aliado que un Alcalde defenestrado y sin ayuda del gobierno central 17 años en el gobierno municipal, puede avizorarse que ya tiene experiencia en los tejemanejes de la política criolla.
Nicolás Maquiavelo señaló “el fin justifica los medios”, al parecer lo tomó muy en cuenta el burgomaestre, que fue presidente del Concejo Municipal cuando Juan del Granado era alcalde.
Al gobierno le interesa sobre manera crear un opositor o varios opositores, para que el mundo, en lo internacional, crea que habrá contienda electoral democrática.
Los actuales que se dicen opositores, han caído en la trampa, cuando los dirigentes del MAS les exigen presenten programa de gobierno para acceder al gobierno. Se esmeran en hacer críticas pero también en ofrecer soluciones a los problemas que enfrenta el actual gobernante.
Incomprensible, Doria Medina, Quiroga Ramírez, se hacen harakiri cuando junto al gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, apoya las responsabilidades que debe asumir el expresidente Carlos Mesa Gisbert, toda vez que él sabe cómo, con quiénes y en qué forma gobernó, a la caída, derrocamiento de Gonzalo Sánchez de Lozada.
Quienes recuerdan lo ocurrido, especialmente los del MNR, saben que Carlos Mesa era un alfil, en el ajedrez político, de Evo Morales, quien lo apoyó para que sea gobernante. Mesa hizo posible que Evo Morales se considere presidenciable, este se prestó la sigla del Dr. David Añez Pedraza, que tenía bajo su jefatura la sigla Movimiento Al Socialismo, un desprendiendo de Falange Socialista Boliviana y tenía como slogan y saludo “Por Bolivia”.
La historia nacional, sabe de las componendas de los políticos, en el caso del ministro de Defensa, Javier Zabaleta, que fue activo militante del Movimiento Sin Miedo y luego, mediante transfugio, se alistó en el MAS, es una muestra más que no vale principios, doctrina, filosofía, política de servicio a programas electorales que presentaron.
Que palabrota del Ministro de la Defensa que dijo “cuando un borracho se mete a una fiesta, se lo golpea”, refiriéndose a que las personas que dicen “Bolivia dijo NO” fueran intoxicados por la bebida espiritual, lo que causó la inmediata respuesta del diputado de UD, Gonzalo Barrientos, quien le dijo “que estaba borracho del poder, de las canonjías del poder y que tendrá que disculparse ante los bolivianos”. Le recordó su pasado como mirista, luego del MSM y ahora del MAS, que hace daño a Bolivia y a las nuevas generaciones que luchan por la consolidación de la democracia y recuerdan que el 21 de febrero de 2016 Bolivia dijo NO a la modificación del Art. 168 de la Constitución y NO a la reelección de los actuales mandatarios.
Oh sabio pueblo, cuántas promesas a nombre de la democracia se hizo por los politiqueros y llegados al poder, no cuenta principios ni valores fundamentales y universales. El transfugio, la oposición concertada, o la funcional, se pone en vigencia.