- Correo del Sur - Declaran cuarto intermedio en la audiencia sobre el MTS y la candidatura de Andrónico
- UNITEL - Suspenden hasta el jueves la audiencia en la que se definirá el futuro del MTS y la candidatura de Andrónico
- FM BOLIVIA - https://fmbolivia.com.bo/21/05/2025/andronico-no-ira-con-el-mas-y-alianza-popular-seguira-independiente-asegura-su-abogado/
- La Razón - ¿Por quién vamos a votar?
- FM BOLIVIA - Evo acusa a Álvaro García de manipular a Andrónico y le pide que “vuelva a casa”
- BRÚJULA DIGITAL - Que el último apague la luz - Edwin Cacho Herrera
- Ahora el Pueblo - TSE registra a 3.290 candidatos para las elecciones generales de agosto de 2025
- BRÚJULA DIGITAL - Andrónico: El heredero que incomoda - Eduardo Leaño
- PANAMERICANA - Gobierno niega injerencia electoral
- Correo del Sur - Los padres de la patria-Ronald MacLean-Abaroa
- El Deber - Arce va de candidato al Senado y hace un ajuste electoral a su gabinete
- El Diario - Primer fallo de cuatro en favor de Alianza Popular
- El Diario - Fallos judiciales ponen en riesgo comicios generales
- El Deber - Ven que "ataque legal" contra Andrónico busca despejar la vía en favor del MAS de Arce
- Correo del Sur - Exdiputado: Con Andrónico y Evo fuera, habrá convulsión; con uno en carrera, el panorama cambia
- El Deber - Elecciones 2025: Jornada decisiva para la candidatura de Andrónico Rodríguez
- UNITEL - Alianza Popular seguirá a la cabeza de Andrónico, dice abogado después que Jhonny no descartara acuerdos
- Correo del Sur - Persiste amenaza ‘evista’ y Andrónico, aún en vilo
- UNITEL - Cualquiera sea el fallo no se afectará la candidatura de Andrónico, que enfrenta cuatro recursos, dice abogado
- Correo del Sur - Arce postula al Senado por La Paz en el MAS
- Opinión - ‘Evismo’ no se rinde: dice que inscripción fue virtual; inicia movilización con acullico
- Opinión - Alanoca ve que Arce quiere ser senador para ‘eludir juicios’; Dunn, en riesgo
- BRÚJULA DIGITAL - Peter Beckhauser desiste acción contra personería jurídica de MTS
- El Deber - Democracia bajo amenaza-Editorial El Deber
- Opinión - Plataforma conformada por 60 organizaciones propone agenda a candidatos presidenciales
- El Potosí - Persiste amenaza ‘evista’ y Andrónico, aún en vilo
- El Potosí - En el TCP falta resolver tres recursos sobre Evo
- Correo del Sur - NGP denuncia campaña de desprestigio contra Jaime Dunn y asegura que su candidatura continúa
- Opinión - Andrónico acaricia habilitación y pide vigilia, Evo le propone volver y Samuel suma otro lío
- El Deber - El liderazgo se construye, no se impone-Mario Herrera S.
- BRÚJULA DIGITAL - NGP ratifica a Dunn como su candidato presidencial, denuncia “guerra sucia”
- Correo del Sur - Crisis, la marca de las elecciones 2025
- La Razón - Dunn no se registra debido a un trámite que no cumplió
- Correo del Sur - Andrónico incurre en transfugio político al postular con otra sigla, advierte vocal del TSE
- La Razón - La mirada de analistas sobre cuatro temas tras presentación de listas
- Correo del Sur - Chuquisaca: El 90% de los candidatos son rostros nuevos
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: viernes 24 de noviembre de 2017
Categoría: Consulta previa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Procurador en contacto con los medios de comunicación sostuvo que el Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza (TIDN) no tiene jurisdicción sobre el país.
"No existe un Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza en el que Bolivia hubiese otorgado su consentimiento para que tenga jurisdicción", declaró la autoridad, al ser consultado sobre la denuncia que los dirigentes del Tipnis interpusieron.
Por lo tanto, sus fallos no son vinculantes comentó Menacho porque "hasta donde yo sé Bolivia no forma parte de ningún foro en materia de medio ambiente", precisó.
Consultado sobre qué valor tiene este Tribunal toda vez que dicta fallos de carácter ético, Menacho respondió: "nosotros no actuamos en función de temas éticos sino en función del derecho que tenga una instancia internacional para poder conocer un caso respecto a Bolivia".
La dirigencia del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) a la cabeza de Fabián Gil y Marqueza Teco presentaron ante este tribunal una denuncia en contra del Estado por deforestar y promover la construcción de la carretera por ese sector.
"Evidentemente cualquier instancia de esta naturaleza va a tener cierto valor, pero nosotros somos una instancia de defensa legal, somos instancia de defensa en foros civiles en foros de personas", sostuvo la autoridad.
Explicó que la Procuraduría se constituye en una instancia de defensa legal del Estado "somos abogados y seguro que habrá otra instancia más idónea que nosotros". Precisó que Bolivia al no ser parte de ningún foro en materia de medio ambiente, las determinaciones del Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza no son vinculantes al Estado.
Los indígenas consideran que el Gobierno tiene un discurso de defensa de la Madre Tierra, pero que tiene una práctica contraria, cuando pretende construir megaobras en las reservas naturales, como la construcción de una carretera por el Tipnis que atentaría contra la armonía de los indígenas y la naturaleza.
El Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza es un organismo organizado por la Alianza Global por los Derechos de la Naturaleza, es una iniciativa proveniente de la sociedad civil, a fin de exigir o hacer valer una mayor justicia ambiental frente a gobiernos o actores económicos privados que tienen una actitud de encubrimiento en materia del reconocimiento o procesamiento de serios crímenes ambientales.
Esta instancia no está formalmente vinculado al actual sistema legal internacional, la autoridad del TIDN es de tipo ético que imperativo o vinculante. Los miembros de su jurado son reconocidas personalidades con solvencia moral en la materia.