
# Novedades
- Correo del Sur - ¿"Dedazo" o elecciones internas en el oficialismo?
- Correo del Sur - Damián Condori no descarta ir como candidato por el MAS: “Soy de centro izquierda”
- Correo del Sur - TCP ratifica inhabilitación de Evo: La reelección continua y discontinua es inconstitucional
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
- Correo del Sur - Samuel Doria Medina presenta a su ‘vice’
- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
Medio: Urgente BO
Fecha de la publicación: miércoles 25 de julio de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Ante el pedido de los colectivos ciudadanos que piden que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se pronuncie sobre la reelección del presidente Evo Morales, el Órgano Electoral Plurinacional ratificó en que se apegará a la Constitución Política del Estado (CPE).
Contenido
La Paz, 25 de julio (Urgentebo).- Ante el pedido de los colectivos ciudadanos que piden que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se pronuncie sobre la reelección del presidente Evo Morales, el Órgano Electoral Plurinacional ratificó en que se apegará a la Constitución Política del Estado (CPE).
José Luis Exeni, vicepresidente del organismo electoral, señaló que la respuesta ante la solicitud será siempre la misma. Las plataformas ciudadanas calificaron de “ambigua” la explicación del Tribunal Electoral.
“Nos reafirmamos en las notas de respuesta que se enviaron, se enviaron notas similares a otros requerimientos anteriores y por principio de responsabilidad institucional es la respuesta que vamos a dar y la reafirmamos”, dijo Exeni en declaraciones al portal Urgentebo.
La nota de respuesta que envió el TSE a las plataformas ciudadanas dice: “ El Tribunal Supremo Electoral sustenta sus actos y decisiones de manera estricta en el marco de la Constitución Política del Estado, Leyes y Reglamentos Vigentes, respetando la jerarquía normativa y distribución de competencias establecidas en la Constitución”.
“Es la respuesta que hemos dado en estas notas, ya no vamos a comentar sobre el tema. Nos reafirmamos plenamente en esas notas, no vamos a emitir otro criterio”, subrayó el Vicepresidente de la OEP.
El Constitucionalista, Carlos Borth, considera que está explicación dada por el Tribunal Supremo Electoral “es muy ambigua”.
El 17 de julio los movimientos ciudadanos solicitaron al Órgano Electoral, mediante un memorial y una carta, que dé un pronunciamiento definitivo al respecto de los resultados de la consulta popular del 21F.