- Correo del Sur - ¿"Dedazo" o elecciones internas en el oficialismo?
- Correo del Sur - Damián Condori no descarta ir como candidato por el MAS: “Soy de centro izquierda”
- Correo del Sur - TCP ratifica inhabilitación de Evo: La reelección continua y discontinua es inconstitucional
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
- Correo del Sur - Samuel Doria Medina presenta a su ‘vice’
- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
Medio: LA PRENSA
Fecha de la publicación: miércoles 25 de julio de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“ Es una burla, una cantinfleada y muy ambiguo”, expresó el dirigente de los colectivos ciudadanos Christian Tejada, respecto a la respuesta del Tribunal Supremo Electoral (TSE) a la carta de las plataformas que pedían al órgano electoral que aclare si el presidente Evo Morales está habilitado a una nueva reelección y si cumplirá con el resultado vinculante del referendo del 21F.
En tanto, la visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y el relator de DDHH de la OEA a Bolivia para los próximos días fue confirmada, pero ambos no podrán referirse al 21F por temas de normativa interna.
“Es ambigua y cantinflesca y esto es sinónimo de complicidad. Necesitamos que el TSE se manifieste de forma clara, enfática y concisa”, dijo Tejada.
Por ello, señaló que el lunes entregarán otra misiva para que el TSE responda claramente si el Presidente y el Vicepresidente están habilitados o no.
Al respecto, el abogado constitucionalista Carlos Broth dijo a Urgentebo que el TSE fue muy ambiguo y envió una respuesta para mostrar que son imparciales y que la contradicción es tal que “cada quien puede deducir lo que le parezca”.
Asimismo, los colectivos aseguraron que continuarán con su agenda de movilizaciones y que las próximas semanas comenzarán con una marcha a La Paz desde Patacamaya, así como hacer presencia en los actos patrios del 6 de agosto en Potosí.
Al respecto, el jefe de la bancada del MAS, diputado David Ramos, informó que en la reunión de ayer con el presidente Evo Morales se definió la estrategia para responder a las movilizaciones de las plataformas y aseguró que no se irá a la confrontación.
En la misma línea, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, reiteró que los grupos del 21F tienen las garantías para manifestarse en el aniversario patrio y remarcó que “en ningún momento serán hostigados”.
Sin embargo, sectores campesinos e interculturales del MAS declararon que no permitirán la presencia de estos colectivos en Potosí. Los cocaleros del trópico de Cochabamba anunciaron el traslado de más de mil de sus bases a la Villa Imperial.
Sectores de oposición pidieron una audiencia a la CIDH y al relator de la OEA, que visitarán Bolivia los próximos días
OEA NO TOCARÁ EL 21F EN SU VISITA
El embajador de la Organización de Estados Americanos (OEA) en La Paz, Enrique Reina, ratificó ayer que la CIDH y el relator de la OEA sobre DDHH visitarán Bolivia los próximos días, pero no tocarán el tema del 21F debido a normas internas y de ética.“Por norma la Comisión Interamericana cuando sesiona en un país invitado no aborda temas del país por razones éticas, si las abordara tal vez sería en otro país o en otro momento”, dijo Reina.
Consultado sobre las peticiones de audiencia de opositores a la CIDH, el embajador dijo que depende de la comisión que elabora su agenda de reuniones.