- Los Tiempos - El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - ¿"Dedazo" o elecciones internas en el oficialismo?
- Correo del Sur - Damián Condori no descarta ir como candidato por el MAS: “Soy de centro izquierda”
- Correo del Sur - TCP ratifica inhabilitación de Evo: La reelección continua y discontinua es inconstitucional
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
- Correo del Sur - Samuel Doria Medina presenta a su ‘vice’
- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
Medio: El Periódico
Fecha de la publicación: miércoles 25 de julio de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Referendos
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente del TED, Gustavo Ávila Mercado, dijo que cualquier ciudadano está en su pleno de derecho de ejercer cualquier tipo de campaña política por las opciones en el referéndum de la carta orgánica.
Ávila Mercado, aclaró que las declaraciones de Varas son “totalmente falsas”, porque esta instancia no prohibió ni emitió una circular o pronunciamiento para determinar que organizaciones políticas no realicen campañas.
“Todos pueden hacer campaña política, cualquier ciudadano, no necesitan ningún tipo de autorización, esta persona-Varas- está completamente equivocada; la organización política Demócratas, tiene personería jurídica vigente”, enfatizó.
Recalcó que Demócratas, puede hacer propaganda y campaña política o la socialización de la carta orgánica
Según Ávila, las denuncias del dirigente yacuibeño, podrían venir de una confusión, pues el TED negó una solicitud de entregar autorizaciones de delegados en el proceso, debido a que esta agrupación no cumplió con las formalidades establecidas, ni envió el pedido al Tribunal Supremo Electoral en La Paz.
“Noto que este ciudadano desconoce mucho de campaña electoral, propaganda y socialización; las prohibiciones señalan que funcionarios públicos no pueden realizar estas acciones durante los horarios de trabajo, personalmente desconozco si él es funcionario público”.
El dirigente de los Demócratas, Ciro Varas, afirmó que el TED, negó a esta agrupación ciudadana la posibilidad de hacer campaña para el referéndum de aprobación de la carta orgánica del municipio de Yacuiba.
El referendo para la aprobación o rechazo de la carta orgánica municipal de Yacuiba está programado para el 26 de agosto. En Tarija solo el municipio de Uriondo tiene su carta orgánica aprobada, que viene a ser el compendio de normas a regirse en dicho territorio.