Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 29 de noviembre de 2022
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
CC y Creemos apuestan por tratar el proyecto con dispensación de trámite. Los evistas, en cambio, anuncian que pelearán para que el proyecto vaya a comisión.
- Los senadores durante una anterior sesión, en el hemiciclo de la Cámara Alta.
La ley del censo pasó al Senado, luego de ser aprobada en la Cámara de Diputados. No obstante, legisladores evistas advierten con rechazar el proyecto, al que consideran una “ley política”.
El presidente de la Cámara Alta, Andrónico Rodríguez, informó que ayer en la mañana el Senado recibió el proyecto del censo, que fue aprobado el sábado en la madrugada en la Cámara de Diputados.
Rodríguez, convocó a una sesión plenaria del Senado, hoy, desde las 8:30. Informó que hay dos posibilidades respecto al tratamiento: 1) dispensación de trámite o 2) que el trámite siga el conducto regular y pase a la comisión de Constitución.
“En caso de plantearse la moción de dispensación de trámite, pondremos a consideración; si existe mayoría se tratará de manera inmediata. De lo contrario, continuará por su curso normal siendo remitida a la Comisión de Constitución para su respectiva revisión”, aseguró.
Las bancadas de oposición apuestan por la dispensación de trámite. En ese contexto, la senadora de Comunidad Ciudadana (CC) Andrea Barrientos indicó que junto a la bancada de Creemos solicitaron a la bancada del MAS y al presidente del Senado una reunión previa a la sesión.
“El día de hoy (ayer), junto al senador Henry Montero de Creemos, hemos pedido al presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez y al jefe de bancada del MAS, Miguel Pérez, que podamos tener una reunión el día de mañana (hoy) las tres jefaturas de bancada, con el presidente del Senado, para establecer una lógica de tratamiento rápido, efectivo de la ley”, manifestó Barrientos.
La legisladora expresó que lo que les interesa a las bancadas de oposición es que se trate la ley censal a través de la moción de dispensación de trámite.
El sábado, la oposición y legisladores de la llamada ala renovadora del MAS lograron aprobar la ley del censo en Diputados por mayoría absoluta.
No obstante, el senador Leonardo Loza, del ala evista del MAS, adelantó que en el Senado pelearán para que el proyecto siga su trámite y sea remitido a la Comisión de Constitución, donde -espera- sea rechazada la iniciativa.
“Primero, vamos a pelear que esta ley bien o mal llegue a la comisión correspondiente, que cumpla lo que tiene que cumplir. Y si eso pasa, volverá al pleno de Senado y ojalá la comisión también pueda rechazarla esta ley política”, afirmó.
Loza adelantó que, si el proyecto pasa al pleno, pedirá voto nominal y rechazará el proyecto. “Tengo mi decisión tomada, de que esta ley voy a rechazar, porque no corresponde y voy a pedir que sea por voto nominal, explicando con mi propio argumento”, afirmó.
El jefe de bancada del MAS señala a Quintana
El jefe de bancada nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Cámara de Diputados, Andrés Flores, aseguró que el exministro Juan Ramón Quintana llamó a un allegado del presidente Luis Arce para advertir que su Gobierno durará hasta mayo de 2023.
“No vamos a dar nombres (de a quién llamó), hay pruebas. Quintana no puede decir que es una acusación, de ninguna manera. Quintana llamó a esta persona y le dijo que el Gobierno va a durar hasta mayo, que el Gobierno del hermano Lucho va durar hasta mayo de 2023”, manifestó Flores, citado por ANF.
El legislador indicó que el supuesto plan de los exministros Carlos Romero y Juan Ramón Quintana consistía en continuar con el conflicto de Santa Cruz para provocar más enfrentamientos y generar un “segundo golpe de Estado”, pero esas intenciones fueron opacadas con la aprobación del proyecto de Ley del Censo en la Cámara de Diputados, el sábado pasado, y que ahora se encuentra en el Senado.
“En este tema creo que el objetivo es que continúe este conflicto y dar el golpe, porque sabemos bien que en Santa Cruz (ellos) querían que haya más muertos y responsabilizar a nuestro Gobierno, así dar el segundo golpe digitado por Carlos Romero y Quintana”, declaró Flores.