- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: El Periódico
Fecha de la publicación: viernes 25 de noviembre de 2022
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Departamental
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La comisión técnica conformada por el Comité Pro Intereses del departamento, afirma que primero se consultará a las provincias antes de hacerlo con el resto del país
Gabriel Morales E./Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Noviembre, 25/2022) Habiéndose presentado a grandes rasgos la propuesta trabajada por profesionales convocados por el Comité Cívico, para encontrar alternativas que permitan allanar el camino hacia el federalismo, se prevé que la siguiente semana se cuente con un documento final que podrá ser socializado con las provincias del departamento de Tarija, para posteriormente hacer lo propio con el resto del país.
El concejal municipal, Daniel López Pantoja, quien forma parte de las comisiones conformadas por el ente cívico, afirmó que si bien es un camino largo, adoptar una administración del estado mucho más profundo que las autonomías, que incluso no fueron aplicadas plenamente, requiere también de otros condimentos de índole social.
“El relacionamiento de Tarija con el Estado no solamente se circunscribe al modelo sino a deudas históricas que se deben compatibilizar, a anhelos históricos que el departamento tiene y espera que se puedan materializar, más allá de quién lo administra coyunturalmente, en ese sentido esta propuesta esperamos que sea sustancial y comenzar a discutir más allá de nuevas ideas”, mencionó.
El escenario de preparación para poder hablar de federalismo como tal, implica también condicionantes que se tienen que ir cumpliendo según la propuesta, para tener un Estado en ese marco.
La comisión técnica se puso como plazo los primeros días de la próxima semana para presentar oficialmente la propuesta final que sea socializada con las instituciones y entes provinciales, antes de encarar el cabildo.
ElAPUNTE
¿Será aplicable en la realidad?
En el criterio del doctor en Derecho Autonómico, Freddy Ortuño Cassón, el hecho de que en Tarija no se hayan aplicado plenamente las autonomías, también pasa por un problema de fondo que escapa al funcionamiento de los órganos legislativos departamental como municipal.
Ejemplificó que para modificar asuntos centrales como por ejemplo la creación de un impuesto, se requiere de una aprobación del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, que contribuye más bien al centralismo.