- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: domingo 27 de noviembre de 2022
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
LA PAZ / 27 de noviembre de 2022 / 22:45
El presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, no se guardó palabra alguna para referirse a la probación de la ley del Censo y dijo que quienes no pudieron resolver la crisis en 2029 los llaman “traidores”.
“Más allá de que nos digan algunos que somos traidores, aquellos que en su momento no pudieron resolver los conflictos en 2019, hoy nos llaman traidores”, cuestionó el legislador cruceño del Movimiento Al Socialismo (MAS) en entrevista exclusiva con La Razón.
La madrugada del sábado, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley de Aplicación de Resultados del Censo 2024 para la redistribución de escaños y recursos con el fin de resolver el paro indefinido en Santa Cruz.
Evo Morales
El expresidente Evo Morales consideró que la aprobación del proyecto desautoriza al presidente Luis Arce y es parte de los acuerdos de algunos “traidores” de su partido con la “derecha”.
“Los llamados traidores renovadores no solo pactaron con la derecha para aprobar la ley del Censo. Se sometieron a la orden de Tuto Quiroga que instruyó al @ComiteProSC que ‘ley mata decreto’, escribió este domingo en Twitter Morales.
La aprobación del proyecto de Ley 05 repercutió en la casi inmediata suspensión de la protesta, anunciada al mediodía del sábado por el presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo.
La medida de presión había terminado 36 días después, en demanda de la realización del Censo en 2023. Sin embargo, el empadronamiento será el 23 de marzo de 2024.
¿Ley necesaria?
En el fondo esta ley no era necesaria, porque recursos y escaños se asignan automáticamente, ya está normado, preguntó el periodista de La Razón a Mercado.
“Toda política pública tiene que juzgarse por los resultados. ¿Cuál era el objeto de esta ley? Desmovilizar a los movilizados en Santa Cruz, pacificar al país y volver a la normalidad”, respondió.
Le interesa: Vicerrector de la UAGRM molesto: ‘Dos o tres personas no pueden rifar la lucha del pueblo’
Consultado el presidente de Diputados sobre si con la ley se siguió la agenda del gobernador Luis Fernando Camacho, que exigió la norma, contestó que es totalmente falso.
¿Agenda de Camacho?
“Es falso que él nos hubiera marcado la agenda, no es así. Prueba de ello es que aquí llegaron seis proyectos de ley, y el proyecto que ha sido aprobado es el presentado por la bancada cruceña del MAS”, dijo.
El proyecto de ley debió ser remitido a la Cámara de Senadores para su eventual revisión y sanción. Sin embargo, su presidente, Andrónico Rodríguez, adelantó que la norma es necesaria.
El 11 de noviembre, en medio del paro y como sugerencia de la mesa técnica de Trinidad, el presidente Arce promulgó el Decreto Supremo 4824, que fija el Censo para el 23 de marzo de 2024.