- La Estrella del Oriente - “Jaime Dunn ha saneado y por eso tiene solvencia”
- El Diario - Cuando los fallos judiciales tienen dueño político-Rolando Coteja Mollo
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- Asuntos Centrales - El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones
- Urgente BO - Morena niega alianza con Evo, pero deja abiertas las puertas a sectores de izquierda
- Los Tiempos - El TSE ratifica inhabilitación de Dunn y NGP se queda sin candidato presidencial
- UNITEL - ¿Qué plantean los candidatos para que los jóvenes tengan mejores oportunidades laborales?
- UNITEL - El Estado debe ser facilitador y no una “competencia desleal” a productores, marca Medrano en foro con exportadores
- UNITEL - Doria Medina: Si hay seguridad jurídica, el sector exportador es el que más rápido va a reaccionar y traer divisas
- Opinión - Los evistas rechazan a Andrónico y promueven voto nulo en el Trópico
- Urgente BO - Alianza Unidad critica a Manfred: “Tiene una mirada municipal y sin propuestas nacionales”
- UNITEL - Foro con exportadores: Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- Opinión - ‘Sin Evo, pero con evistas’, la propuesta de Morena para acoger a candidatos de izquierda
- Urgente BO - NGP se baja de la contienda electoral, tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Andrónico vuelve a faltar a un foro; Prado ofrece duplicar las exportaciones y dice que no dialogar fue un “error político”
- El Deber - Empresarios anuncian inicio de ciclo de debates con candidatos, a partir del 16 de julio
- Oxígeno Digital - Prado dice que fue “malinterpretada” y no dará impunidad a Evo, aunque habla de “trazar un acuerdo”
- El Diario - Plantean modelo económico plural
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina arremete contra Luis Arce: Lo sustituiremos en agosto y ‘desarcisaremos’ la economía en 100 días
- FM BOLIVIA - NGP se retira de las elecciones tras inhabilitación de Jaime Dunn
- El Deber - Informan que NGP decidió no participar en las elecciones tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Representante de Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- El Diario - CEPB iniciará debates electorales desde este 16 en Cochabamba
- EJU TV - “No tengas miedo, ven a debatir”: Paz acusa a Andrónico de ser una fachada sin proyección
- El Diario - Doria Medina propone decreto de recorte al gasto gubernamental
- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: jueves 24 de noviembre de 2022
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Juan José Jáuregui es el nombre del diputado del Movimiento al Socialismo (MAS) que se ha convertido en el muro que impide la pronta aprobación de una ley del censo que garantice el cumplimiento de los compromisos por los que luchó Santa Cruz en más de un mes de paro indefinido, esto es, que los resultados se apliquen para redistribución de escaños y circunscripciones en las elecciones del 2025 y la redistribución de recursos el año 2024.
Que Jáuregui se oponga a la aprobación de la citada ley sería irrelevante, de no ser porque el hombre es nada menos que el presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, que debe tratar esa norma antes de entrar al plenario, porque así lo establecen los procedimientos legislativos.
Jáuregui viene encontrando cada día una excusa diferente para dilatar ese tratamiento. Van tres días en que su trabajo no logró avanzar un ápice. Ayer, Jáuregui asumió el papel de víctima, de agredido sin golpes, cuando la oposición que participa en esa instancia declaró el trabajo por tiempo y materia con el afán de apresurar la aprobación.
Cuando amenazaron con cerrar las puertas hasta concluir el trabajo, Jáuregui y los representantes del MAS se levantaron y abandonaron la sesión. Más tarde, Jáuregui dijo que no existían garantías y acusó al bloque de oposición de tener un ‘nivel de beligerancia’ y de no querer soluciones satisfactorias para los sectores movilizados. Ahora exige disculpas y garantías para volver a instalar la sesión.
Es decir, en un solo instante, el presidente de la Comisión que cada día posterga el tratamiento de la ley, ayer se autoproclamó defensor de la movilización cruceña por el censo. Él, que ayer citó a su Comisión al ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, y a la directora del censo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Martha Oviedo, de pronto pasó a ser, en sus palabras, el que quiere una ‘solución satisfactoria’ y los de la oposición son los que no la quieren.
El verbo alcanza para todos, incluso para ese extremo de cinismo de un personaje que naturalmente no actúa solo ni por decisión propia, sino por instrucciones de sus jefes políticos del MAS.
Pero además, ¿qué más tendrían que decir el ministro Cusicanqui y la funcionaria del INE en dicha Comisión, que no se sepa hasta ahora después de un mes de inútiles gestiones e intentos de diálogo en los que participó Cusicanqui? Su convocatoria obedecía claramente a una estrategia de dilación del oficialismo político.
Los funcionarios ni siquiera necesitaron hablar porque antes el presidente de la Comisión encontró en la actitud de la oposición el argumento perfecto para suspender una vez más la sesión, como si no hubiera una región movilizada esperando que algo pase allí para levantar el paro indefinido.
Esa es la actuación del Gobierno y sus parlamentarios en contra de la sacrificada movilización cruceña: primero fueron los ministros Cusicanqui y María Nela Prada quienes junto al vocero Jorge Richter alargaron incansablemente el conflicto al convocar a una y otra reunión en la que repetían los mismos argumentos del primer día. Ahora es la instancia legislativa donde en estos días figura el nombre de Juan José Jáuregui como el gran actor de las sesiones suspendidas y los cuartos intermedios. Definitivamente este conflicto está identificando a muchos enemigos de Santa Cruz, cuyos nombres quedarán para la historia.