- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: El Periódico
Fecha de la publicación: jueves 24 de noviembre de 2022
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Departamental
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Gabriel Morales E./Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Noviembre, 24/2022) Luego de un extenso trabajo de comisiones, conformadas en el marco de una asamblea de instituciones del Comité Pro Intereses del departamento de Tarija, este miércoles por la mañana se realizó la presentación de una propuesta cuyo espíritu es generar las condiciones adecuadas para que, en un futuro no muy lejano, pueda establecerse el federalismo como un nuevo sistema de gobierno en el país.
Acompañado de expertos en la materia y autoridades tarijeñas, el presidente del Comité Cívico, Adrián Ávila, anunció que esta será una de las preguntas que se le realizará a la población en el cabildo que se está preparando, que si bien aún no tiene fecha, se espera que las visitas a otros municipios allanen el camino.
El doctor en Derecho Autonómico, Freddy Ortuño Cassón, quien figura como punta de lanza en este análisis, afirmó que la propuesta en cuestión tiene cinco aristas que, grosso modo, pasan por la “departamentalización” de la justicia, que permitiría que la preselección de los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sea realizada por la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT).
Por otro lado, citó un cambio en la administración de los dominios tributarios, o lo que es lo mismo, que el departamento comience a disponer de la mayor parte de la totalidad de impuestos que se generan en su territorio, algo que no está fuera del ordenamiento jurídico vigente.
Como tercer punto, se plantea radicar la condicionalidad financiera, por la cual el Gobierno Nacional ordena de qué manera los gobiernos autónomos deben invertir o gastar sus tesoros autonómicos.
ElAPUNTE
Complementaciones
“Asimismo, hay que buscar la definición y el cobro de la deuda centralista, que el Estado arrastra para con los gobiernos autónomos, de todo el país pero en especial para Tarija, ¿Cuánto nos debe el Gobierno por obras que los gobiernos autónomos han asumido?”, mencionó Ortuño.
Y, por último, se debe revisar más de 140 leyes nacionales que ejecutan competencias autonómicas.
Indicó que todas estas condiciones no requieren de una reforma constitucional, así que son propuestas que pueden aplicarse de inmediato.