- Urgente BO - Dunn dice que no se sumará a algún candidato y no descarta ser parte de las subnacionales
- VISION 360 - Mariana Prado reitera que Evo es “un factor de poder” al que jamás enfrentará; Patzi lo ve “preocupante”
- La Razón - Solo Samuel asiste al Foro de Candidatos de la Cadex
- La Razón - NGP fuera, Dunn denuncia que le ‘arrebataron la victoria’
- El Deber - Dunn renuncia a la “batalla legal” para no ser “usado por el MAS” y atrasar elecciones
- El Deber - Dunn confirma el retiro de NGP e insta a sus seguidores a votar con libertad: “No son ovejas”
- EJU TV - TSE confirma inicio de impresión de papeletas con solo 9 franjas tras retiro de Nueva Generación Patriótica
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn afirma que su inhabilitación fue “política”, pero descarta presentar una acción legal
- UNITEL - Jaime Dunn ya dio la respuesta sobre a quién apoyará en las elecciones generales
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Municipio de El Alto arremete contra Dunn y anuncia que exigirá pago total de su deuda: “El solito se ha puesto la soga al cuello”
- UNITEL - Estos son los 10 compromisos asumidos por candidatos en el foro ‘Construyendo Nuestra Economía’
- UNITEL - Candidatos coinciden en priorizar infraestructura para potenciar exportaciones y abrir nuevos mercados
- FM BOLIVIA - Lupo cuestiona a Manfred y dice que su proyecto es solo municipal
- EJU TV - Samuel también entrará al trópico de Cochabamba para buscar más votos
- Correo del Sur - Dunn no insistirá con su candidatura, pero seguirá en la política contra el MAS y los “dinosaurios”
- Correo del Sur - Delegados de fuerzas políticas asisten a foro de exportadores; no participan Tuto, Manfred y Andrónico
- VISION 360 - Candidatos de cuatro fuerzas firman ante un notario diez compromisos en el foro económico
- UNITEL - Foro: Prado culpa al “golpe” por el freno al hub de Viru Viru y recibe duras críticas de Doria Medina y Medrano
- El Deber - Samuel tras dichos de Arce: “Se irá incapaz y en medio del caos económico”
- UNITEL - Jaime Dunn, inhabilitado: “La decisión no ha sido jurídica, sino política y con chicanerías”
- Oxígeno Digital - Alcaldía de El Alto llama “mentiroso” a Dunn y dice que le hará pagar “hasta el último centavo” que debe al municipio
- La Estrella del Oriente - “Jaime Dunn ha saneado y por eso tiene solvencia”
- El Diario - Cuando los fallos judiciales tienen dueño político-Rolando Coteja Mollo
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- Asuntos Centrales - El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones
- Urgente BO - Morena niega alianza con Evo, pero deja abiertas las puertas a sectores de izquierda
- Los Tiempos - El TSE ratifica inhabilitación de Dunn y NGP se queda sin candidato presidencial
- UNITEL - ¿Qué plantean los candidatos para que los jóvenes tengan mejores oportunidades laborales?
- UNITEL - El Estado debe ser facilitador y no una “competencia desleal” a productores, marca Medrano en foro con exportadores
- UNITEL - Doria Medina: Si hay seguridad jurídica, el sector exportador es el que más rápido va a reaccionar y traer divisas
- Opinión - Los evistas rechazan a Andrónico y promueven voto nulo en el Trópico
- Urgente BO - Alianza Unidad critica a Manfred: “Tiene una mirada municipal y sin propuestas nacionales”
- UNITEL - Foro con exportadores: Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- Opinión - ‘Sin Evo, pero con evistas’, la propuesta de Morena para acoger a candidatos de izquierda
- Urgente BO - NGP se baja de la contienda electoral, tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Andrónico vuelve a faltar a un foro; Prado ofrece duplicar las exportaciones y dice que no dialogar fue un “error político”
- El Deber - Empresarios anuncian inicio de ciclo de debates con candidatos, a partir del 16 de julio
- Oxígeno Digital - Prado dice que fue “malinterpretada” y no dará impunidad a Evo, aunque habla de “trazar un acuerdo”
- El Diario - Plantean modelo económico plural
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina arremete contra Luis Arce: Lo sustituiremos en agosto y ‘desarcisaremos’ la economía en 100 días
- FM BOLIVIA - NGP se retira de las elecciones tras inhabilitación de Jaime Dunn
- El Deber - Informan que NGP decidió no participar en las elecciones tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Representante de Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- El Diario - CEPB iniciará debates electorales desde este 16 en Cochabamba
- EJU TV - “No tengas miedo, ven a debatir”: Paz acusa a Andrónico de ser una fachada sin proyección
- El Diario - Doria Medina propone decreto de recorte al gasto gubernamental
- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: El País
Fecha de la publicación: miércoles 23 de noviembre de 2022
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Morales ha llamado a los legisladores a rechazar la norma porque pone en duda las facultades del Gobierno, asimismo, pidió que se respete el decreto supremo que fija para el 23 de marzo de 2024 el empadronamiento
Pasadas las 23:00, se reinició la sesión de la comisión de Constitución de la Cámara de Diputados para escuchar las propuestas de ley del censo presentadas por las bancadas de Creemos, Comunidad Ciudadana (CC) y el Movimiento Al Socialismo.
Previamente al nuevo reinició de la sesión, se logró que tres de los seis proyectos presentados se retiren, con el interés de que se consiga unificar uno solo y se dé celeridad a la demanda de una ley lo más pronto posible, según publicó el Deber.
La bancada de Creemos había presentado tres proyectos adicionales (hasta el lunes eran solo tres: uno de Creemos, uno de CC y uno del MAS), según informó el titular de la Comisión de Constitución, Juan José Jáuregui. Ante estas iniciativas que ahora eran seis, la comisión decidió, por unanimidad, analizarlas todas en simultáneo (por dispensación de trámite), para no dilatar el proceso.
Estas iniciativas adicionales correspondían así: una del diputado José Carlos Gutiérrez; otra por Omar Rueda y una tercera era del parlamentario Tito Caero, mismas que posteriormente fueron retiradas.
“Hoy se obstaculizó el trabajo producto de las posiciones que se evidenciaron al presentar uno y otro proyecto. Si se considera día perdido es por los representantes de Creemos, pero existe voluntad de avanzar en un proyecto de ley”, dijo Jáuregui.
Erwin Bazán, diputado de Creemos, informó que se envió además una nota a la comisión de Constitución donde señala que se unifica criterios entre el proyecto de CC y el partido que él representa.
“Es una nota donde se indica todas las coincidencias como la fecha del censo, la entrega de resultados, la entrega de recursos de coparticipación y de configuración de escaños”, indicó.
Exposición
Tras que se redujera a tres proyectos, la primera proyectista en iniciar la exposición fue la diputada del MAS, Deisy Choque, que hizo un recuento amplio durante 37 minutos acerca del paro indefinido que se cumple en Santa Cruz.
Después de ello, la parlamentaria informó, en cinco minutos, que su proyecto se basa en que el censo se realice el 23 de marzo de 2024 y los resultados se entreguen hasta septiembre del mismo año, tal cual fue la propuesta del Gobierno.
Al finalizar su intervención, pidió al presidente de la comisión de Constitución que se convoque al ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, y al Instituto Nacional de Estadísticas (INE), para que explique a los integrantes de la comisión el trabajo que realizaron para determinar el empadronamiento en 2024.
Luego fue el turno de Carlos Alarcón, de Comunidad Ciudadana, que también hizo un relato cronológico poniendo énfasis en "una mano negra" que cambió el curso del censo que ya tenía todo encaminado para celebrarse en noviembre de 2022.
Hasta el cierre de esta edición, la sesión continuaba en etapa expositiva respecto a los proyectos de ley presentados.
Perfilan rechazo en el Senado
Durante la jornada del martes, el senador Leonardo Loza (MAS) anticipó un eventual rechazo del proyecto de ley del Censo y su devolución a la Cámara de Diputados.
“Si nos llega bajo cualquier circunstancia al Senado, como cámara revisora, derivaremos a la comisión, y la comisión preparará un informe o el pleno del Senado tendrá que decir: esta ley no corresponde y vamos a tener que devolvérselo a los hermanos diputados”, sostuvo.
Loza forma parte de los legisladores leales al presidente del MAS, Evo Morales. El bloque rechaza el proyecto de ley sobre el censo que se debate en la Comisión de Constitución en Diputados.
Añadió que en torno al tema existen “grandes intereses políticos”, que se pretende justificar la violencia, las muertes, la mentira y el engaño con la ley del censo, además poniendo en duda la autoridad del Gobierno.
Según el legislador si en esta oportunidad el Gobierno cede "mañana o pasado nos van a plantear dividir o fragmentar Bolivia". Insistió que el censo está garantizado", declaró en entrevista con Kawsachun Coca.
Evo Morales ha llamado a los legisladores a rechazar la norma porque pone en duda las facultades del Gobierno, asimismo, pidió que se respete el decreto supremo que fija para el 23 de marzo de 2024 el empadronamiento.
El vicepresidente del MAS, Gerardo García, deslizó que en el Senado no existen problemas como en Diputados al interior de la bancada del oficialismo.
Hasta el momento, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, no se manifestó sobre el proyecto de ley. Este hecho podría constituirse en un obstáculo para avanzar en la aprobación de la norma.
La posición del MAS en el Senado es contraria a la del ala renovadora en Diputados, facción que impulsa la aprobación de una norma que ponga punto final a un paro indefinido en Santa Cruz.