- El Deber - Claure: “Lo que han hecho con Dunn es una vergüenza nacional, es dictadura disfrazada”
- Correo del Sur - La UE desplegará una Misión de Observación Electoral en Bolivia para las elecciones de 2025
- ABI - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- VISION 360 - Momento de tensión en el foro: Doria Medina y Prado cruzan por el “hub” de Santa Cruz y el “golpe” de 2019
- La Razón - Samuel desafía el bastión de Evo y anuncia campaña en el Chapare
- Urgente BO - Dunn dice que no se sumará a algún candidato y no descarta ser parte de las subnacionales
- VISION 360 - Mariana Prado reitera que Evo es “un factor de poder” al que jamás enfrentará; Patzi lo ve “preocupante”
- La Razón - Solo Samuel asiste al Foro de Candidatos de la Cadex
- La Razón - NGP fuera, Dunn denuncia que le ‘arrebataron la victoria’
- El Deber - Dunn renuncia a la “batalla legal” para no ser “usado por el MAS” y atrasar elecciones
- El Deber - Dunn confirma el retiro de NGP e insta a sus seguidores a votar con libertad: “No son ovejas”
- EJU TV - TSE confirma inicio de impresión de papeletas con solo 9 franjas tras retiro de Nueva Generación Patriótica
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn afirma que su inhabilitación fue “política”, pero descarta presentar una acción legal
- UNITEL - Jaime Dunn ya dio la respuesta sobre a quién apoyará en las elecciones generales
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Municipio de El Alto arremete contra Dunn y anuncia que exigirá pago total de su deuda: “El solito se ha puesto la soga al cuello”
- UNITEL - Estos son los 10 compromisos asumidos por candidatos en el foro ‘Construyendo Nuestra Economía’
- UNITEL - Candidatos coinciden en priorizar infraestructura para potenciar exportaciones y abrir nuevos mercados
- FM BOLIVIA - Lupo cuestiona a Manfred y dice que su proyecto es solo municipal
- EJU TV - Samuel también entrará al trópico de Cochabamba para buscar más votos
- Correo del Sur - Dunn no insistirá con su candidatura, pero seguirá en la política contra el MAS y los “dinosaurios”
- Correo del Sur - Delegados de fuerzas políticas asisten a foro de exportadores; no participan Tuto, Manfred y Andrónico
- VISION 360 - Candidatos de cuatro fuerzas firman ante un notario diez compromisos en el foro económico
- UNITEL - Foro: Prado culpa al “golpe” por el freno al hub de Viru Viru y recibe duras críticas de Doria Medina y Medrano
- El Deber - Samuel tras dichos de Arce: “Se irá incapaz y en medio del caos económico”
- UNITEL - Jaime Dunn, inhabilitado: “La decisión no ha sido jurídica, sino política y con chicanerías”
- Oxígeno Digital - Alcaldía de El Alto llama “mentiroso” a Dunn y dice que le hará pagar “hasta el último centavo” que debe al municipio
- La Estrella del Oriente - “Jaime Dunn ha saneado y por eso tiene solvencia”
- El Diario - Cuando los fallos judiciales tienen dueño político-Rolando Coteja Mollo
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- Asuntos Centrales - El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones
- Urgente BO - Morena niega alianza con Evo, pero deja abiertas las puertas a sectores de izquierda
- Los Tiempos - El TSE ratifica inhabilitación de Dunn y NGP se queda sin candidato presidencial
- UNITEL - ¿Qué plantean los candidatos para que los jóvenes tengan mejores oportunidades laborales?
- UNITEL - El Estado debe ser facilitador y no una “competencia desleal” a productores, marca Medrano en foro con exportadores
- UNITEL - Doria Medina: Si hay seguridad jurídica, el sector exportador es el que más rápido va a reaccionar y traer divisas
- Opinión - Los evistas rechazan a Andrónico y promueven voto nulo en el Trópico
- Urgente BO - Alianza Unidad critica a Manfred: “Tiene una mirada municipal y sin propuestas nacionales”
- UNITEL - Foro con exportadores: Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- Opinión - ‘Sin Evo, pero con evistas’, la propuesta de Morena para acoger a candidatos de izquierda
- Urgente BO - NGP se baja de la contienda electoral, tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Andrónico vuelve a faltar a un foro; Prado ofrece duplicar las exportaciones y dice que no dialogar fue un “error político”
- El Deber - Empresarios anuncian inicio de ciclo de debates con candidatos, a partir del 16 de julio
- Oxígeno Digital - Prado dice que fue “malinterpretada” y no dará impunidad a Evo, aunque habla de “trazar un acuerdo”
- El Diario - Plantean modelo económico plural
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina arremete contra Luis Arce: Lo sustituiremos en agosto y ‘desarcisaremos’ la economía en 100 días
- FM BOLIVIA - NGP se retira de las elecciones tras inhabilitación de Jaime Dunn
- El Deber - Informan que NGP decidió no participar en las elecciones tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Representante de Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- El Diario - CEPB iniciará debates electorales desde este 16 en Cochabamba
- EJU TV - “No tengas miedo, ven a debatir”: Paz acusa a Andrónico de ser una fachada sin proyección
- El Diario - Doria Medina propone decreto de recorte al gasto gubernamental
- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 23 de noviembre de 2022
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Hasta el cierre de esta edición se analizaba el proyecto del MAS, que refrenda el decreto de Arce. En la oposición anunciaron el cierre de filas para defender un proyecto en conjunto con la fecha de censo en 2023.
Luego de que el lunes no se pudiera avanzar en torno a las leyes del censo, ayer por la tarde se empezaron a ver señales en favor de la aprobación de esa normativa. La Comisión de Constitución de Diputados comenzó el tratamiento de las propuestas. Hasta el cierre de esta edición analizaban el proyecto presentado por el Movimiento Al Socialismo (MAS).
Anoche, después de las 23:00, se comenzó a abordar en esa comisión los proyectos de ley sobre el censo. Antes del mediodía, no obstante, esa instancia sumó seis, cuatro de legisladores de Creemos, uno del MAS y uno de Comunidad Ciudadana (CC).
Después de la reanudación de la sesión de comisión, antes de la medianoche, la Cámara Baja informó que, tras dos cuartos intermedios de media hora para que Creemos retire dos proyectos y fusione otros dos, en esa instancia quedaron tres propuestas de normativa, uno por cada bancada: MAS, CC y Creemos.
El proyecto, el decreto
La Comisión de Constitución comenzó con el tratamiento del proyecto del MAS y para ello invitó a la diputada Deisy Choque, jefa de bancada de ese partido en Santa Cruz, además de proyectista de la propuesta oficialista.
La legisladora sostuvo que su proyecto se basa en el Decreto Supremo 4824, emitido por Arce el 11 de noviembre, que fija la fecha del censo para el 23 de marzo de 2024.
“Hemos preparado un proyecto de ley que titula ‘Ley para la distribución de escaños en base a los resultados oficiales de población del censo de población y vivienda del 2024’. Posiblemente se pueda decir ¿por qué no tiene más hojas? Porque sus fundamentos en el cual está basado es el decreto supremo emitido por nuestro Presidente”, expuso Choque.
En el caso de los proyectos opositores, la diputada Khaline Moreno, de Creemos, dio a conocer que ambas bancadas apuestan por la defensa de un proyecto unificado. “Creemos y CC cierran filas para defender un proyecto en conjunto, censo 2023”, indicó.
Las señales
Luego de que el lunes no se llegara a un acuerdo en torno al tratamiento de las leyes del censo en la Comisión de Constitución, ayer por la tarde se empezaron a detectar señales a favor de la aprobación de esa normativa.
“Por unanimidad, se ha tomado la decisión de activar el artículo 103 de nuestro reglamento que se refiere a la dispensación de trámite y voto de urgencia. Creo que esta es una señal importante para demostrar que existe la voluntad”, sostuvo Juan José Jáuregui, presidente de la Comisión de Constitución.
El cambio en su postura que experimentó el MAS fue identificado por la diputada Tatiana Áñez Carrasco, que representa a Creemos e integra la Comisión de Constitución. “Desde el día de ayer (lunes), lo que intentó el MAS fue dilatar el proceso, hoy día ha existido un cambio de actitud”, informó.
El presidente de la Comisión de Constitución, por su lado, comentó que también identificó un cambio de actitud en los opositores. “Creo que estamos entrando a un momento en el cual está primando la racionalidad en la representación de oposición”, aseguró.
Esteban Alavi, ejecutivo de los Interculturales, exigió a los legisladores que de una vez se pongan de acuerdo, dejen sus intereses políticos y aprueben una ley del censo. “Dejen de pelear por sus intereses”, afirmó.
Vicente Cuéllar, rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, llamó a la reflexión a los legisladores oficialistas y opositores.
“Yo llamo a la reflexión a los diputados, a los parlamentarios del oficialismo y también a los parlamentarios de la oposición: pensemos en este pueblo que está más de un mes en las calles. No podemos dejarlo en la calle de por vida, por favor”, dijo.
El analista político Gregorio Lanza indicó que la cantidad de proyectos de la oposición y la posición dura de los evistas (de rechazar cualquier proyecto censal) entrampa la aprobación de la ley del censo de forma innecesaria. Agregó que lo fundamental ya no es la fecha del censo, sino los resultados y la redistribución de recurso y escaños
“Los varios proyectos de ley de la oposición y la bancada de Morales están entrampando innecesariamente su aprobación. Lo fundamental ya no es la fecha, sino los resultados, distribución de recursos y la redistribución de escaños. Debían dejar que el proyecto del MAS de Arce vaya a plenaria y allí hacer uso de la palabra. Pero ya no bloquear el proyecto del MAS de Arce”, aseguró.
“Pónganse de acuerdo y aprueben la ley”, dice Alavi
Esteban Alavi, secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia, les pidió a los legisladores de oficialismo y oposición que de una vez se pongan de acuerdo y aprueben la ley del censo, para que el presidente Luis Arce la promulgue.
“(A) nuestros diputados, ¿no les da lástima lo que están sufriendo nuestros compañeros en Santa Cruz? Quiero decirles a nuestros asambleístas nacionales: pónganse de acuerdo de una vez, salven al pueblo de Santa Cruz, a las familias pobres que están sufriendo ahí”, aseguró el dirigente en una conferencia de prensa.
Alavi insistió y les dijo a los legisladores que dejen de pelear por sus intereses políticos. “De una vez, pónganse de acuerdo con la ley, aprueben de una vez la ley, para que después pase al Senado y que el Presidente promulgue de una vez”, aseguró el dirigente que es afín al primer mandatario.