Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 21 de noviembre de 2022
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
De aprobarse la ley del censo, será por el pacto entre renovadores del MAS y la derecha, según Evo Morales.
- El expresidente Evo Morales. Archivo / Facebook Evo Morales.
El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, señaló este lunes que la aprobación de una ley del censo es ir contra la palabra y el decreto del presidente Luis Arce, además marcará el regreso a la democracia pactada neoliberal.
“Además de crear un precedente peligroso contra el respeto a la palabra y decretos del hermano presidente Luis Arce, esa ley marcará el retorno al pasado de la democracia pactada neoliberal que trajo pobreza, inestabilidad política y represión al pueblo trabajador y humilde”, señaló Morales a través de su cuenta de Twitter.
También puede leer:
Advirtió que, de aprobarse una ley del censo, está solo se daría producto del pacto entre los “renovadores” del MAS y la oposición.
“De ser aprobada en el Legislativo la llamada “ley del censo” será la primera norma que surge como producto del pacto de los autonombrados “renovadores”, que en realidad son traidores, con bancadas de la derecha golpista”, aseveró el exmandatario.
Morales hizo esas declaraciones, luego de que en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados se analiza tres proyectos de ley sobre el censo.
Uno de los proyectos fue presentado por el ala de renovadores del MAS, donde plantean que, en el marco del Decreto Supremo 4824 que fija el censo para el 23 de marzo de 2024 y la distribución de recursos con los resultados preliminares de la consulta, también se apruebe una ley que garantice la redistribución de escaños. En cambio, los proyectos de la oposición plantean que el censo se lleve en 2023 y se garantice la redistribución de recursos y escaños para las elecciones de 2025.
Ambas propuestas están en debate en la Comisión de Constitución, algunos legisladores aguardan un consenso para aprobar un solo proyecto que garantice el censo y la redistribución de recursos y escaños para las próximas elecciones. De darse esa situación, la comisión debe remitir un informe a Diputados, para que esa instancia ponga a consideración, en una sesión, la aprobación de la ley del censo.
Para Morales, de darse esa aprobación, solo demostraría el pacto entre renovadores y opositores en el Legislativo, además de ir en contra del decreto de Luis Arce.