- Opinión - Acción popular contra candidatos: TDJ del Beni denuncia ‘violación a la independencia judicial’
- La Patria - El TSE instala puntos de información electoral en todo el país
- La Patria - Critican a Andrónico Rodríguez por afirmar que Camacho es “preso político”
- UNITEL - Exministro Ríos: Andrónico no fue al debate porque no tiene idea de cómo solucionar el tema de combustibles
- Abya Yala Digital - Manfred Reyes Villa denuncia que Marcelo Claure le ofreció una embajada y sociedad en el litio a cambio de apoyar a Doria Medina
- La Razón - Del Castillo critica afirmaciones de Andrónico sobre ‘presos políticos’
- El Deber - Cívicos se movilizarán el Día de la Bandera Cruceña
- PANAMERICANA - Evistas rechazan liderazgo de Arce en unidad de la izquierda
- PANAMERICANA - Ramos critica a Andrónico por evitar debates
- EJU TV - Vocero de Alianza Popular dice que todavía no pagaron los 300 mil dólares al asesor de Andrónico
- PANAMERICANA - Analistas advierten reacomodo electoral y cuestionan a Rodríguez
- EJU TV - TSE convocará a los nueve candidatos presidenciales a dos debates con diferentes ejes temáticos
- PANAMERICANA - Comité Cívico reprograma marcha nacional para el 24 de julio
- ERBOL - Arias espera que la izquierda llegue a un acuerdo democrático y no se torne ‘terrorista’ tras las elecciones
- El Deber - Elecciones 2025: Activarán protocolo de seguridad ante amenazas en el Chapare
- La Razón - Marcelo Claure: ¿Mi interés en litio? ‘Totalmente absurdo’
- Correo del Sur - Viceministro Aguilera cree que no se consumarán las amenazas contra las elecciones
- La Razón - ¿Quiénes pueden excusarse como jurado electoral? Aquí las causales
- BRÚJULA DIGITAL - Vocero de Unidad confirma que Karla Robledo ratificó su renuncia a candidatura
- Abya Yala Digital - Gobierno anuncia seguridad reforzada para candidatos y material electoral en comicios generales
- Correo del Sur - Arias espera que la izquierda llegue a un acuerdo democrático y no se torne ‘terrorista’ tras las elecciones
- Correo del Sur - Nina se presenta en el juzgado de Shinahota y dice que se busca forzar su aprehensión
- El Deber - Elecciones 2025: Ruth Nina se declara inocente ante la Fiscalía en Shinahota
- Abya Yala Digital - ‘Estoy con una agenda bastante apretada’: Andrónico justifica ausencia en el debate de Unitel
- El Mundo - Dunn: “No está en juego una elección, es el alma de la nación”
- El Potosí - TED Potosí instala puntos de información en la capital y provincias
- Correo del Sur - Según vocal Ávila, los que no quieran votar serán los únicos perjudicados: no tendrán certificado y serán inhabilitados
- El Potosí - Foro por la minería y el litio se suspende en Potosí
- VISION 360 - Diputado “evista” sospecha que recursos de campaña de Andrónico provienen de "un dinero mal habido"
- BRÚJULA DIGITAL - De que Camacho es un preso político a admitir narcotráfico en el Chapare: las frases más polémicas de Andrónico
- Correo del Sur - Claure advierte que un MAS unido puede llegar al 40% y critica la “tranquilidad” de la oposición
- El Deber - Bejarano marca distancia de Andrónico sobre Camacho y habla de una “renovación política sin confrontación”
- UNITEL - Tras el gran debate presidencial de Así Decidimos, Arias destaca que este tipo de eventos “han subido de nivel”
- UNITEL - Candidatos tendrán seguridad y se reforzará presencia policial en zonas conflictivas, señala viceministro
- UNITEL - Jurado electoral: Este es el trámite que se debe seguir para presentar la excusa virtual
- ABI - Arce alerta nuevamente que intereses extranjeros quieren apoderarse de los recursos naturales
- Abya Yala Digital - Organizaciones sociales arcistas convocan a la unidad de la izquierda para los comicios
- Urgente BO - ¿Evo busca formar su bancada?, revelan que tiene candidatos en los partidos de izquierda
- Abya Yala Digital - Ruth Nina denuncia intento de ‘aprehensión forzada’ tras presentarse en juzgado de Shinahota
- Abya Yala Digital - ¿Cómo saber que eres jurado electoral?
- Abya Yala Digital - TSE acepta la renuncia de Karla Robledo a la senaduría de Unidad
- Abya Yala Digital - TED recibe excusas de jurados electorales hasta el 27 de julio
- Asuntos Centrales - Análisis de Ricardo Fernández al debate: Los candidatos cometieron falacias ilógicas
- VISION 360 - Analistas ven que a los candidatos conservadores aún les falta conquistar al bloque popular y 40% de indecisos
- ERBOL - Ruth Nina denuncia que se pretende forzar su aprehensión
- Correo del Sur - Doria Medina: Claure ofreció invertir $us 1.000 millones y su grupo hasta $us 10.000 millones
- Opinión - Samuel: “No pierdo la esperanza de que en algún momento Tuto cumpla su palabra”
- ERBOL - Según vocal Ávila, los que no quieran votar serán los únicos perjudicados: no tendrán certificado y serán inhabilitados
- El Periódico - Tuto llega nuevamente a Tarija y recorre diferentes zonas
- La Razón - Vocal del TSE advierte que, a 27 días de los comicios, la elección sigue en ‘vilo’
- BRÚJULA DIGITAL - Rodríguez: “En lo particular, me da mucha pena la señora Ruth Nina”
- BRÚJULA DIGITAL - Tome nota, entre hoy y el domingo se presentan las excusas para los jurados electorales
- VISION 360 - Vocero de Andrónico sobre convocatoria de Arce: "No vamos a caer en la trampa de querer salvar al MAS"
- BRÚJULA DIGITAL - Educación: candidatos proponen más horas para la lectura, matemáticas e inglés, y volver a medir la enseñanza
- PANAMERICANA 96.1 - Genghis Kan Justiniano Justiniano, denunció su exclusión irregular de las listas oficiales del Tribunal Supremo Electoral (TSE)
- BRÚJULA DIGITAL - Doria Medina quiere que Morales “rinda cuentas ante los jueces”, pero cree que se refugiará en Cuba o Venezuela
- UNITEL - Se viene el primer gran debate de candidatos a la Vicepresidencia en UNITEL
- Correo del Sur - UCS le ofreció a Evo la Vicepresidencia
- Correo del Sur - Manfred: No aceptamos instrucciones de nadie
- Correo del Sur - Faltan propuestas en salud y educación, critica Leigue
- UNITEL - Candidatos deben conectar con el sector popular, señala analista Pedraza tras el debate
- Correo del Sur - Dunn ofrece su plan a los candidatos no socialistas
- Correo del Sur - “Camacho es un preso político”, dice Andrónico
- UNITEL - “Es una charla entre amigos, han hablado como futuros aliados”, señala analista Ferreira sobre Samuel, Tuto y Manfred
- El Deber - Elecciones 2025: Rodrigo Paz y el Capitán hacen campaña en Achacachi
- VISION 360 - Andrónico dice que Camacho es “preso político” y recibe duras críticas desde el “arcismo” y el “evismo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que no sabe cuánto cobra su asesor y evita detallar el costo de su campaña
- El Deber - ¡Atención jurados!, ahora el trámite de las excusas puede ser on-line
- El Periódico - Unión Europea desplegará más de 100 observadores
- El Potosí - Los partidos que se retiren de las elecciones deberán cubrir el costo de las papeletas
- Sumando Voces - La crisis ambiental ingresa al debate electoral con un foro de vicepresidenciables y la sociedad civil en Cochabamba
- Correo del Sur - Claure: “Un empresario tiene más capacidad que cualquier político para sacarnos de la crisis”
- Correo del Sur - Partidos que se retiren de las elecciones deberán cubrir el costo de las papeletas
- FM BOLIVIA - Encuestas falsas en redes sociales buscan manipular el escenario electoral en Bolivia
- El Deber - Luis Arce insiste; demanda ‘unidad’ a sus exsocios y hay negociaciones en 3 frentes
- El Deber - El 55% está entre 18 y 40 años; ellos van a definir la elección de agosto
- El Deber - El 37% de las candidaturas sigue sin habilitación a menos de un mes de las elecciones
- El Diario - Piden a Arce resolver la crisis en lugar de tomar acciones electorales
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza a la UE que habrá elecciones
- El Diario - Manfred niega haber acordado con Claure posible declinación
- VISION 360 - Desde este lunes se tramitan las excusas para jurados: conozca las causas y requisitos
- Correo del Sur - Fin de la subvención: El ‘qué’ une a los candidatos, el ‘cómo’ los divide
- El Diario - Solo una población consciente puede cuidar su democracia
- El Diario - Arce insiste en llamar a la unidad, Morales y Rodríguez la descartan
- Correo del Sur - Fundador del MAS: “No nos hagamos engañar con la derecha tradicional de Evo y Andrónico”
- El Deber - ¿Necesita excusarse de ser jurado electoral? Estos son los requisitos
- Correo del Sur - Facciones del masismo aceleran negociaciones
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: lunes 21 de noviembre de 2022
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
(VEA LOS VIDEOS) Este lunes inicia en la Cámara de Diputados el tratamiento de la ley que garantizará la realización del censo.
Un mes de paro. Tras el mandato del cabildo del pasado 30 de septiembre, desde el 21 de octubre, Santa Cruz acata un paro indefinido exigiendo la realización del Censo de Población y Vivienda en 2023, que este lunes cumple 31 días de movilización.
Pese a que, hasta el momento no se cumplió con el objetivo, todo parece indicar que el conflicto está llegando a su recta final. Desde este lunes, la Cámara de Diputados iniciará el tratamiento de una ley que garantice la realización del censo e incluirá la redistribución de recursos y reasignación de escaños políticos antes de 2025.
El presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, Juan José Jáuregui, explicó que el debate comenzará, precisamente, en la entidad legislativa que dirige sobre la base de tres proyectos de ley (uno presentado por oficialistas y dos de opositores). Afirmó que se prevé que termine esta semana con todas sus etapas en el Legislativo.
“Con la voluntad y los acuerdos establecidos en la Cámara de Diputados, a lo sumo poder esta semana en el Senado y con eso se lo envía al Ejecutivo para que pueda ser promulgado”, apuntó el diputado oficialista.
No se pierde la esperanza
Mientras se aguarda una luz al final del túnel, los vecinos que exigen el censo en 2023 mostraron su ingenio y creatividad durante la protesta. Ayer (domingo) decenas de vecinos instalaron televisores en algunas rotondas donde hay puntos de bloqueo. La intersección de avenida Busch y Segundo Anillo, por ejemplo, es un punto de encuentro estratégico de la comunidad universitaria. Allí, en una carpa, pusieron un proyector para el partido inaugural que disputaron Qatar (0) y Ecuador (2).
“Ni el más pesimista iba a pensar que íbamos a llegar a un mes de paro. Ahora, nos pilló el Mundial y cuando hay convicción se encaran las luchas, más aún cuando es a favor del Santa Cruz y el país”, afirmó ayer el vicerrector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Reinerio Vargas, quien estuvo en ese punto de protesta de la avenida Bush.
En la rotonda del segundo anillo y Madre India, la alegría y el baile fueron una constante durante la noche de estas 30 jornadas de protesta. Coreografías improvisadas, rondas, cantos y la prohibición de consumir alcohol fueron un denominador común en este punto de bloqueo.
Un arbolito de Navidad, hecho con llantas, banderas bolivianas y cruceñas y el compromiso de continuar con el bloqueo hasta que la Ley del Censo sea promulgada por el presidente del país, Luis Arce, es la postal y el sentir de los vecinos que bloquean la entrada al barrio del Urubó.
La fe también se hace presente. A las 03:00 de la madrugada del martes se llevará a cabo la “caminata por paz y unidad para Santa Cruz”, que partirá desde el cuarto anillo de la ciudad y llegará hasta el Santuario de Cotoca.
La violencia no cesó durante los 30 días
No obstante, la violencia también fue protagonista en estos 31 días de paro. En múltiples ocasiones, el Plan Tres Mil se convirtió en campo de batalla, donde ambos bandos se enfrentaron a punta de piedra, palos y petardos. Aunque, fue notorio el respaldo de la Policía a los grupos que rechazan el paro por el censo. En estas revueltas se tuvo a decenas de personas heridas, entre las cuales resalta una menor de 11 meses que fue gasificada por los uniformados.
Durante la cobertura del paro indefinido en demanda por el Censo de Población y Vivienda, los periodistas en Santa Cruz fueron víctimas de golpes, empujones, gritos y hasta intento de homicidio.
La intensidad de la violencia se desató la madrugada del 2 de noviembre en el municipio de La Guardia, cuando el periodista de Unitel, Mario Rocabado, fue golpeado por personas que protagonizaban el cerco a la capital cruceña y se enfrascaban en el enfrentamiento con ayuda de la Policía que gasificaba a las personas que estaban a favor del paro.
Otra jornada violenta fue la que se registró el pasado viernes 11 de noviembre, cuando vecinos que exigen el censo 2023 quemaron la sede de la Federación Única de Trabajadores Campesinos (avenida Irala y primer anillo), como represalia de las agresiones sufridas por los marchistas del MAS ese mismo día.
Similar situación se pudo constatar en la Central Obrera Departamental (COD), donde no se registró ningún incendio, pero sí daños materiales de consideración. Según los dirigentes laborales, se robaron insumos de los consultorios médicos que funcionan en ese mismo edificio.