- El Deber - MNR acordó pedir licencia al TSE y buscar la unidad con el candidato opositor mejor posicionado
- La Razón - Morales: Dos partidos ‘están en la mira’ si nos prestan su sigla
- La Razón - De 60 actividades del calendario electoral, faltan 10 fechas clave
- La Razón - Partidos políticos en ruina, democracia boliviana debilitada
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: sábado 19 de noviembre de 2022
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Cuéllar afirma que ante un panorama adverso en la Asamblea Legislativa el lunes, mantienen una unidad férrea.
- Cuéllar (centro) junto a los legisladores de oposición, tras sostener una reunión. Captura de video
“Hemos estado casi todo el día discutiendo, buscando puntos de coincidencia. Sabemos que el día lunes ellos tienen un gran trabajo porque ellos se van a enfrentar a un ambiente totalmente adverso, pero sabiendo que el ambiente es adverso, hoy se ha decidido mantener una unidad férrea en torno al censo 2023”, afirmó Cuéllar en conferencia de prensa.
También mencionó que en la futura norma del Censo de Población y Vivienda debe quedar claramente establecido que los resultados del censo de población y vivienda, que van a ser difundidos en el mes de septiembre, inmediatamente deben ser remitidos al Tribunal Supremo Electoral para que éste pueda trabajar en la nueva redistribución de representación parlamentaria.
“Yo creo que de entrada hemos ganado bastante, de repente no del todo pero estoy hablando del decreto en sí, no estoy hablando de lo que vaya a salir en la ley. Con el decreto (4824) en sí, por lo menos tenemos resultados para el 2024, que era lo que nos interesaba para poder distribuir los escaños y distribuir los recursos”, dijo el gobernador.
No obstante, dijo que no ha terminado la lucha, ya que la gente está pidiendo un censo 2023, por lo tanto, la decisión de si se levanta o se continúa la medida de presión es tuición de Cuéllar.