- El Deber - MNR acordó pedir licencia al TSE y buscar la unidad con el candidato opositor mejor posicionado
- La Razón - Morales: Dos partidos ‘están en la mira’ si nos prestan su sigla
- La Razón - De 60 actividades del calendario electoral, faltan 10 fechas clave
- La Razón - Partidos políticos en ruina, democracia boliviana debilitada
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 18 de noviembre de 2022
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El vicerrector de la Uagrm aseguró que no hay intención de rendirse y más si es que no hay la decisión de desarrollar el censo en 2023.
- La concentración de la marcha de la UAGRM. Captura video.
Una multitudinaria marcha de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) se concentró la tarde de este viernes a los pies del Cristo Redentor en Santa Cruz, con el objetivo de pedir que el decreto sobre el censo se eleve al rango de ley. En este encuentro, el vicerrector de esta institución, Reinero Vargas, pidió la intervención del Parlasur (Parlamento del Mercosur), como instancia garante para que la ley por el Censo se cumpla.
“No creemos en el Gobierno, por eso es que estamos exigiendo una ley. Esa ley nos puede garantizar, pero en aras de la verdad, sabemos que hasta la ley puede ser modificada. Por eso propongo que aparezca una instancia que sea garante, para que todo se cumpla y propongo al Gobierno que invite, mediante Cancillería, al Parlasur, que es el Parlamento del Mercosur”, explicó la autoridad universitaria.
Vargas señaló que cuando la ley del censo sea aprobada, debe ser ejecutada por el Gobierno, y el Parlasur puede ser el garante de que la norma se cumpla. “Porque ese es su mandato. De alguna manera nos dará certeza y esos datos serán utilizados para la próxima legislación 2025”, consideró.
En su discurso ante la población estudiantil, Vargas aseguró que no hay intención de rendirse y más si es que no hay la decisión de desarrollar el Censo para el 2023. ”Que los resultados sean para la redistribución de escaños, distribución económica y que sea aplicado antes de la legislatura del 2025”, recalcó.
La mañana de este viernes, el rector la Uagrm y presidente del Comité Interinstitucional de Santa Cruz, Vicente Cuellar, llegó a La Paz para reunirse con el presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, con el fin de viabilizar la ley del censo.
Cuellar se reunió también con el alcalde de La Paz, Iván Arias; con el presidente de la Comisión de Constitución de Diputados, Juan José Jáuregui, y con el Defensor del Pueblo, Francisco Callisaya.