- La Patria - “Seguimos habilitados”: Pan-Bol denuncia que TSE no notificó cancelación de su personería
- BRÚJULA DIGITAL - Reyes Villa baraja 12 nombres para candidato a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Vicente Cuéllar renuncia a cualquier candidatura, pero asegura que seguirá en la alianza Unidad
- Brújula Digital - Morales asegura que “no hubo reunión oficial” con el Gobierno para buscar una unidad con miras a las elecciones
- La Razón - Cuéllar renuncia a postularse, apoya a Samuel y fustiga a Camacho
- La Razón - Evismo niega que se busque convulsionar La Paz con marcha del viernes
- La Patria - Manfred Reyes Villa se acerca a los pueblos indígenas mediante alianza con Fausto Ardaya
- La Razón - Surco dice que el MAS tendrá su binomio electoral este miércoles
- La Razón - Evistas piden a la Defensoría acompañar la caravana de Morales
- Oxígeno Digital - Camacho niega imponer una “lista negra”, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
- La Razón - Lo anunciará el miércoles, Manfred tiene 12 ‘vicepresidenciables’
- La Razón - Tras retirarse de las elecciones ahora el MNR niega alianzas con Chi y Doria Medina
- La Razón - Surco dice que el MAS tendrá su binomio electoral este miércoles
- La Razón - Por ‘problemas internos’, el evismo solo marchará a La Paz
- La Razón - Diputados debatirá esta semana dos leyes electorales
- La Patria - Diputada afirma que rumores buscan desprestigiar liderazgo de Doria Medina
- Ahora el Pueblo - Sectores instalan vigilia en respaldo a la candidatura presidencial de Lucho
- Ahora el Pueblo - El MNR declina su participación y siguen en carrera cinco alianzas y cinco partidos
- Ahora el Pueblo - TSE abrirá mañana sus puertas para recibir las listas de las candidaturas
- La Patria - Evistas: Diputada Quispe garantiza marcha masiva y pacífica para el 16 de mayo
- Ahora el Pueblo - TSE impulsa un encuentro para fortalecer el enfoque de género para las elecciones
- La Razón - Partidos, ¿para qué? - José Pimentel Castillo
- Los Tiempos - 11 partidos, 5 alianzas y, hasta ahora, 0 vergüenza
- Brújula Digital - Gobierno y Morales rechazan versión de Roca sobre supuesta reunión para pacto electoral
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar rechaza vetos a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- EJU TV - Diputada Nayar dice que Camacho la vetó porque en 2022 viabilizó una fiscalización a su gobernación
- Urgente BO - Vicente Cuellar renuncia a “cualquier candidatura” y mantiene apoyo a Samuel
- Correo del Sur - Camacho niega “lista negra”, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
- Urgente BO - ¿El evismo y el arcismo buscan un pacto?, androniquistas dicen que hubo reuniones y lanzan nombres
- Urgente BO - Arce es candidato presidencial y mañana se definirá a su acompañante, Andrónico es una opción, dice dirigente
- Correo del Sur - Diputado advierte que Evo y Arce perfilan un “pacto de impunidad”; Prada niega acercamientos
- La Patria - Diputado “evista” descarta acercamiento con el grupo “arcista”
- Correo del Sur - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Brújula Digital - Dirección de Evo Pueblo no confirma participación de Morales en marcha a La Paz
- Correo del Sur - Manfred anunciará este miércoles a su acompañante para las elecciones
- Brújula Digital - Arce, la “gloria” y el olvido - Hernán Terrazas E.
- Brújula Digital - ¿Sobrevivirá el MAS al fin de su ciclo? - Pedro Portugal
- Urgente BO - Patzi ya tiene la respuesta de Andrónico y este sábado revelará el binomio “sorpresa”
- Brújula Digital - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza - Carlos Hugo Molina
- Oxígeno Digital - El Gobierno niega supuestos acuerdos con el evismo de cara a las elecciones generales
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar ratifica su apoyo a Doria Medina pese a ser uno de los “vetados” por Camacho
- La Patria - El FPV demanda al TSE y exige participar en elecciones
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar acepta veto a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- Oxígeno Digital - Listas negras: Samuel dice que no comentará “conversaciones privadas” y asegura que él elegirá a los candidatos
- Oxígeno Digital - Evo ratifica que marchará a La Paz el 16 de mayo, pero dice que aún no inscribirá su candidatura
- La Patria - Diputado López pide a Arce y Morales a aclarar rumores de supuestos “acuerdos oscuros”
- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 25 de julio de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Si algún creativo estratega del Gobierno no se inventa una nueva “maniobra envolvente” para evitar las próximas elecciones generales, el Órgano Electoral Plurinacional (TSE) deberá convocarlas, el lunes 29 de abril de 2019, para que se realicen, en primera vuelta, el 13 de octubre de ese mismo año. El lunes 15 de julio de 2019, se vencerá el plazo para la inscripción de candidaturas a la Presidencia, Vicepresidencia, senadores y diputados.
Ante sendas consultas que realizaron, primero el abogado Carlos Alarcón y luego varios colectivos ciudadanos, exigiendo una definición del Tribunal Supremo Electoral sobre si respetará o no el resultado vinculante del referendo del pasado 21 de febrero de 2016, la respuesta fue teórica, vaga e imprecisa. Los miembros del TSE, primero por boca de su Presidenta y luego mediante un lacónico comunicado, nos informaron que tomarán posición recién “cuando adquieran competencia”, y que lo harán basados en el “principio de jerarquía normativa”. En castellano claro: nos están diciendo que esperemos poco menos de un año para saber, a ciencia cierta, si aceptarán inscribir la candidatura de Evo Morales o si la rechazarán.
Tomando en cuenta la temperatura política del país, esperar esa decisión del TSE tanto tiempo, no sólo parece una eternidad, sino una tremenda irresponsabilidad. La ciudadanía requiere certidumbre y claridad y espera de sus autoridades, especialmente de este novísimo órgano de poder del Estado contribuya a la paz social.
Para nadie es desconocida la querella que actualmente enfrenta a dos causas excluyentes y contrapuestas en el ámbito político boliviano. Por una parte está la ciudadanía movilizada, que defiende el carácter vinculante del referendo del 21F y, por consiguiente, exige el respeto a la soberanía popular expresada en las urnas; mientras que, en la vereda del frente, está el partido de Gobierno, empeñado en lograr la reproducción del poder por cualquier medio, cueste lo que cueste. Unos estamos por la causa de la democracia y ellos están por la causa de la permanencia indefinida en el poder.
Estas dos causas se enfrentan cotidianamente en las calles, en los medios de comunicación, en las universidades, en las fábricas, en los hogares y en todo espacio en que se debate el futuro del país. La causa de la democracia es claramente mayoritaria, pero no posee un liderazgo claro, ni tampoco una organización disciplinada y, menos todavía, medios, herramientas o recursos logísticos adecuados para el desafío; se nutre del entusiasmo y la voluntad incansable, sobre todo de los jóvenes.
La causa del poder es minoritaria, pero está encabezada nítidamente por el Presidente y el Vicepresidente. Cuenta con una organización profesional y posee recursos, y medios logísticos y financieros inacabables; los mueve la ambición y el temor a rendir cuentas de sus actos algún día.
El TSE asiste como espectador ante ese paisaje político y no se conduele de la situación. Está en sus manos definir la querella y dar certidumbre a la sociedad, pero no lo hace. ¿Por qué el TSE no responde a los desesperados pedidos de la sociedad civil? Me animo a pensar que parte de la explicación a esta conducta indecisa está en que, entre los siete miembros que componen su sala plena, no están de acuerdo y que la querella de la sociedad también está instalada internamente en el Tribunal.
Están postergando su decisión, esperando que algún acontecimiento externo les quite la “papa caliente” de las manos. ¿Un pronunciamiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, tal vez? No podemos saberlo con certeza, pero sí podemos afirmar que es un camino equivocado.
El TSE no va a definir si Evo Morales está inhabilitado para ser nuevamente candidato, eso ya lo decidió el pueblo, pero su posicionamiento puede contribuir a evitar enfrentamientos inútiles y días amargos para Bolivia. Están de frente ante la historia. Pueden seguir haciéndose a los k’asas o asumir su responsabilidad.
Ricardo Paz Ballivián es sociólogo