- ABI - Segip atenderá el sábado de forma extraordinaria en todo el país por las Elecciones Judiciales
- UNITEL - “No tenemos para cierres de campaña”, reconoce Paz, que anuncia una “sorpresa” para el 17 de agosto
- UNITEL - Manfred cerrará campaña en el puente de Cala Cala con la esperanza de un buen desempeño en los comicios
- El Deber - La campaña llegó a los barrios y movilizó ayuda con capacitación
- UNITEL - Bolivia vive este miércoles las últimas 24 horas de campaña electoral y apunta a las elecciones
- Correo del Sur - Candidatos queman sus últimos cartuchos en el eje troncal del país
- El Deber - Elecciones 2025: sepa cuáles serán los horarios de atención en los aeropuertos y la Bimodal
- El Deber - La autonomía, casi ausente en discursos de campaña de candidatos y partidos
- El Deber - Renuncias en el MAS en la recta final de campaña
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: domingo 26 de noviembre de 2017
Categoría: Consulta previa
Subcategoría: Concesiones mineras, construcción de carreteras, exploración hidrocarburífera, proyectos de desarrollo, otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El representante de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob), Tomás Candia, declaró a Radio Fides que durante cuatro meses de vigilia lograron recolectar esa cantidad de firmas en contra de la vía Villa Tunari-San Ignacio de Moxos que el Gobierno pretende construir.
“Tenemos 10 mil (firmas) en la ciudad de La Paz, más esto, significa que no somos unos cuantos gatos, como dicen algunos diputados del MAS que no quieren que se haga la carretera por el Tipnis, es por eso que nosotros estamos acá firmes”, dijo Candia.