- Correo del Sur - Arce apoya públicamente a Del Castillo y pide a los pobres que apuesten otra vez por el MAS
- FM BOLIVIA - Iván Lima cierra la puerta a Evo Morales en MORENA: ‘No va en nuestras listas, pero el evismo puede sumarse’
- El Mundo - Unión Europea enviará misión de observación electoral para los comicios del 17 de agosto
- Abya Yala Digital - MAS Cochabamba asegura que el evismo y el partido de Eva Copa ‘pactaron’ una alianza electoral
- Abya Yala Digital - Alianza Popular intensifica su campaña electoral en Cochabamba incluido el trópico
- El Deber - Lupo no descarta sumar a Tuto: “Se trata de unir fuerzas”
- El Deber - Arce en campaña en el área rural: “No hay más opción que apostar una vez más por el MAS”
- El Potosí - OEP habilita a 345 medios de comunicación para difundir propaganda electoral
- ERBOL - Samuel afirma que ‘propagandistas y trolls’ estatales quedarán sin empleo y tendrán que aprender a trabajar
- Correo del Sur - Campaña de Andrónico gastará Bs 15 millones
- ERBOL - Arce pide a los humildes y al área rural que apuesten otra vez por el MAS: ‘no hay más opción’
- La Razón - Richter culpa a Arce por la crisis económica
- LA PALABRA DEL BENI - TED ejecuta agenda de capacitaciones y promoción del proceso electoral
- La Razón - Samuel responde a Arce: ‘Ahora yo soy el culpable de la crisis’
- La Razón - Copa denuncia acoso luego de la inhabilitación de Dunn
- El Diario - Morena confirma que Richter sigue como candidato a la vicepresidencia
- El Diario - Cuestionan victimismo y constante amenaza a las elecciones generales
- LA PALABRA DEL BENI - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- EJU TV - Siete ausentes: Foro de Salud sólo reunió a Doria Medina y Aracena
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - “Luego de los ‘100 días’ veremos quién es el incapaz”: Arce y Doria Medina se atacan en redes sociales por plan económico
- El Periódico - Dunn se despide de la carrera electoral, pero asegura que ‘no es el fin’; va contra el MAS y la ‘casta’
- Los Tiempos - NGP baja su postulación y quedan nueve partidos en la carrera electoral
- VISION 360 - “Ahora yo soy el culpable de la crisis”, Doria Medina responde al periódico estatal e insiste en que lo cerrará
- El Periódico - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- El Periódico - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- El Potosí - Campaña de Andrónico gastará Bs 15 millones
- El Potosí - Cuatro candidatos se comprometen a defender la libertad de exportar
- VISION 360 - Tras su postulación fallida, Peter Beckhauser dice que puede candidatear por otras siglas porque ganó un amparo
- El Potosí - Marinkovic pide priorizar chino e inglés en escuelas
- El Potosí - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Potosí - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
- ERBOL - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- Asuntos Centrales - “No vamos a bajar la guardia”, Dunn evalúa participación en elecciones subnacionales
- Correo del Sur - Vocero de Andrónico, sobre candidato acusado de narcotráfico: “Si es cierto, vamos a invitar a que se retire”
- Brújula Digital - Hassenteufel: “No es una decisión fácil dejar afuera a un candidato”
- El Deber - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Deber - Los candidatos de Evo
- Ahora el Pueblo - El Ejecutivo garantiza la seguridad de las elecciones con apoyo de la Policía y las FFAA
- El Deber - “Demagogia y acusaciones sin fundamento”: Camacho se suma a la polémica entre Arce y Doria Medina
- El Deber - Foro de Salud en Santa Cruz reúne a candidatos presidenciales para exponer compromisos con el sistema sanitario
- Opinión - Prado, Samuel, Libre y Súmate sellan pacto con 10 puntos por la economía
- Opinión - ‘Nos robaron’, ‘tienen miedo’: Dunn cierra batalla, pero seguirá en calles y ‘soñando’
- El Potosí - La UE despliega misión de observación a Bolivia
- El Diario - Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá
- Correo del Sur - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: viernes 18 de noviembre de 2022
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Pocas horas más y el paro cruceño habrá llegado a los 30 días. Tal cual era de esperar, los cientos de “llunku-pensantes” del régimen han salido a las redes proclamando que las razones del Comité Interinstitucional de Santa Cruz no tienen sentido, que sus argumentos son confusos y que ”los cambas no saben lo que quieren”, otra falacia tan grande como el globo terráqueo y, por tanto, inmensamente dañina, destructora.
Sale a luz con fuerza el uso del engaño presidencial contra Santa Cruz, la región más poblada y más próspera de Bolivia, que no sólo produce el 60% de los alimentos para todo el país, sino que es el primer exportador y sus divisas (moneda dura que ingresa al Tesoro) son la fuente primera de recursos para cubrir el Presupuesto General de la Nación, en gran parte para los subsidios millonarios que otorga el Estado a manera de bonos y subsidios.
La falacia presidencial en el caso del censo es que “se debe discutir sin condiciones”, falacia sutil y persuasiva siempre y cuando se acepte la fecha establecida en el decreto supremo que previamente colocó sobre el tapete, proposición falsa porque la condicionante es falaz: los estudiosos la califican como argumento ad logicam.
Así, condicionada la charla, muere, fracasa antes de empezar. Algunos tratadistas calificaron a este tipo de juicio de “perrada”, de “canallada”, porque parte de una proposición falsa. Nada nuevo en el terreno de la historia, que se remonta al filósofo Aristóteles, quien identificó al menos 13 clases de falacias; hasta ahora existen varios cientos de ellas, comprendidas en la lógica, la política, la retórica, el derecho, la ciencia, la religión, el periodismo, el cine, la mercadotecnia y en toda área en la cual la argumentación y la persuasión tengan especial relevancia.
Resulta tan evidente la falacia de Luis Arce que ha conseguido “empantanar” el tratamiento de la ley, porque el decreto señala el 23 de marzo 2024 como fecha para el Censo Nacional de Población y Vivienda, sin establecer claramente la distribución de escaños. La mera discusión de estos detalles está dilatando una solución total y definitiva del paro que afecta a Santa Cruz hace 28 días. De modo que la premisa de partida, al ser una falacia, “un argumento que parece válido, pero no lo es”, desluce la acción presidencial y pone tensos a los bolivianos porque su Presidente miente, engaña, confronta.
Asqueado por esa innoble conducta presidencial de inducir al odio contra Santa Cruz y sus líderes cívicos, siento, en cambio, una afable compensación en el testimonio del patricio Jerjes Justiniano, que hace honor al camba y en este caso particular llena de orgullo al cronista, como extrabajador de radio y cofundador de la Federación de Radio y TV hace más de medio siglo en La Paz.