- Asuntos Centrales - “No vamos a bajar la guardia”, Dunn evalúa participación en elecciones subnacionales
- Correo del Sur - Vocero de Andrónico, sobre candidato acusado de narcotráfico: “Si es cierto, vamos a invitar a que se retire”
- Brújula Digital - Hassenteufel: “No es una decisión fácil dejar afuera a un candidato”
- El Deber - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Deber - Los candidatos de Evo
- Ahora el Pueblo - El Ejecutivo garantiza la seguridad de las elecciones con apoyo de la Policía y las FFAA
- El Deber - “Demagogia y acusaciones sin fundamento”: Camacho se suma a la polémica entre Arce y Doria Medina
- El Deber - Foro de Salud en Santa Cruz reúne a candidatos presidenciales para exponer compromisos con el sistema sanitario
- Opinión - Prado, Samuel, Libre y Súmate sellan pacto con 10 puntos por la economía
- Opinión - ‘Nos robaron’, ‘tienen miedo’: Dunn cierra batalla, pero seguirá en calles y ‘soñando’
- El Potosí - La UE despliega misión de observación a Bolivia
- El Diario - Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá
- Correo del Sur - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
Medio: Brújula Digital
Fecha de la publicación: viernes 18 de noviembre de 2022
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Brújula Digital |17|11|22|
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, indicó este jueves que el Gobierno deberá entregarle los datos oficiales del Censo de Población y Vivienda en septiembre de 2023, para garantizar la redistribución de escaños y la delimitación de circunscripciones uninominales para las elecciones generales del 2025.
“El TSE necesita contar con los datos oficiales del censo, no estamos hablando si son preliminares ni finales, (sino) datos oficiales del censo. Esa información debemos recibirla con la debida oportunidad. Si la recibimos en el mes de diciembre (de 2024 como anunció el Gobierno), ya resulta extemporáneo; ya no será posible realizar ese trabajo previo; esas dos tareas previas: asignación de escaños y delimitación de circunscripciones”, sentenció el presidente del TSE.
Según el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, los datos finales del censo se entregarán al TSE en diciembre de 2024, para que se proceda con la asignación de escaños, pero con la afirmación de Hassenteufel, cambia el panorama para la entrega de dichos datos.
El pasado 11 de noviembre, el presidente Luis Arce afirmó que el Censo de Población y Vivienda se llevará a cabo el 23 de marzo de 2024 y que los datos preliminares se difundirán en septiembre de ese mismo año.
Al ser consultado sobre las afirmaciones de Arce, Hassenteufel insistió en el TSE solamente reconoce “datos oficiales”.
“La distribución de escaños y delimitación de circunscripciones uninominales, son actividades secuenciales, que comienzan a realizarse una vez que se reciba la información oficial de los resultados del Censo, por los tiempos y por la serie de actividades que debe realizarse, el TSE considera que debe contar con esta información –la información oficial, insistió Hassenteufel–, idealmente en el mes de septiembre 2024”.
“Solo así se podrá realizar un trabajo oportuno, calidad, transparencia y solvente. Garantizando la realización las elecciones generales para el mes de septiembre del año 2025”, indicó Hassenteufel.
BD/MC