- VISION 360 - Solo Samuel y Pavel Aracena se presentaron al Foro Nacional de Salud en Santa Cruz
- El Deber - “No somos el MAS clásico”: Mariana Prado habló de la necesidad del consenso y la Ley 348
- Correo del Sur - Arce apoya públicamente a Del Castillo y pide a los pobres que apuesten otra vez por el MAS
- FM BOLIVIA - Iván Lima cierra la puerta a Evo Morales en MORENA: ‘No va en nuestras listas, pero el evismo puede sumarse’
- El Mundo - Unión Europea enviará misión de observación electoral para los comicios del 17 de agosto
- Abya Yala Digital - MAS Cochabamba asegura que el evismo y el partido de Eva Copa ‘pactaron’ una alianza electoral
- Abya Yala Digital - Alianza Popular intensifica su campaña electoral en Cochabamba incluido el trópico
- El Deber - Lupo no descarta sumar a Tuto: “Se trata de unir fuerzas”
- El Deber - Arce en campaña en el área rural: “No hay más opción que apostar una vez más por el MAS”
- El Potosí - OEP habilita a 345 medios de comunicación para difundir propaganda electoral
- ERBOL - Samuel afirma que ‘propagandistas y trolls’ estatales quedarán sin empleo y tendrán que aprender a trabajar
- Correo del Sur - Campaña de Andrónico gastará Bs 15 millones
- ERBOL - Arce pide a los humildes y al área rural que apuesten otra vez por el MAS: ‘no hay más opción’
- La Razón - Richter culpa a Arce por la crisis económica
- LA PALABRA DEL BENI - TED ejecuta agenda de capacitaciones y promoción del proceso electoral
- La Razón - Samuel responde a Arce: ‘Ahora yo soy el culpable de la crisis’
- La Razón - Copa denuncia acoso luego de la inhabilitación de Dunn
- El Diario - Morena confirma que Richter sigue como candidato a la vicepresidencia
- El Diario - Cuestionan victimismo y constante amenaza a las elecciones generales
- LA PALABRA DEL BENI - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- EJU TV - Siete ausentes: Foro de Salud sólo reunió a Doria Medina y Aracena
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - “Luego de los ‘100 días’ veremos quién es el incapaz”: Arce y Doria Medina se atacan en redes sociales por plan económico
- El Periódico - Dunn se despide de la carrera electoral, pero asegura que ‘no es el fin’; va contra el MAS y la ‘casta’
- Los Tiempos - NGP baja su postulación y quedan nueve partidos en la carrera electoral
- VISION 360 - “Ahora yo soy el culpable de la crisis”, Doria Medina responde al periódico estatal e insiste en que lo cerrará
- El Periódico - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- El Periódico - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- El Potosí - Campaña de Andrónico gastará Bs 15 millones
- El Potosí - Cuatro candidatos se comprometen a defender la libertad de exportar
- VISION 360 - Tras su postulación fallida, Peter Beckhauser dice que puede candidatear por otras siglas porque ganó un amparo
- El Potosí - Marinkovic pide priorizar chino e inglés en escuelas
- El Potosí - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Potosí - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
- ERBOL - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- Asuntos Centrales - “No vamos a bajar la guardia”, Dunn evalúa participación en elecciones subnacionales
- Correo del Sur - Vocero de Andrónico, sobre candidato acusado de narcotráfico: “Si es cierto, vamos a invitar a que se retire”
- Brújula Digital - Hassenteufel: “No es una decisión fácil dejar afuera a un candidato”
- El Deber - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Deber - Los candidatos de Evo
- Ahora el Pueblo - El Ejecutivo garantiza la seguridad de las elecciones con apoyo de la Policía y las FFAA
- El Deber - “Demagogia y acusaciones sin fundamento”: Camacho se suma a la polémica entre Arce y Doria Medina
- El Deber - Foro de Salud en Santa Cruz reúne a candidatos presidenciales para exponer compromisos con el sistema sanitario
- Opinión - Prado, Samuel, Libre y Súmate sellan pacto con 10 puntos por la economía
- Opinión - ‘Nos robaron’, ‘tienen miedo’: Dunn cierra batalla, pero seguirá en calles y ‘soñando’
- El Potosí - La UE despliega misión de observación a Bolivia
- El Diario - Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá
- Correo del Sur - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 18 de noviembre de 2022
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente de la Comisión de Constitución manifestó que los tiempos están en función del procedimiento. Agregó que en caso de que no se deba hacer ningún tipo de consulta, los plazos pueden acortarse a 5 días.
- Una legisladora con su pancarta, en el pleno del Legislativo. APG
La Comisión de Constitución de Diputados prevé que el tratamiento de los proyectos sobre el censo puede tardar hasta 15 días, debido al procedimiento. Comunidad Ciudadana pide celeridad y abordar las iniciativas por tiempo y materia.
En contacto con Página Siete, el diputado Juan José Jáuregui, presidente de esa comisión, estimó que el tiempo de tratamiento es hasta 15 días.
“El procedimiento te señala que ajustando tiempos, exigiendo respuestas de las instancias, mínimamente podemos demorar hasta 15 días”, sostuvo.
El legislador explicó que la tardanza estará en función de la composición de los proyectos, puesto que si en los mismos hay disposiciones relacionadas con temáticas como recursos u otras aristas, se los debe enviar en consulta a las instancias pertinentes.
“No conocemos la composición de cada uno de los proyectos. Si es que existiese un proyecto de ley que involucra la inversión de recursos del Estado, necesariamente vamos a tener que remitir en consulta a la instancia del Ministerio de Economía y Finanzas. Ahora, si es que existiese un tema de invasión del régimen competencial, que está señalado en el 297 para adelante la Constitución (distribución de competencias), también tendría que verse la manera de tener otro criterio”, aseguró.
La autoridad informó que el proyecto del MAS ya fue remitido a la comisión que preside y que están a la espera de los proyectos de Comunidad Ciudadana y del unificado por el Comité Impulsor del Censo de Santa Cruz y legisladores de esa región. Adelantó que hay al menos dos proyectos más que se sumarían a la lista.
“Tenemos entendido que van a llegar más proyectos de ley, no solo van a ser tres, sino cinco. Entonces, para efectos de no estar retrotrayendo todo el trabajo, consideramos que vamos a tener que esperar que todos lleguen para que podamos iniciar el tratamiento legislativo”, sostuvo.
Luego, en rueda de prensa, Jáuregui indicó que en caso de que no se deba hacer ningún tipo de consulta, los plazos pueden a cortarse hasta en cinco días.
“Si es que no se estuviese involucrando en el resto de las normas, de las propuestas normativas de los proyectos de ley, no se estuviese involucrando en temas de asignaciones presupuestarias extraordinarias, estuviésemos hablando de resolver esto en el transcurso de la siguiente semana”, manifestó.
El proyecto unificado de Santa Cruz consta de 15 artículos, dos disposiciones transitorias, dos disposiciones adicionales y tres disposiciones finales. El proyecto de CC tiene cuatro artículos y una disposición derogatoria y abrogatoria. En cambio, el proyecto del MAS tiene un solo artículo.
Carlos Alarcón, integrante de la Comisión de Constitución, le envió una carta a Jáuregui en la que le pide convocar a los miembros de esa instancia a una sesión de emergencia para tratar los proyectos de ley sobre el censo.
“Me dirijo a su autoridad en mi condición de diputado miembro de la Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral para solicitarle que a la brevedad posible convoque a los diputados miembros de la comisión a una sesión de emergencia para tratar con carácter de urgencia y por tiempo y materia los proyectos de ley sobre el censo que fueron remitidos el día de ayer (miércoles) por la presidencia de la Cámara de Diputados a nuestra comisión”, se lee en la misiva.
Vicente Cuéllar, rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, anunció que viajará a La Paz para reunirse hoy con el presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, “en busca de que se viabilice el tratamiento de la ley del censo que garantice la aplicación de los resultados del mismo”.
Comisión de Constitución de Diputados