- Opinión - Prado, Samuel, Libre y Súmate sellan pacto con 10 puntos por la economía
- Opinión - ‘Nos robaron’, ‘tienen miedo’: Dunn cierra batalla, pero seguirá en calles y ‘soñando’
- El Potosí - La UE despliega misión de observación a Bolivia
- El Diario - Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá
- Correo del Sur - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
Medio: ANF
Fecha de la publicación: jueves 17 de noviembre de 2022
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
CC denunció que el TSE mantiene en el cargo a ocho vocales electorales a pesar de que el segundo mandato de las autoridades está en contra de la Constitución Política del Estado.

La Paz, 17 noviembre de 2022 (ANF). – El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, informó este jueves que la Sala Plena analiza la situación legal de ocho vocales observados por la bancada de Comunidad Ciudadana (CC), debido a que estarían ejerciendo un segundo mandato de forma irregular.
Hassenteufel informó que hace meses les llegó una objeción respecto a la designación de ocho vocales, una nacional y siete departamentales, pero que no tenía la calidad de denuncia; en ese sentido, la Sala Plena derivó la solicitud al Órgano Ejecutivo y ahí termino el trabajo el TSE.
“Posteriormente, hace dos o tres semanas, llegó una denuncia solicitando que se inicie un proceso en contra de estos vocales porque supuestamente cometieron una falta o infracción prevista en la Ley 018 (del Órgano Electoral). Esto está en tratamiento en la Sala Plena que ha declarado un cuarto intermedio y en los próximos días seguramente tomaremos una decisión al respecto”, informó el presidente del TSE.
Los diputados de la bancada de Comunidad Ciudadana (CC), Toribia Lero, George Komadina y Gonzalo Rodríguez, denunciaron que el TSE mantiene en el cargo a ocho vocales electorales a pesar de que el segundo mandato de las autoridades está en contra de la Constitución Política del Estado y de la Ley del Órgano Electoral.
//DPC//NVG//