
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: domingo 26 de noviembre de 2017
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
A nivel nacional, se elegirá a 18 magistrados para el TCP, nueve titulares y nueve suplentes, de entre las 36 candidaturas seleccionadas por la Asamblea Legislativa Plurinacional (cuatro por departamento).
Ésta es la segunda elección de magistradas y magistrados del TCP a través de sufragio universal y secreto (la primera se realizó el 2011), de acuerdo a los mandatos de la Constitución Política del Estado.
También se elegirá a cinco magistradas y magistrados para el Tribunal Agroambiental, nueve para el Tribunal Supremo de Justicia, y tres consejeras o consejeros para el Consejo de la Magistratura.
Los candidatos al TCP por Cochabamba son: Karem Lorena Gallardo Sejas, María Lourdes Bustamante Ramirez, Janet Marianela Antezana de Ivankovic, y Jesús Víctor Gonzales Milan.
En la información que brinda el Órgano Electoral, cada candidato hace un resumen de lo que propone hacer si es elegido como magistrado. “Mi visión para el Tribunal Constitucional Plurinacional es lograr el ejercicio efectivo y transparente de la justicia constitucional plural bajo estándares de calidad, enfoque intercultural y control jurisprudencial. Por una justicia constitucional al servicio de la sociedad para alcanzar mejores niveles de vida y paz social”, dijo Karem Gallardo.
En tanto, María Lourdes Bustamante planteó a “todos los bolivianos, bolivianas, compañeros campesinos, fabriles, mineros, amas de casa y profesionales y pueblo en general, a trabajar en la protección de sus derechos y garantías constitucionales con justicia constitucional”.
La candidata Janet Antezana señala que “para garantizar la supremacía constitucional en el ejercicio de control plural de constitucional, mi compromiso es de someter de manera irrestricta a la constitución y a las leyes, será un imperativo el desempeño de mis funciones con idoneidad, ética, imparcialidad e independencia”.
El único varón candidato, Jesús Gonzáles, señaló que la Constitución es de todos, “por eso, el Tribunal Constitucional también debe amparar a los indefensos y olvidados. Aquellos ciudadanos que imploran justicia sin ser escuchados. Soy jurista nuevo, sin pasado político, con un solo compromiso: trabajar con transparencia y cumpliendo y haciendo cumplir la Constitución”.
En el portal www.oep.org.bo del Órgano Electoral se detalla los datos, propuesta, currículo y trayectoria laboral de cada uno de los 96 candidatos a las cuatro instancias del Órgano Judicial.
La información sobre los postulantes será difundidas hasta el 30 de noviembre, cuando empieza el silencio electoral, según está previsto en el calendario electoral aprobado para esta elección judicial.
REQUISITOS
Para ser magistrado
Tener 35 años de edad.
Tener especialización o experiencia acreditada de por lo menos ocho años en las disciplinas de Derecho Constitucional, Administrativo o Derechos Humanos.
Las magistradas y magistrados tendrán un periodo de mandato de seis años y no podrán ser reelegidas ni reelegidos.
ELECCIÓN
Más votos
La elección de la Sala Plena del TCP se hará por circunscripción departamental para un periodo de seis años, computables a partir de la fecha de su posesión; es decir, en cada departamento se elegirá como magistrada o magistrado titular a la candidata o candidato que obtenga el mayor número de votos válidos; mientras que la suplencia la ejercerá el siguiente en votación.
TCP
Órgano judicial
Tribunal Constitucional Plurinacional
tcp_p_1_karem_lorena_gallardo.jpg

FICHA PERSONAL
Karem Lorena Gallardo Sejas
Edad: 44 años
Nació en: Cochabamba
Experiencia LABORAL: Vocal Sala Penal Primera del Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba
tcp_p_2_lourdes_bustamante.jpg

FICHA PERSONAL
María Lourdes Bustamante
Edad: 52 años
Nació en: Cochabamba
Experiencia LABORAL: Magistrada suplente Sala Penal Tribunal Supremo de Justicia
tcp_p_3_janet_antezana_de_ivankovic.jpg

FICHA PERSONAL
Janet Marianela Antezana de Ivankovic
Edad: 57 años
Nació en: Cochabamba
Experiencia LABORAL: Abogada responsable de las áreas constitucional, civil y familiar
tcp_p_4_jesus_gonzales.jpg

FICHA PERSONAL
Jesús Víctor Gonzáles Milan
Edad: 43 años
Nació en: Sacaba
Experiencia LABORAL: Encargado de la asesoría legal, abogado asistente y asesor de Presidencia del Tribunal Agroambiental.