- Urgente BO - ¿El evismo y el arcismo buscan un pacto?, androniquistas dicen que hubo reuniones y lanzan nombres
- Urgente BO - Arce es candidato presidencial y mañana se definirá a su acompañante, Andrónico es una opción, dice dirigente
- Correo del Sur - Diputado advierte que Evo y Arce perfilan un “pacto de impunidad”; Prada niega acercamientos
- La Patria - Diputado “evista” descarta acercamiento con el grupo “arcista”
- Correo del Sur - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Brújula Digital - Dirección de Evo Pueblo no confirma participación de Morales en marcha a La Paz
- Correo del Sur - Manfred anunciará este miércoles a su acompañante para las elecciones
- Brújula Digital - Arce, la “gloria” y el olvido - Hernán Terrazas E.
- Brújula Digital - ¿Sobrevivirá el MAS al fin de su ciclo? - Pedro Portugal
- Urgente BO - Patzi ya tiene la respuesta de Andrónico y este sábado revelará el binomio “sorpresa”
- Brújula Digital - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza - Carlos Hugo Molina
- Oxígeno Digital - El Gobierno niega supuestos acuerdos con el evismo de cara a las elecciones generales
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar ratifica su apoyo a Doria Medina pese a ser uno de los “vetados” por Camacho
- La Patria - El FPV demanda al TSE y exige participar en elecciones
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar acepta veto a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- Oxígeno Digital - Listas negras: Samuel dice que no comentará “conversaciones privadas” y asegura que él elegirá a los candidatos
- Oxígeno Digital - Evo ratifica que marchará a La Paz el 16 de mayo, pero dice que aún no inscribirá su candidatura
- La Patria - Diputado López pide a Arce y Morales a aclarar rumores de supuestos “acuerdos oscuros”
- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: jueves 17 de noviembre de 2022
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Un grupo de vecinos y representantes de las plataformas exigen a Fernández que “desaloje la Alcaldía”. Lo acusan de estar en contra de la demanda cruceña. En la municipalidad aseguran que Jhonny es el único que insiste con el censo para 2023
Un grupo de vecinos marchó ayer en Santa Cruz de la Sierra, pero no para exigir censo, sino en protesta en contra del alcalde Jhonny Fernández que, según los manifestantes, es aliado del Gobierno y está en contra de la demanda cruceña. Desde la municipalidad descalifican la movilización. Aseguran que fue promovida por personas con antecedentes por destrucción de bienes públicos; además, señalaron que el burgomaestre es el único que se mantuvo firme en exigir el censo para finales del 2023.
La marcha contra la autoridad municipal se realizó ayer por la mañana. Un grupo de vecinos autoconvocados por redes sociales y militantes de algunas plataformas ciudadanas se concentraron en el monumento al Cristo Redentor desde donde partieron hacia la sede de la Alcaldía, ubicada en la plaza 24 de Septiembre. En el lugar exigieron “el desalojo” del edificio por parte de Fernández.
Ricardo Rada, una de las personas que lideraban la movilización, aseguró que esta protesta fue convocada para decirle al alcalde ucesista que “es momento de retirarse después de habernos traicionado y llenar de basura a la ciudad”.
El manifestante se refería al bloqueo del vertedero municipal de San Miguel de Los Junos que se mantuvo entre el 25 de octubre y el 3 de noviembre que impidió la recolección de más de 12.000 toneladas de basura en la ciudad. El desbloqueo se produjo por la intervención del alcalde. Sin embargo, el concejal opositor Carlos Manuel Saavedra, de Demócratas, acusó a Fernández de mantener vínculos con las personas que prohibían la entrada y salida de los camiones recolectores de desechos.
Respuesta
Desde la municipalidad, el vocero de la Dirección de Asuntos Jurídicos de la Alcaldía, Bernardo Montenegro, respondió que la protesta en contra del alcalde cuenta con motivaciones políticas y es dirigida por algunas personas con antecedentes.
“Es lamentable que esta marcha haya estado liderada por una persona con prontuario (procesada), como Ricardo Rada, acusado de causar daños a bienes públicos”, denunció el funcionario.
Además, mencionó que varias de las personas que marcharon ayer están vinculadas con Creemos, la agrupación política que lidera el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, con quien Fernández mantuvo un acuerdo para las elecciones generales de 2020, pero que fue roto después de los comicios. Cuatro de los parlamentarios de UCS que fueron elegidos por la alianza Creemos, entre ellos la senadora Paola Fernández (hija del alcalde) fueron expulsados de la alianza opositora acusados de ser funcionales al oficialista MAS.
El vocero de la Alcaldía aseguró que el Jhonny Fernández es el único que se mantuvo firme en la propuesta de que el Censo de Población y Vivienda se realice en 2023, no en 2024 como aceptaron la mayoría de las autoridades de Santa Cruz.
Precisamente el departamento cumple hoy su vigesimoséptimo día de paro indefinido para exigir la realización del censo en octubre de 2023, como aprobó el cabildo celebrado el 30 de septiembre en el Cristo Redentor.
Representantes de la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra participaron en la mesa técnica por el censo celebrada la semana pasada en Trinidad, en la que propusieron el censo para diciembre de 2023, pero fue descartada por el Gobierno nacional. Sin embargo, Fernández asegura que él hizo viable la definición de una fecha para el censo. El presidente Luis Arce anunció que se realizará el 23 de marzo de 2024.