- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 16 de noviembre de 2022
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Departamental
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Las declaraciones del expresidente se producen después de que el cabildo advirtiera con “revisar su relación con el Estado”.
- El exmandatario de Bolivia Jaime Paz Zamora en 2019. EFE
El expresidente Jaime Paz Zamora se refirió este martes al debate sobre federalismo que se abrió después del cabildo del pasado domingo en Santa Cruz. Desde su perspectiva, dicho encuentro supone el “inicio del fin” del Estado Plurinacional actual, ya que se estarían dando pasos hacia una república federal.
“El Cabildo de Santa Cruz del 13 de noviembre pasado marca el inicio del fin del Estado Plurinacional Boliviano. El segundo paso serán los resultados del Censo. Vamos hacia la República Federal de Bolivia”, publicó el exmandatario en redes sociales.
La quinta resolución del cabildo cruceño del fin de semana habla de conformar una comisión para revisar su relación con el Gobierno: “De no recibir el apoyo de los departamentos de Bolivia, el Comité Cívico Pro Santa Cruz formaría una comisión para revisar su relación con el Estado boliviano”.
Un día después, el lunes, el presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, ratificó tal afirmación al decir: “Creo que es necesario ir por etapas, nosotros hemos desafiado al Gobierno diciéndole que, si no nos escuchan, vamos a tomar las acciones para iniciar el camino al federalismo, un Estado confederado o alguna forma que nos pueda librar del centralismo abusivo en el que estamos viviendo”.
“En ningún momento nosotros tocamos el tema del federalismo o el independentismo. Lo que hemos dicho es que vamos a crear una comisión constitucional de notables cruceños, quienes son los que van a revisar cuál es el mejor futuro para Santa Cruz. Ahí se abre un abanico de posibilidades”, aseguró a CNN.