- FIDES FM 101.5 - TSE rechaza renuncia de candidata por presunta falta de voluntariedad
- PANAMERICANA - Cuéllar acusa a Andrónico de mentir sobre oferta chilena
- EJU TV - Cochabamba: El MAS presentará este sábado 12 en Colcapirhua a sus candidatos para las elecciones nacionales
- Correo del Sur - Manfred: La hija de Evo sería candidata a vicepresidenta de Jhonny
- La Voz de Tarija - A primeras horas de la mañana, el candidato a la presidencia Samuel Doria Medina arribó a la ciudad de Tarija, donde expresó su satisfacción por volver a este departamento y dio a conocer parte de su propuesta electoral.
- Correo del Sur - Justicia retoma un proceso contra candidato a vice del MAS por supuesto soborno
- Correo del Sur - Acusan a un candidato a senador del MAS de liderar avasallamiento en Santa Rita
- Urgente BO - Tras rechazo del TSE, Robledo debe decidir si continúa o no como candidata a senadora de Unidad
- BRÚJULA DIGITAL - Las propuestas laborales de los candidatos en la mira de los expertos
- Correo del Sur - TSE acepta retiro de NGP y aprueba nueva papeleta
- El Deber - Policía retoma Santa Rita pero se reavivan tensiones políticas y hay cuestionamientos a candidaturas del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Asociación nacional de periodistas rechaza proyecto de ley que busca regular campañas electorales en medios
- El Potosí - En el TSE prevén concluir a finales de mes la impresión de papeletas, primera semana de agosto inicia la distribución
- ATB DIGITAL - PDC denuncia “exclusión” en foros y alerta atentado contra el pluralismo democrático
- VISION 360 - TSE rechaza renuncia de la candidata a senadora Karla Robledo tras identificar indicios de acoso político
- UNITEL - Tuto sobre advertencia de Loza al TSE: “Esas declaraciones son para distraer, están negociando pegas, necesitan impunidad”
- La Razón - Quince años después, reabren juicio contra Berna, candidato del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Morir en la fila, esperar en vano: la salud fuera de campaña - Mónica Salvatierra
- Correo del Sur - TSE rechaza renuncia de candidata de Unidad tras hallar indicios de violencia política
- El Diario - Por violencia política, TSE rechaza renuncia de candidata de Alianza Unidad cuyo padre está vinculado con el narcotráfico
- El Deber - “La hija de Evo iría como candidata a ‘vice’ de Jhonny”, asegura Manfred
- FM BOLIVIA - Morena busca consolidarse como articulador de la «izquierda» y abre las puertas a evistas y arcistas
- BRÚJULA DIGITAL - TSE rechaza la renuncia de candidata a senadora por Unidad, Karla Robledo
- ATB DIGITAL - Sala Plena del TSE rechaza dimisión de candidata de Samuel al considerar que fue víctima de violencia y acoso
- Opinión - Dudan de la ‘guerra’: Samuel y Arce van al cruce y Súmate ve falsa pelea
- BOLIVIA.COM - Así será la papeleta electoral: conoce las claves para las próximas Elecciones Generales
- BRÚJULA DIGITAL - Un llamado a la razón en la política - Cecilia Vargas Vásquez
- VISION 360 - Otro legislador chileno cuestiona a Andrónico: “Si quiere hablar del mar, que primero sea presidente”
- UNITEL - TSE rechaza renuncia de Karla Robledo como candidata por la alianza Unidad y ve indicios de violencia política
- Correo del Sur - Jhonny anuncia “alianzas” con sectores sociales del Trópico de Cochabamba
- BRÚJULA DIGITAL - https://brujuladigital.net/politica/2025/07/11/se-preve-que-la-impresion-de-las-papeletas-electorales-concluya-a-fines-de-mes-48516
- El Diario - “Si nosotros no vamos a participar no va a ser porque somos cobardes”
- El Deber - Información y voto - Juan Cristóbal Soruco
- El Potosí - TCP garantiza el calendario electoral
- Opinión - Copa se abre a no ser más candidata; acusa presiones de seguidores de Dunn
- El Potosí - TSE acepta retiro de NGP y aprueba nueva papeleta
- El Deber - Tras 15 años de demora, inicia juicio contra candidato del MAS por presunto soborno
- El Deber - A contrarreloj, el evismo busca un “plan B” para estar en las elecciones
- La Razón - ‘Sin Evo, no hay elecciones’, insisten Interculturales evistas
- Correo del Sur - TSE imprime papeleta electoral oficial con ajustes tras retiro de NGP y falta de vicepresidente en UCS
- La Razón - Fiscalía rechaza denuncia contra Tahuichi y evismo denuncia protección
- Urgente BO - Por violencia política, TSE rechaza renuncia de candidata de Unidad cuyo padre está vinculado con el narco
- Correo del Sur - PDC denuncia “exclusión” de foros de su candidato
- Correo del Sur - TCP garantiza el calendario electoral
- Correo del Sur - Ossandón desmiente a Andrónico por puerto
- Correo del Sur - Diputada: El MAS usa dinero público para hacer campaña
- El Deber - Nueve partidos llegan a la papeleta electoral que ya se imprime para el día del voto
- El Deber - Iván Lima: “Vamos por los 500.000 votos de la izquierda en Santa Cruz”
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: miércoles 16 de noviembre de 2022
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Es estremecedor el reportaje publicado por Los Tiempos sobre el saqueo del oro en los ríos del norte del país que bordean el Parque Nacional Madidi y que amenaza a esta gran reserva de biodiversidad — una de las más ricas del planeta, según National Geographic— con la actividad depredadora de la tristemente expansiva minería aurífera.
A su paso, las cooperativas que explotan oro en esas ubérrimas y paradisíacas regiones sólo dejan eriales donde ya no crece la vegetación ni habita la fauna, en tanto que sus pobladores, sumidos en la pobreza, experimentan en carne propia la “maldición de las materias primas”, como si la fatalidad se hubiera ensañado en crear no uno sino muchos casos como el de Potosí en nuestro territorio. En Mayaya, y antes en Guanay o Teoponte, entre otros nombres que evocan una dolorosa quimera del oro, se envenena el río Kaka con mercurio, que a su vez contamina los alimentos y los organismos de los indígenas y de los demás pobladores de la zona.
Lo nuevo es que se conoce más acerca de la operación aurífera: en la zona trabajan decenas de empresas chinas —y también colombianas y nacionales— que se escudan en las cooperativas auríferas para depredar y evadir impuestos. El acuerdo espurio entre las voraces “empresas” chinas y las no menos codiciosas cooperativas auríferas, dotadas de permisos de la gubernamental AJAM, hoy convertida en un polo de corrupción, consiste en un trato del peor carácter rentista: las cooperativas pactan entre un 25 y 40 por ciento de las ganancias sin trabajar ni aportar capital de riesgo, mientras que sus socios asiáticos se quedan con la parte del león, de hasta un 75 por ciento de las operaciones o del valor del oro, a lo cual debe agregarse que no pagan un solo centavo en impuestos al Estado.
En consecuencia, debido a que los explotadores chinos del oro nacional se solapan detrás de las cooperativas auríferas, como si fueran parásitos que actúan en organismos que los aceptan felices de conseguir tales “socios”, se evade el pago del 37,5 por ciento del Impuesto a las Utilidades de las Empresas, el 13 por ciento de Impuesto al Valor Agregado, el 3 por ciento de Impuesto a las Transacciones y hasta un 7 por ciento de regalías para las regiones donde operan (la regalía o royalty es un gravamen a la explotación de un recurso natural no renovable). En términos reales, las regiones víctimas del extractivismo chino perciben tan sólo 2,5 por ciento de regalías y se espera que el erario público reciba apenas un 4,8 por ciento de tributo aurífero, después de la aberrante concesión fiscal del Gobierno al cooperativismo minero, tras dos días de bloqueo de las calles de La Paz, en lo que más parecía un sainete, porque el Ejecutivo no envió a la Policía a despejar tales obstrucciones viales, como en estos días sí lo hizo, y con extrema violencia, contra Santa Cruz, que enarbola un justo reclamo.
Es que los cooperativistas son aliados del Gobierno y entre bueyes no hay cornadas. El saqueo del oro nacional tiene una agravante: tal depredación se da a costa de algo mucho más valioso, que es la biodiversidad de nuestros bosques y ahora de las áreas protegidas, que se concibieron como el mejor legado a las futuras generaciones que habiten este territorio privilegiado por la naturaleza. No hay tal cuidado, conservación y amor a la Madre Tierra de los rimbombantes y pachamámicos discursos oficiales. Por el contrario, hay oro manchado con savia, que es la sangre de los bosques.