- La Patria - “Seguimos habilitados”: Pan-Bol denuncia que TSE no notificó cancelación de su personería
- BRÚJULA DIGITAL - Reyes Villa baraja 12 nombres para candidato a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Vicente Cuéllar renuncia a cualquier candidatura, pero asegura que seguirá en la alianza Unidad
- Brújula Digital - Morales asegura que “no hubo reunión oficial” con el Gobierno para buscar una unidad con miras a las elecciones
- La Razón - Cuéllar renuncia a postularse, apoya a Samuel y fustiga a Camacho
- La Razón - Evismo niega que se busque convulsionar La Paz con marcha del viernes
- La Patria - Manfred Reyes Villa se acerca a los pueblos indígenas mediante alianza con Fausto Ardaya
- La Razón - Surco dice que el MAS tendrá su binomio electoral este miércoles
- La Razón - Evistas piden a la Defensoría acompañar la caravana de Morales
- Oxígeno Digital - Camacho niega imponer una “lista negra”, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
- La Razón - Lo anunciará el miércoles, Manfred tiene 12 ‘vicepresidenciables’
- La Razón - Tras retirarse de las elecciones ahora el MNR niega alianzas con Chi y Doria Medina
- La Razón - Surco dice que el MAS tendrá su binomio electoral este miércoles
- La Razón - Por ‘problemas internos’, el evismo solo marchará a La Paz
- La Razón - Diputados debatirá esta semana dos leyes electorales
- La Patria - Diputada afirma que rumores buscan desprestigiar liderazgo de Doria Medina
- Ahora el Pueblo - Sectores instalan vigilia en respaldo a la candidatura presidencial de Lucho
- Ahora el Pueblo - El MNR declina su participación y siguen en carrera cinco alianzas y cinco partidos
- Ahora el Pueblo - TSE abrirá mañana sus puertas para recibir las listas de las candidaturas
- La Patria - Evistas: Diputada Quispe garantiza marcha masiva y pacífica para el 16 de mayo
- Ahora el Pueblo - TSE impulsa un encuentro para fortalecer el enfoque de género para las elecciones
- La Razón - Partidos, ¿para qué? - José Pimentel Castillo
- Los Tiempos - 11 partidos, 5 alianzas y, hasta ahora, 0 vergüenza
- Brújula Digital - Gobierno y Morales rechazan versión de Roca sobre supuesta reunión para pacto electoral
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar rechaza vetos a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- EJU TV - Diputada Nayar dice que Camacho la vetó porque en 2022 viabilizó una fiscalización a su gobernación
- Urgente BO - Vicente Cuellar renuncia a “cualquier candidatura” y mantiene apoyo a Samuel
- Correo del Sur - Camacho niega “lista negra”, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
- Urgente BO - ¿El evismo y el arcismo buscan un pacto?, androniquistas dicen que hubo reuniones y lanzan nombres
- Urgente BO - Arce es candidato presidencial y mañana se definirá a su acompañante, Andrónico es una opción, dice dirigente
- Correo del Sur - Diputado advierte que Evo y Arce perfilan un “pacto de impunidad”; Prada niega acercamientos
- La Patria - Diputado “evista” descarta acercamiento con el grupo “arcista”
- Correo del Sur - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Brújula Digital - Dirección de Evo Pueblo no confirma participación de Morales en marcha a La Paz
- Correo del Sur - Manfred anunciará este miércoles a su acompañante para las elecciones
- Brújula Digital - Arce, la “gloria” y el olvido - Hernán Terrazas E.
- Brújula Digital - ¿Sobrevivirá el MAS al fin de su ciclo? - Pedro Portugal
- Urgente BO - Patzi ya tiene la respuesta de Andrónico y este sábado revelará el binomio “sorpresa”
- Brújula Digital - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza - Carlos Hugo Molina
- Oxígeno Digital - El Gobierno niega supuestos acuerdos con el evismo de cara a las elecciones generales
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar ratifica su apoyo a Doria Medina pese a ser uno de los “vetados” por Camacho
- La Patria - El FPV demanda al TSE y exige participar en elecciones
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar acepta veto a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- Oxígeno Digital - Listas negras: Samuel dice que no comentará “conversaciones privadas” y asegura que él elegirá a los candidatos
- Oxígeno Digital - Evo ratifica que marchará a La Paz el 16 de mayo, pero dice que aún no inscribirá su candidatura
- La Patria - Diputado López pide a Arce y Morales a aclarar rumores de supuestos “acuerdos oscuros”
- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: martes 15 de noviembre de 2022
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Central Obrera Boliviana (COB), la principal entidad sindical de Bolivia, dio 72 horas a los líderes cívicos de Santa Cruz para que abandonen el país como respuesta a un ultimátum similar que esos dirigentes dieron al Gobierno para atender sus demandas relacionadas a los resultados del censo que se efectuará en 2024.
El representante de la COB, Juan Carlos Huarachi, afín al Gobierno del presidente Luis Arce, manifestó este lunes en una conferencia de prensa que se sienten "indignados" y "ofendidos" con las resoluciones del cabildo cruceño del pasado domingo.
"Estamos aquí indignados con estos croatas yugoslavos que se creen dueños de Santa Cruz, hijos de migrantes, nosotros somos los dueños, nosotros somos los que hemos construido Santa Cruz", expresó Huarachi, sin decir nombres en particular.
Ese cabildo multitudinario resolvió el domingo dar 72 horas a otros departamentos para unirse al pedido de la mayor región de Bolivia que aún cumple una huelga indefinida de 25 días, también dio ese mismo plazo para que el decreto que fija el censo para el 23 de marzo de 2024 sea una ley nacional y exigió la libertad de los detenidos en los conflictos.
Huarachi cuestionó una de las preguntas que se hizo en el cabildo en el que señalaron que se impulse una comisión constitucional para revisar el rol de Santa Cruz con el Estado boliviano.
"Si se creen tan bolivianos pelearemos verdaderamente por Bolivia y no pensaremos simplemente en un acto de separatismo, porque lo que nos está planteando es separatismo, la ultraderecha boliviana nos está planteando eso", indicó Huarachi.
Agregó que no van a aceptar que Santa Cruz dé órdenes al país y pidió a otras federaciones y sectores sociales que se pronuncien en contra de esos "asesinos de la derecha".
"No vamos a aceptar, reitero, más bien ellos tienen 72 horas para abandonar Bolivia por tratar de separarnos, por tratar de dividirnos entre bolivianos y hacernos confrontar entre hermanos bolivianos", sostuvo Huarachi, citado por EFE.
El representante de la COB cuestionó la huelga indefinida en Santa Cruz que ya se cumple esta medida de presión por 25 días consecutivos y sostuvo que todo es una "falacia" y un "instrumento" para el "separatismo".
Uno de los pedidos históricos de Santa Cruz ha sido la autonomía administrativa, presente ahora en la Constitución de 2009, y que desde la llegada del líder opositor Luis Fernando Camacho a la Gobernación, ahora plantea el federalismo.
El representante sindical exigió al Ministerio Público y a la Fiscalía General del Estado que "no haya impunidad" con los detenidos en el conflicto en Santa Cruz y mas bien que se investigue quiénes son los autores intelectuales de, por ejemplo, la quema de una federación de campesinos.
PROYECTO DE LEY
La tarde de este lunes, representantes del Comité Interinstitucional de Santa Cruz presentaron un proyecto de ley que busca asegurar la redistribución de los recursos de coparticipación tributaria desde 2024 y que la reasignación de escaños en la Cámara de Diputados sea garantizada para las elecciones generales de 2025.
El rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Vicente Cuéllar, y el asesor del Comité Interinstitucional, José Luis Santistevan, citados por Urgente.bo anunciaron que el proyecto de ley que será enviada a la Asamblea Legislativa Plurinacional tiene dos artículos.
Cuéllar explicó que en el proyecto no se establece una fecha para el censo, que esa tarea quedará para los legisladores.
El pasado viernes, el presidente Luis Arce anunció que el censo se realizará el 23 de marzo de 2024 mientras que la asignación de recursos será hasta fines de ese mismo año con datos preliminares.
¿FEDERALISMO?
El alcalde de La Paz, Iván Arias, según Urgente.bo, indicó que Bolivia debería avanzar hacia el federalismo, pero el país no está “maduro” para tomar esa decisión. Sin embargo, señaló que las autonomías indígenas originarias son el “germen” del federalismo debido a la autodeterminación de los pueblos por sus usos y costumbres.
“El federalismo es una reivindicación a la cual deberíamos avanzar los bolivianos, pero eso toma su tiempo. (…)”, señaló.