- La Patria - “Seguimos habilitados”: Pan-Bol denuncia que TSE no notificó cancelación de su personería
- BRÚJULA DIGITAL - Reyes Villa baraja 12 nombres para candidato a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Vicente Cuéllar renuncia a cualquier candidatura, pero asegura que seguirá en la alianza Unidad
- Brújula Digital - Morales asegura que “no hubo reunión oficial” con el Gobierno para buscar una unidad con miras a las elecciones
- La Razón - Cuéllar renuncia a postularse, apoya a Samuel y fustiga a Camacho
- La Razón - Evismo niega que se busque convulsionar La Paz con marcha del viernes
- La Patria - Manfred Reyes Villa se acerca a los pueblos indígenas mediante alianza con Fausto Ardaya
- La Razón - Surco dice que el MAS tendrá su binomio electoral este miércoles
- La Razón - Evistas piden a la Defensoría acompañar la caravana de Morales
- Oxígeno Digital - Camacho niega imponer una “lista negra”, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
- La Razón - Lo anunciará el miércoles, Manfred tiene 12 ‘vicepresidenciables’
- La Razón - Tras retirarse de las elecciones ahora el MNR niega alianzas con Chi y Doria Medina
- La Razón - Surco dice que el MAS tendrá su binomio electoral este miércoles
- La Razón - Por ‘problemas internos’, el evismo solo marchará a La Paz
- La Razón - Diputados debatirá esta semana dos leyes electorales
- La Patria - Diputada afirma que rumores buscan desprestigiar liderazgo de Doria Medina
- Ahora el Pueblo - Sectores instalan vigilia en respaldo a la candidatura presidencial de Lucho
- Ahora el Pueblo - El MNR declina su participación y siguen en carrera cinco alianzas y cinco partidos
- Ahora el Pueblo - TSE abrirá mañana sus puertas para recibir las listas de las candidaturas
- La Patria - Evistas: Diputada Quispe garantiza marcha masiva y pacífica para el 16 de mayo
- Ahora el Pueblo - TSE impulsa un encuentro para fortalecer el enfoque de género para las elecciones
- La Razón - Partidos, ¿para qué? - José Pimentel Castillo
- Los Tiempos - 11 partidos, 5 alianzas y, hasta ahora, 0 vergüenza
- Brújula Digital - Gobierno y Morales rechazan versión de Roca sobre supuesta reunión para pacto electoral
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar rechaza vetos a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- EJU TV - Diputada Nayar dice que Camacho la vetó porque en 2022 viabilizó una fiscalización a su gobernación
- Urgente BO - Vicente Cuellar renuncia a “cualquier candidatura” y mantiene apoyo a Samuel
- Correo del Sur - Camacho niega “lista negra”, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
- Urgente BO - ¿El evismo y el arcismo buscan un pacto?, androniquistas dicen que hubo reuniones y lanzan nombres
- Urgente BO - Arce es candidato presidencial y mañana se definirá a su acompañante, Andrónico es una opción, dice dirigente
- Correo del Sur - Diputado advierte que Evo y Arce perfilan un “pacto de impunidad”; Prada niega acercamientos
- La Patria - Diputado “evista” descarta acercamiento con el grupo “arcista”
- Correo del Sur - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Brújula Digital - Dirección de Evo Pueblo no confirma participación de Morales en marcha a La Paz
- Correo del Sur - Manfred anunciará este miércoles a su acompañante para las elecciones
- Brújula Digital - Arce, la “gloria” y el olvido - Hernán Terrazas E.
- Brújula Digital - ¿Sobrevivirá el MAS al fin de su ciclo? - Pedro Portugal
- Urgente BO - Patzi ya tiene la respuesta de Andrónico y este sábado revelará el binomio “sorpresa”
- Brújula Digital - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza - Carlos Hugo Molina
- Oxígeno Digital - El Gobierno niega supuestos acuerdos con el evismo de cara a las elecciones generales
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar ratifica su apoyo a Doria Medina pese a ser uno de los “vetados” por Camacho
- La Patria - El FPV demanda al TSE y exige participar en elecciones
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar acepta veto a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- Oxígeno Digital - Listas negras: Samuel dice que no comentará “conversaciones privadas” y asegura que él elegirá a los candidatos
- Oxígeno Digital - Evo ratifica que marchará a La Paz el 16 de mayo, pero dice que aún no inscribirá su candidatura
- La Patria - Diputado López pide a Arce y Morales a aclarar rumores de supuestos “acuerdos oscuros”
- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: martes 24 de julio de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Para el ministro de Economía y Finanzas, Mario Guillén, esos $us 42,6 millones que el Estado pagó a Quiborax tendrán que ser repuestos por el expresidente: ese es el propósito de los juicios que se iniciaron a Carlos de Mesa. Así lo sostuvo el domingo en el programa El pueblo es noticia, difundido por la red de medios bajo control del Ministerio de Comunicación.
Pero la Procuraduría General del Estado, cartera del Gobierno responsable de la proposición acusatoria en contra del también vocero de la causa marítima, tuvo que salir al paso ayer y corregir, aclarar, que en realidad el proceso en contra del exmandatario tiene como objetivo establecer la existencia -o no- de responsabilidad “por la generación de la controversia internacional con la empresa chilena Quiborax”, propósito distinto al que Guillén planteó.
“Básicamente, los procesos que se han iniciado contra el expresidente Carlos Mesa van justamente a la recuperación de los 42,6 millones”, había dicho Guillén.
Pero el despacho del procurador Pablo Menacho publicó un comunicado ayer por la tarde, a modo de aclarar las cosas al ministro y a la población: “la Procuraduría General del Estado tiene a bien aclarar que la solicitud de proposición acusatoria presentada en fecha 22 de mayo ante la Fiscalía General del Estado, en contra del expresidente Carlos Mesa, tiene como objetivo principal establecer la existencia o no de responsabilidad por la generación de la controversia internacional con la empresa chilena Quiborax y su socia boliviana, la empresa minera Non Metallic Minerals S.A”.
Pero las palabras del ministro Guillén ya habían hecho efecto. El expresidente se irritó al punto de que, ayer en la mañana, en una publicación en su sitio en internet, respondió por escrito acusando “la acción canalla de un Gobierno y unos funcionarios que cometieron delitos de complicidad con una empresa extranjera”.
La proclamación en El Alto
Mientras la Procuraduría aclaraba las cosas para Guillén, un grupo en El Alto se atrevió a proclamar a Carlos Mesa presidente, a pesar de que él dice que no quiere ser candidato en 2019. Según la agencia de noticias ANF, la proclama se registró en un céntrico hotel de la ceja alteña, en ausencia del líder opositor que en más de una encuesta figura como uno de los políticos de mayor apoyo del electorado que no vota al MAS.
Fátima Machaca, que fue subalcaldesa del masista Édgar Patana, fue la encargada de hacer la proclamación, según un reporte de la red ATB.
“El motivo fundamental de este acto es para exigir, pedir y solicitar que uno de nuestros líderes empiece a enfrentar a la dictadura. Por ello, ahora estamos todos con el firme propósito de decir: Carlos Mesa, presidente”, dijo a voz en cuello. Luego, otros miembros de la plataforma empezaron a corear: “¡Mesa, presidente! ¡Mesa, presidente!”.
Sobre esta proclamación, ni el expresidente ni ninguno de sus colaboradores quisieron pronunciarse. Han optado por guardar silencio. El 29 de mayo de este año, cuando Carlos Mesa abandonaba la Asamblea Plurinacional tras ser interrogado por una comisión parlamentaria opositora por el caso Lava Jato, otro grupo de manifestantes coreó consignas para proclamar su candidatura.
Todo de cara a las elecciones de 2019 y en medio de un proceso que, según explicó José Antonio Revilla, presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), aún está en veremos. Es que los vocales de la Sala Penal del TSJ no han remitido a la plenaria una propuesta para autorizar un juicio de responsabilidades contra Mesa.
En contexto
La acusación de Pablo Menacho
De acuerdo con la Procuraduría, la controversia internacional surgió por el incumplimiento a la ley 2564, de 9 de diciembre de 2003, al Decreto Supremo 27326, de 27 de enero de 2004 y al Código de Minería vigente en ese momento, en el gobierno encabezado por el expresidente Carlos Mesa.
La respuesta de carlos mesa
"El señor Arce y el señor Menacho son quienes deben responder por los 42 millones porque han cometido delitos, porque han hecho actos irregulares y porque han hecho una pésima defensa de nuestros intereses en el caso Quiborax", dijo Mesa, según cita ANF.
En manos de Égüez y aguayo
Los magistrados del TSJ Olvis Égüez y Edwin Aguayo componen la Sala Penal de ese alto tribunal. Ellos deben remitir a la Sala Plena un planteamiento sobre la proposición de juicio de responsabilidades contra Mesa y sobre los memoriales que presentó él.