Medio: El Diario
Fecha de la publicación: martes 15 de noviembre de 2022
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Es muy importante el levantamiento de estadísticas para conocer lo que somos y cuántos somos entre estantes y habitantes de todo el país, por ello nadie debe rehuir su contribución o ayuda para su realización. Y se debe convenir que para el censo se debe dejar de lado las posiciones políticas y solo ver los intereses del país. El gobierno debería considerar que dicha consulta es de competencia general y mostrar su disposición para apoyar su ejecución y no cerrarse en posiciones que solo toman en cuenta los intereses políticos del partido de gobierno, ya que al hacerlo peca de egoísta e irresponsable porque un somero examen del censo implica que de sus resultados se beneficiará toda la población. Conocer estadísticas sobre nuestro país es de vital importancia en estos tiempos para que, finalmente, emprendamos el camino del desarrollo, porque hasta ahora solamente se hizo demagogia por conveniencias político partidistas con fines electorales. Los gobiernos que han pasado en los últimos quince años poco o nada se han preocupado por conocer realidades, y para “contentar a los pueblos” han propagado versiones al azar y han mostrado a un país pleno de oscuridades, lo que nos perjudica y postra en más pobreza.
Conocer verdades en cualquier situación de la vida de un país es dar muchos pasos correctos hacia el futuro, es asegurar desarrollo y progreso, es, finalmente, ponerse a la altura de otros países en los campos políticos, económicos, culturales, industriales y de toda índole. Es tan importante que nuestros jóvenes universitarios puedan acceder a estudios científicos y tecnológicos más avanzados para que, luego de las especialidades consiguientes, se conviertan en docentes en nuestras aulas universitarias.
El censo nacional no debe sufrir alteraciones por conveniencias políticas y todos los componentes nacionales tienen que contribuir a su realización oportuna. Oponerse a ello es contraproducente e irresponsable. Quienes hacen populismo –que es sinónimo de atentar contra las libertades– en contra del censo en tiempo oportuno, en vez de sugerir aspectos importantes, solo muestran un servicio incondicional a quienes sirven a intereses ajenos, contrarios al bien común y correspondería identificarlos plenamente para juzgarlos y aplicarles sanciones por complotar contra el país. Sería tiempo propicio el que vivimos para que sean sentados precedentes contra quienes no atienden las demandas de la población, dilatando las respuestas solicitadas, seguramente con miras a que sigamos estancados, postrados en el atraso y sumiendo más al país en la pobreza.